Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cuál es el nivel de conectividad digital y cómo impacta en las clases virtuales en Madre de Dios?

  • 60 Min

El licenciado Carlos Carrasco Polanco, director regional de educación Madre de Dios, señaló que no se encontraban preparados para el desarrollo de las clases virtuales. Sin embargo destacó la labor de los docentes porque gracias a ellos, dijo, los estudiantes continuaron aprendiendo, pese a las limitaciones y así en los dos años de pandemia no se perdieron las clases por completo. En la región hay 304 instituciones educativas que fueron beneficiadas con servicio de internet , el 57% lo tiene en nivel secundaria y el 27% en nivel primaria. Así mismo gracias a la iniciativa del ministerio de transportes "Conecta selva", 68 instituciones educativas de Madre de Dios, fueron las beneficiadas con el servicio de internet satelital y además se ha implementado gracias al gobierno regional, 23 institutos educativos más.

Niño de un año muere por Covid 19 en Tumbes

  • 121 Min

En esta edición Noemy Mamani y Omar Mariluz, conversaron con el director regional de salud de Tumbes, doctor Rommel Gonzáles, quién reveló que un niño de 1 año, que tuvo una fiesta infantil, falleció por Covid 19 en Tumbes. Lamentó que los padres del pequeño lo llevaron demasiado tarde al hospital y solo porque su pastor se los dijo. Contó que los papás del niño fallecido, lo mantuieron en su casa con oraciones debido a su creencias religiosas. Dijo que es el primer caso en Tumbes y 48 casos en el Perú. En otro tema, conversaron con el presidenta de la Cámara de comercio, industria y producción de Tacna, Guillermo Martorell, sobre la situación del turismo en esa parte del país a raiz del cierre de la frontera terrestre con Chile, debido a la pandemia como medida sanitaria.

¿CÓMO SE DESARROLLA LA VACUNACIÓN A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN LA REGIÓN ICA?

  • 121 Min

MINISTERIO DE SALUD INICIÓ HOY LUNES 24 DE ENERO LA VACUNACIÓN DE MENORES DE 10 A 11 AÑOS, ASÍ COMO LOS PEQUEÑOS DE 5 A 11 AÑOS CON COMORBILIDADES. LA JORNADA SE REALIZA TANTO EN LIMA, ICA Y JUNÍN. CONVERSAMOS CON JUAN JOSÉ AGUADO SAAVEDRA, DIRECTOR REGIONAL DE SALUD DE LA REGIÓN ICA PARA CONOCER EL BALANCE DE LA VACUNACIÓN A NIÑOS EN LA MENCIONADA REGIÓN.

MINSA: NO SERÁ NECESARIA PRUEBA DE DESCARTE NI DESCANSO MÉDICO PARA AISLARSE POR COVID-19

  • 121 Min

MINSA INFORMÓ QUE YA NO SERÁ NECESARIO QUE LOS TRABAJADORES PRESENTEN EL RESULTADO DE UNA PRUEBA MOLECULAR O DE ANTÍGENO, ASÍ COMO TAMPOCO UN CERTIFICADO DE DESCANSO MÉDICO PARA INICIAR EL AISLAMIENTO ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS COMPATIBLES A UN CONTAGIO DE COVID-19, CONVERSAMOS SOBRE ESTE TEMA CON CÉSAR PUNTRIANO, ABOGADO LABORALISTA PARA CUÁLES SON LOS DETALLES DE ESTAS NUEVAS PAUTAS DE AISLAMIENTO

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN PARA EVITAR AFECTACIÓN POR EXPOSICIÓN AL PETRÓLEO

  • 90 Min

DIGESA HA CALIFICADO 21 PLAYAS COMO “NO SALUDABLES” POR DERRAME DE PETRÓLEO Y RECOMIENDA NO VISITARLAS. ADEMÁS LA FAUNA MARINA HA SIDO AFECTADA POR EL CRUDO EN NUESTRO LITORAL Y ESPECIALISTAS HAN RECOMENDADO EVITAR CONSUMIR PESCADO: ¿CÓMO AFECTA EL PETRÓLEO A LA SALUD DE LAS PERSONAS? CONVERSAMOS SOBRE ESTE TEMA CON LENIN ROMANI, MÉDICO OCUPACIONAL Y MAGÍSTER EN MEDICINA OCUPACIONAL Y DEL MEDIO AMBIENTE POR LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

DESASTRE ECOLÓGICO EN VENTANILLA: ¿QUIÉN ES EL VERDADERO RESPONSABLE Y QUÉ SANCIONES LE CORRESPONDEN?

  • 121 Min

EN CONEXIÓN, CONVERSAMOS CON MÓNICA NÚÑEZ, ESPECIALISTA EN DERECHO AMBIENTAL Y PROFESORA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SOBRE LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DE LA GERENTA DE COMUNICACIONES DE REPSOL, TINE VAN DEN WALL BAKE, QUIEN NEGÓ QUE LA EMPRESA SEA LA PRINCIPAL RESPONSABLE DEL DERRAME DE PETRÓLEO. ¿QUIÉN ES EL VERDADERO RESPONSABLE DE ESTE HECHO? ¿CUÁL ES EL PROCESO LEGAL Y LAS SANCIONES QUE CORRESPONDEN ANTE DESASTRE ECOLÓGICO? ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS AFECTADOS? .

¿CUÁL ES EL IMPACTO AMBIENTAL Y DE ÁREAS NATURALES TRAS EL DERRAME DE PETRÓLEO EN EL MAR?

  • 121 Min

AUTORIDADES DE SERNANP IDENTIFICARON AFECTACIÓN EN ISLOTES DE PESCADORES Y EN LA ZONA RESERVADA ANCÓN POR DERRAME DE PETRÓLEO. ¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS A LAS ÁREAS NATURALES ASÍ COMO A LA FAUNA MARINA DEL LUGAR? CONVERSAMOS CON ELINA TAMARA- RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO

COVID 19: LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN A NIÑOS PARA EVITAR QUE LLEGUEN A HOSPITALIZACIONES

  • 121 Min

EL INSN INDICÓ QUE YA SON 15 MENORES DE EDAD HOSPITALIZADOS POR COVID 19 Y TRES DE ELLOS ESTÁN EN UCI. A POCOS DÍAS DE LA LLEGADA DE LA VACUNA PARA NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS , ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE QUE LOS NIÑOS SEAN INMUNIZADOS CONTRA LA COVID 19? SOBRE ESTE TEMA CONVERSAMOS CON MELISSA CÓNDOR FIGUEROA, PEDIATRA INTENSIVISTA DE UCI PEDIÁTRICA COVID 19 DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO SAN BORJA.

DESDE HOY SE APLICAN NUEVAS SANCIONES GRADUALES POR EXCEDER LÍMITES DE VELOCIDAD

  • 121 Min

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES INFORMA QUE, A PARTIR DE HOY ENTRARÁ EN VIGOR LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES GRADUALES POR EXCESO DE VELOCIDAD. A MAYOR EXCESO DE VELOCIDAD, MAYOR SERÁ LA SANCIÓN COMO SE INDICA EN LA NORMA. ¿A CUÁNTO ASCIENDEN LAS MULTAS POR SOBREPASAR EL LÍMITE DE VELOCIDAD? CONVERSAMOS CON UN REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.

LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES

  • 121 Min

¿QUÉ PELIGROS ENFRENTAN LOS NIÑOS CUANDO ACCEDEN A LAS REDES SOCIALES O PÁGINAS EN INTERNET CON ANUNCIOS SOSPECHOSOS? SOBRE ESTE TEMA CONVERSAMOS CON EL CORONEL PNP ERICK ÁNGELES, JEFE DE LA DIVINDAT