Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

Medicamentos genéricos: ¿en que se diferencia con los de marca? ¿tienen el mismo efecto?

  • 121 Min

En la edición de hoy converamos con la Dra Yvonne Llatas Decana  del Colegio Quimico Farmaceutico Departamental Lima. La Dra indicó que los medicamentos genéricos tuvieron que haber pasado por ensayos clínicos  que garantiza su eficacia y seguridad. Además, mencionó que genérico de marca no existe. El nombre de marca ya se llama medicamento multifuente. Por último, la Dra. dijo que se debería transparentar la mesa de trabajo que realiza la mesa de listado de documentos genéricos. Por otro lado, tuvimos jueves de parejas hablamos sobre las relaciones abiertas y sus características

Lima, sede los Juegos Panamericanos Lima 2027 ¿qué dicen los atletas?

  • 121 Min

Hugo Del Castillo, taekwondonista – medalla de plata de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Giuliana Poveda, medalla de plata en parabádminton en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y campeona mundial de parabádminton y Pilar Jáuregui, medalla de oro en parabádminton en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 expresaron su alegría por la elección de Lima como sede los próximos juegos Panamericanos del 2027. Dieron a conocer cómo entrenan para lograr un  buen rendimiento, pero también dieron a conocer la falta de apoyo de las autoridades hacia los deportistas y la falta también de polideportivos y centro paradeportivos para un buen entrenamiento. Además conversamos con el doctor Frank Villarreal, médico neurólogo y coordinador de la unidad de medicina del sueño de la clínica Ricardo Palma sobre la importancia del sueño en el aprendizaje de los escolares.

Homenaje a la mujer en su día

  • 105 Min

En el "día internacional de la mujer" en Conexión rendimos un homenaje a la mujer peruana, trabajadora y emprendedora. Conversamos con la peruana Rosa Ávalos Warren, ingeniera espacial de la Nasa, que vive en Virginia, Estados Unidos  y nos contó cómo fue su proceso de adaptación para vivir y estdiar en un pais que no conocía hasta llegar a la Nasa. También conocimos, gracias a Andrea Amézquita, la historia de Betty Torero, la única mujer técnico soldador, que trabaja ensamblando submarinos en Sima Perú. Estas y otras historias más en Conexión.

El precio del pollo sube otra vez

  • 60 Min

A causa de la ola de calor, nuevamente el precio del pollo subió en 21 regionbes del país y para saber cuánto se ha incrementado, hicimos un recorrido por Cajamarca y Huancayo. Además conocimos un interesante programa de capacitación a mujeres microempresaria que realiza Centrum de la Pontificia Universidad Católica (PUCP).

¿Cómo debe ser la mochila adecuada para el escolar?

  • 121 Min

"El diseño de una mochila no importa, lo qe se debe valorar es el peso, es decir que esta tenga el 10% del peso del menor. Si el niño pesa 30 kilos, la mochila debe pesar 3 kilos", así lo explicó el doctor Irvin Morón, médico fisiatra del hospital Sabogal de EsSalud. El especialista dijo que la mochila debe estar más pegada a la espalda y advirtió que si el escolar estudia en el primer piso, sí podría usar una mochila con ruedas, pero si estudia en pisos superiores, no. Además indicó que el tamaño de las mochilas no debe pasar del nivel de los hombros y hasta 5 centímetros después de la cintura. Escucha este y otros temas más en Conexión.

Así somos las peruanas: conoce el trabajo que realizan dos aguerridas bomberas

  • 121 Min

Se sienten orgullosas de lo que hacen, hace más de 25 años que ingeresaron al cuerpo de bomberos y a pesar de que al principio había mucho machismo, hoy los hombres y mujeres de rojo trabajan en equipo. Conoce la historia de la teniente brigadier Jessica Salazar Correa, primera jefa de la compañía de bomberos voluntarios San Miguel 83 y de la capitán Juana Silva Arriarán, segunda jefa de la compañía de bomberos voluntarios San Miguel 83. Además conoce cómo debe ser el cuidado de los ojos de los escolares ahora que ya iniciaron sus clases.

¿Cuál es el calzado adecuado para los escolares?

  • 121 Min

El calzado tiene que ser respetuoso del arco plantar del pie El calzado tiene que estar recto en la parte del medio, flexible, de punta ancha y la suela del mismo nivel. No se debe comprar un calzado tan grande al niño solo un centímetro más grande y respecto de las zapatillas, estas deben quedar al nivel de los tobillos, así o recomendó el doctor Julián Ruiz Anicama, médico traumatólogo ortopedista.

¿Debemos contarle todo a nuestra pareja o podemos guardar algún secreto?

  • 121 Min

Pedro Rondón, psicólogo de parejas y sexólogo, dijo que si el secreto afecta a la pareja es mejor callar y si sales a almorzar con un amigo o amiga, sí se le debe contar. Esto y más en Conexión.

¿Qué deben considerar los padres de familia al momento de tomar los servicios de una movilidad escolar?

  • 121 Min

Se debe contratar con un proveedor formal, que tenga ruc activo ante Sunat y autorizaciones vigentes. Esto da la garantía que cumple con todas las especificaciones para dar un servicio seguro e identificado ante un posible reclamo, así lo explicó Arturo Peñaherrera, especialista de la dirección de la autoridad nacional de protección del consumidor de Indecopi. Dijo también que los padres de familia deben revisar información del conductor, licencia de conducir, seguro contratado de soat, verificar que el vehículo esté identificado con un rótulo que diga "servicio escolar". Si existe un incumplimiento del servicio, deben dirigirse primero al proveedor y plasmar el reclamo en el libro de reclamaciones o pueden llamar a Indecopi a los teléfonos 2247777 para Lima y 0800-4-4040 para regiones.

Sunedu prohíbe las clases 100 por ciento virtuales en programas de pregrado ¿cuáles son las consecuencias?

  • 60 Min

Paul Neyra, especialista en políticas educativas, precisó que esta norma de la Sunedu, publicada hoy, está generando una afectación a los estudiantes que se han matriculado en estos programas con clases virtuales y es un retroceso, que afecta el derecho a la educación de un grupo de peruanos. Nos pone en desventaja frente a otros países como Colombia, Ecuador.