Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

¿Son oportunas las clases escolares virtuales para 11, 12 y 13 de noviembre?

  • 121 Min

Sobre el tema conversamos con María Isabel León, vicepresidenta de IPAE quien señaló que es una improvisación del ejecutivo la paralización de las clases. Dijo que se afecta la asistencia a clases de un importante número de niños que no tiene acceso a la tecnología. Además, precisó que si esta decisión se hubiera informado en octubre probablemente se habría modificado las vacaciones escolares.

¿Cómo influye el tipo de gasolina en el rendimiento de un auto?

  • 121 Min

Jaime Alvariño, mecánico de autos señaló que el octanaje es la medida para saber la capacidad de la gasolina, además indica qué tan volátil será en relación con la compresión y cuando el auto cascabelea es que no estamos usando la gasolina correcta por el octanaje. El especialista precisó que hay autos que tienen catalizadores que por octanaje podría utilizar una gasolina premium. Cuando se usa una gasolina de mala calidad obstruye el catalizador, dijo. De otro lado conversamos con Mariana Magtaz, gemóloga y experta en joyería brasilera sobre el ópalo andino, quien resaltó el valor de esta piedra peruana, considerada la mejor del mundo.

¿El estado de emergencia en 14 distritos está dando resultado?

  • 121 Min

Fue a pregunta que le hicimos a uestros oyentes debido a que la jefa de estado, Dina Boluarte, afirmó que esta medida está dando buenos resultados. Tuvimos opiniones divididas, algunos dijeron que si y otros que no. Escucha el programa aquí.

¿Cómo es el éxito desde la mirada de las regiones?

  • 121 Min

Cristina Quiñones, CEO de Consumer Truth” y psicóloga socia, explicó que se realizó el estudio "Destape regional 2024" en 8 regiones: Chiclayo, Trujillo, Lima, Ayacucho, Tarapoto, Abancay, Cusco y Arequipa y se encontró una mirada positiva, de trabajo y no solo de suerte para el éxito y el progreso. Dijo que la gente en regiones habla más en invertir en negocios que de viajes. Indicó que el peruano quiere creer y tiene una gran capacidad de resiliencia, Cuando se cae, se levanta. El estudio, encontró también, que los peruanos en las regiones donde se realizó el estudio esperan de un líder empresarial trabajo, modernidad e infraestructura y la profesión más exitosa para el peruano es la ingeniería.

¿Es conveniente guardar nuestros archivos en la nube?

  • 121 Min

Ante la pregunta Alberto Nishiyama, periodista de tecnología de RPP, explicó cuáles son las ventajas de guardar los documenmtpos, archivos y fotos en la nube y cómo funciona esta. Además recibimos llamadas de los amigos taxistas que nos contaron sus histprias y anécdotas.

Historia de taxistas

  • 121 Min

En nuestra habitual secuencia "historia de taxistas", recibimos diversas llamadas de nuestros amigos del volante quienes nos contaron diversas historias y anécdotas que les sucedieron mientras realizaban su servicio de taxi.

¿Cómo reconocer un licor adulterado?

  • 75 Min

Conversamos sobre el tema con el señor Rodrigo Díaz, presidente del gremio peruano de bebidas alcohólicas de la Cámara de Ccomercio de Lima y recomendó lo siguiente: ver el precio del producto, si es muy por debajo del promedio no es un licor formal y seguro, el licor  no debe tener partículas, la botella no debe estar rayada, la cantidad de líquido debe ser igual entre todas las botellas, las chapas y corchos de los licores deben estar en buen estado, ahora los corchos tienen su sello de marca, y la etiqueta debe ser uniforme,

Checho Cuadros, el mejor ejecutante de quena de Latinoamérica, visitó Conexión

  • 60 Min

Conexión tuvo el placer de recibir la visita de Sergio "checho" Cuadros, consideradp el mejor ejecutante de quena en América Latina. Checho contó sus inicios como músico y compositor, la historia de la quena y su proxima presentación. Además recibimos las llamas y mensajes de los oyentes con los saludos para sus gatos por el "día internacional del gato".

¿Cómo afecta la manipulación emocional en la relación de pareja?

  • 121 Min

El licenciado Walter Patricio Peralta, psicólogo de parejas y docente de la Universidad San Juan Bautista, explicó qué ocurre en una relación cuando existe la manipulación emocional y cuál es el origen de esta manipulacion o chantaje emocional. Además conversamos con la acordeonista y cantautora colombiana Diana Burco, nominada Latin Grammy 2024 y que acaba de grabar un sencillo junto a Milena Warthon. Esto más en Conexión.

Recomendaciones para nuestras mascotas en Halloween y el día de la canción criolla

  • 121 Min

La doctora Consuelo Rojaa, médica veterinaria de Aristocat, dijo que las mascotas se vuelven protagonistas de Halloween por sus disfraces por lo que debemos observar y cuidar qué es lo comen. De ninguna manera darles chocolates, que abundan es estas fiestas, porque son tóxicos. También recomendó a los dueños de perros y gatos saber qué le ponen a su mascota (disfraces), puede tragarse un adorno y puede tener una obstrucción. Cuidarlos de los estímulos externos como cohetes, fuegos artificiales y el movimiento extraño fuera y dentro de casa (ver más gente). En el caso de los gatos, ellos se estresan y en los perros se vuelven muy sensibles a algún ruido fuerte . La especialista dijo que si hacemos una reunión en casa, llevar a la mascota a un hospedaje o prepararle un ambiente en un cuarto de la casa o usar flores de Bach o medicamentos permitidos por su médico veterinario y lo más importante es colocarle una identificación a las mascotas y su cadena al sacarlos al parque.