Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

OMS anuncia fin del estado de emergencia por covid - 19 - ¿La pandemia cambio tu vida? ¿Qué aprendiste?

  • 121 Min

Hoy en conexión escuchamos a los oyente sobre qué aprendimos en el tiempo de pandemia.

Día de Star Wars ¿Por qué se celebra el 4 de mayo?

  • 121 Min

Hoy en conexión, Gustavo García, fan de Star Wars nos comentó que este film de Star Wars iba a ser una sola película pero luego director George Lucas, la divide en tres, convirtiéndola en una saga increíble. Así mismo mencionó que los personajes favoritos son: Chewbacc, la princesa Leia, R2D2, Yoda, pero el más icónico es Darth Vader.

Hoy en día con el sueldo mínimo ¿Le alcanza para todos los gastos en el hogar ahora con el alza de los precios de la canasta básica?

  • 60 Min

Hoy en conexión tuvimos la participación de los oyentes sobre si les alcanza el sueldo mínimo que reciben para los gastos que se generan en el hogar con el alza de los precios de la canasta básica.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para poder abrir una empresa?

  • 121 Min

Hoy en Conexión, Jorge Rojas Álvarez, subdirector de gestión del procedimiento registral de la Sunarp, indicó que los requisitos para poder abrir una empresa son las siguientes: 1. Proteger mi empresa, decir a registros públicos el nombre de mi empresa para poder reservarlo. 2. Hacer el estatutos, de quienes serán mis aportantes o socios. 3. Ir a un notario para firmar y corroborar que todo esté en orden.

Cómo realizar “pausas activas” en cualquier centro de labores para evitar estresarse

  • 121 Min

Hoy en Conexión, la Lic. Liliana Díaz, especialista en salud ocupacional de Essalud, señaló que todos los trabajadores tienen que saber mantener las horas de salud en el trabajo, implementando pausas activas cada 2 horas. Así mismo indicó también que cada dos horas se tienen que dar estiramientos y mantenerse muy hidratado.

Más de 2000 denuncias por desaparición de mujeres en los tres primeros meses del año

  • 121 Min

Hoy en conexión Carolina Garcés, Adjunta de los derechos de la mujer de la Defensoría del Pueblo indicó que las denuncias de desaparición de mujeres no disminuyen, si no todo lo contrario, se eleva. Así mismo indicó que más del 60 % de desapariciones son de niñas y que el año pasado se dieron 11 mil 524 denuncias de desaparición y el 48 % fueron localizadas, mientras que el 52% no se sabe de su paradero.

Fuerte tensión en Tacna por extranjeros en la frontera con chile.

  • 121 Min

Hoy en Conexión, Ricardo Valdes – Exministro de seguridad pública del ministerio del interior, indicó que Colombia es EL país quien tiene más cantidad de migrantes Venezolanos y de ahí viene el Perú. Así mismo manifestó que el INEI establece que las zonas más tranquilas en el país es Tumbes y Cajamarca y son las regiones donde precisamente se están dando estos problemas de enfrentamiento.

Deberes y derechos de un inquilino: ¿Qué debes saber antes de alquilar una casa, departamento o habitación?

  • 121 Min

Hoy en conexión, el Dr. Fernando Zegarra, abogado del estudio iuralex y especialista en temas de contratos de inmuebles, indicó que en el Perú hay muchos problemas con inquilinos morosos y que este tipo de problemas se pueden evitar con la evaluación correctamente del futuro inquilino, teniendo en cuenta que, desde el año 2014 existe una ley de Reguistro de deudores judiciales morosos (Ley Nº 30201), que busca proteger a las propiedades de las personas que deciden poner en alquiler su propiedad.

Taxistas en alerta por robos y asaltos: inseguridad en las calles preocupan a los taxistas y usuarios.

  • 121 Min

Hoy en conexión, Joaquin Rosas, Pdte. de la federación nacional de taxis y colectivos, nos indicó que ser taxista es una profesión bonita pero con alto riesgo, ya que no se les brinda la seguridad necesaria, sobre todo los que usan aplicativos. Así mismo Alejandra Dinegro, Directora del observatorio de plataformas-perú, nos señaló que hay 100 mil taxis por aplicativo en la capital.

¿Sabes cuáles son los seguros que todo trabajador en planilla debe tener?

  • 121 Min

Hoy en conexión, Eduardo Chávez, Gerente legal de la Asociación peruana de empresas de seguros, señaló que el empleador tiene que tener a sus trabajadores asegurados y si no lo hace serán multados. Así mismo indicó que en el caso de la indemnización por invalidez si las lesiones causan una invalidez permanente, entre el 20% al 50% de la capacidad laboral, se pagará al asegurado una indemnización única de 24 sueldos basada en su remuneración promedio y su grado de incapacidad.