Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

Un análisis de la coyuntura política y la renuncia de Petrozzi

  • 60 Min

Para Jeffrey Radzinsky, analista político la renuncia de Francisco Petrozzi al Ministerio de Cultura, afecta al gobierno y al presidente Martín Vizcarra. Sin embargo dijo que la salida de Petrozzi, representa la estabilidad política y es el sexto ministro de cultura que se va en menos de dos años. Destacó que en esta coyuntura política, los medios de comunicación son muy importantes. Respecto a Keiko Fujimori, sostuvo que ella tiene menos peso político hoy que hace un par de años porque la aceptación fujimorista ha descendido. El barómetro para ver realmente su aceptación, serán las próximas elecciones en el Congreso. Esto y mucho más en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

¿Sabes qué debes hacer si eres víctima de un robo electrónico?

  • 121 Min

Nos acompaña en cabina Eva Céspedes, gerenta de relaciones con el consumidor de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) quien resolverá todo tipo de dudas sobre robos a las tarjetas de crédito o débito. Además, conversamos con el ex ministro de salud, Oscar Ugarte, sobre la falta de equipamento en los hospitales del interior del país, a propósito de las declaraciones de Roberto Mosquera sobre la falta de atención para el jugador Juan Pablo Vergara.

¿Puede un candidato al Congreso dar regalos?

  • 121 Min

Y ante la proximidad de las elecciones congresales a realizarse el 26 de enero de 2020, decidimos preguntar al Jurado Nacional de Elecciones si los candidatos pueden dar regalos. Toma nota porque esto fue lo que nos dijo Yessica Clavijo, directora de fiscalización del JNE: . Pueden dar afiches, polos, llaveros, impresos con propuestas que identifiquen al candidato. Estos no deben exceder los 12 soles por unidad. Solo se pueden entregar los souvenirs en las actividades proselitistas. Los regalos deben ser de consumo inmediato como una botella de agua y no un bidón de agua, tampoco frazadas, ni electrodomésticos. Cualquier candidato que quiera ayudar a una persona lo puede hacer de forma anónima, pero no frente a cámaras. No pueden dar dinero. Señaló que ante una irregularidad se debe de avisar a los fiscalizadores del JNE.

¿Se puede pedir la nulidad de la decisión del TC sobre el caso de Keiko Fujimori?

  • 121 Min

El fiscal Domingo Pérez Gómez del caso Lava Jato, dijo que la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que anula la prisión preventiva de Keiko Fujimori podría ser declarada nula. Sobre esta afirmación convocamos a dos constitucionalistas, Luciano López y Joseph Campos, para expliquen si esa figura es posible. Esto y mucho más en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Seguro de salud para todos los peruanos: ¿es viable este decreto de urgencia?

  • 121 Min

Luego que se publicara el Decreto de Urgencia que asegura que más de 4 millones de peruanos contarán con un seguro de salud, conversamos con el Dr. Carlos Vallejos, ex ministro de salud y médico oncólogo, para aclarar el panorama ¿es una medida que funcionará realmente? Además, te contamos todo sobre el zapato con GPS que ayudará a las personas con alzheimer a no perderse... Esto y mucho más en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Lo que debes saber sobre los seguros por accidente vehicular

  • 121 Min

Sobre el accidente ocurrido en el Cusco y en donde murieron siete personas entre niños y adultos, conversamos con dos expertos que nos dieron importante información sobre el seguro y la atención médica en caso suceda un accidente vehicular. Eduardo Chávez De Piérola, gerente general de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), explicó que el Soat tiene una cobertura de hasta los 21 mil soles para las personas que sufrieron algún accidente de tránsito, incluso para aquellos pasajeros que fueron recogidos en un paradero informal. Agregó, que algunas empresas de transportes, tienen contratado una póliza de vehículos donde hay una cobertura de accidentes, pero existen algunas restricciones. Respecto a la atención en salud sobre un accidente de esa naturaleza, el doctor Jorge Abel Salinas señaló que no necesariamente es el personal médico el que no atiende, sino son los trámites administrativos lo que impiden o demoran la atención. Sin embargo, dijo, ante una situación de emergencia la atención es igual para todos, tenga o no tenga seguro porque lo primero es preservar la vida. Recomendó que ante cualquier emergencia debemos de llamara al 106 del Samu.

¿Qué es el derecho a guardar silencio?

  • 121 Min

Se acogió a su derecho y Keiko Fujimori no dió ninguna declaración ante el fiscal José Domingo Pérez, lo mismo hizo hoy José Chlimper, exsecretario general de Fuerza Popular. le preguntamos al abogado penalista Paul Vizcarra ¿qué es el derecho a guardar silencio? y nos dijo lo siguiente: "el derecho de guardar silencio no es peruano, existe la misma figura en Estados Unidos y otros países. El imputado tiene derecho a la no autoincriminación y rehúsa a someterse a un interrogatorio y se abstiene a prestar alguna declaración". Vizcarra, explicó que el derecho de no declarar, no puede ser utilizado en prejuicio del investigado. Además conversamos con el doctor Max Lazo, urólogo, sobre la inflamación de la próstata o prostatistis, cuyos candidatos a tenerla son los taxistas y transportistas que manejan por muchas horas. Esto y mucho más en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

¿Qué pasará con Keiko Fujimori?

  • 121 Min

Luego de la decisión del Tribunal Constitucional de excarcelar a Keiko Fujimori, analizamos el panorama legal de la ex candidata presidencial con dos constitucionalistas. Además conversamos con el profesor Wilson Hernández sobre el día de la eliminación de la violencia contra la mujer.

¿Las listas declaradas 'inadmisibles' podrán solucionar este problema?

  • 121 Min

Según José Tello, miembro del instituto de derecho electoral, las agrupaciones políticas tienen que subsanar, pero en el caso de Rosa Bartra y Nelly Cuadros, la cosa se complica: ellas tuvieron que presentar un pedido de licencia de 60 días sin goce de haber previa postulación a la Comisión Permanente. Además conversamos con Arlette Contreras, vocera del colectivo '25 de noviembre' sobre la marcha para la eliminación de la violencia contra la mujer.

Novia no se puede casar el día que juegan Flamengo y River Plate

  • 85 Min

Se trata de Emelyn Alarco quién este sábado 23 contraerá matrimonio, justo el mismo día que se juega la final de la Copa Libertadores en el Monumental en Ate. El problema no es el partido de fútbol, sino que ese día estarán cerradas las calles en el perímetro donde queda el estadio y justo la iglesia Jesucristo de los últimos días, donde se va a casar, queda frente donde se llevara el encuentro futbolístico. Emelyn hizo un llamado a la policía, a través de Conexión, para que le den facilidades de ingreso a ella y a sus invitados. "Si no me dan permiso, iré caminando, pero no suspenderé mi boda" sentenció. ¿Se casará?