Gracias a:

Comunidades indígenas se declaran en estado de emergencia y anuncian plantón de 72 horas

  • 121 Min
Debido a que se sienten abandonados por el Gobierno ante la pandemia de la Covid 19, diversas comunidades indígenas se declararon en estado de emergencia y en movilización permanente. El Apu Lizardo Cauper, presidente de la Asociación interétnica de desarrollo de la selva peruana, sostuvo que por mucho tiempo se dialoga y no se resuelve nada, mientras la gente se muere. Además conversamos con la agrupación "Corazón serrano", que por primera vez realizará un concierto virtual y en "Habla la música" con Alfredo Gálvez conocimos las canciones originales y sus covers. Estos y otros temas en Conexión por RPP, la voz del Perú.
Compartir en:
Otros episodios

¿Dolor durante las relaciones sexuales?

  • 121 Min

En nuestros martes de salud sexual, conversamos con la doctora Jeannette Marchena sobre el coito doloroso y explicó que este problema no es exclusivo de las mujeres, pues los hombres también lo presentan cuando existen anomalías en la curvatura del pene. En el caso de las mujeres, dijo, el coito doloroso puede ser por sequedad vaginal o por el vaginismo, es decir cuando se contrae los músculos en el momento de la relación sexual. Marchena precisó que la parte psicológica también influye en el dolor en las relaciones sexuales y que solo el 28% de las mujeres dice tener este problema y pide ayuda. Además hablamos sobre la aprobación del dictamen de la ley del libro, sobre una campaña que promueve los estilos de vida más sostenible llamada "Cambia el curso" y como siempre disfrutamos las imitaciones el gran Hernán Vidaurre.

Es la primera vez que cinco bancadas se retiran de una comisión del Congreso

  • 121 Min

"Cualquier modificación en la nómina y en el cuadro de comisiones, tiene que ser aprobada por el pleno del Congreso y la participación de los congresistas en las comisiones es un deber, por eso es la primera vez que se produce el retiro de cinco agrupaciones políticas de una comisión", así lo señaló José Elice, exoficial mayor del Congreso. Explicó que las comisiones se constituyen aplicando tres principios: pluralidad, proporcionalidad y especialidad. A su turno el congresista Alberto De Belaúnde de la bancada Liberal, dijo que desde hace algún tiempo es crítico del esquema de la conformación de la comisión de ética y recordó que elaboró un proyecto de ley, junto con el congresista Güido Lombardi, para se modifique el reglamento del Congreso y que la comisión de ética sea integrada por personas ajenas al legislativo. En otro tema Walter Eyzaguirre, especialista en finanzas personales, nos reveló interesantes consejos para solicitar un crédito. Además nos acompañó la agrupación We the lion con lo mejor de su repertorio.

19 años después del primer vladivideo ¿han cambiado mucho las cosas en el Perú?

  • 121 Min

Conversamos con el periodista, y ahora congresista, Luis Iberico sobre la difusión del primer 'vladivideo'. Para el parlamentario el Perú sigue igual que hace 20 años y las cosas solo se han 'reformateado' . Además en nuestro viernes de pareja ¿cómo decirle a alguien que ya no lo quieres? Carolina Motta, sexóloga nos da pautas para terminar con una relación cuando se acaba el amor. Y en 'Habla la Música' con Alfredo Gálvez 'las infaltables del karaoke'. Esto y mucho más en Conexión.

Giuliana Loza: 'no hay fundamentos para que Keiko siga en prisión'

  • 121 Min

La abogada de la líder de Fuerza Popular, Guiliana Loza, conversó con nosotros sobre la situación legal de Keiko Fujimori luego que la jueza Susana Castañeda decidiera votar a favor que el tiempo de prisión preventiva de Fujimori se reduzca de 36 a 18 meses. Además, Bareto nos acompaña en la cabina y con su nuevo vocalista: Javier Arias ¿qué viene para la orquesta? escúchalo en Conexión.

¿Qué sigue para la selección luego de su triunfo ante Brasil?

  • 121 Min

Conversamos sobre el triunfo ante Brasil con el conductor de 'Fútbol Como Cancha' Diego Rebagliati sobre este tema. ¡Además! ¿cómo identificar si sufres de acoso en tu trabajo? Marlene Molero, abogada y fundadora de Genderlab nos da pautas para saber qué hacer en esos casos. Y te contamos todo sobre la iniciativa del congresista Miguel Torres sobre la ley de libro. Esto y mucho más en Conexión.

¿Se puede prevenir el suicidio de una persona?

  • 121 Min

De acuerdo al Dr. Humberto Castillo, médico psiquiátra y asesor en temas de salud mental del Minsa, "si uno piensa en el suicidio hay algo que está funcionando mal en nuestras emociones y pensamientos. La forma de abordarlos es hablando con los amigos, con la familia, con cualquier persona.Cuando uno habla la idea se va disolviendo" Además, te contamos cuáles son los métodos anticonceptivos de distribución gratuita en el Perú. Y para cerrar con broche de oro, Pelo Madueño nos visita en cabina para contarnos todo sobre las 30 canciones que acaba de lanzar en tres discos diferentes: XXX.

Necesitamos promover una cultura positiva y de buena onda, en la familia y en la calle, para disminuir la violencia

  • 121 Min

Las cifras de los antivalores van en incremento y los índices de corrupción están correlacionados con ellas. Ambos seguirán incrementándose así como la violencia, a menos que se hagan estrategias radicales, así lo sostuvo Jorge Yamamoto, psicólogo social. Señaló que se deben promover relaciones saludables en la familia y la reducción del maltrato infantil. El padre debe controlarse con sus hijos y no ser violentos con ellos. Recomendó que es importante promover una cultura positiva, buena onda en la familia y en la calle porque somos una sociedad mala onda. Los medios de comunicación también juegan un rol importante brindando un mensaje positivo. Yamamoto destacó que un cambio estructural en la curricula, bien hecho, ha generado que países como Suecia, Dinamarca, Corea del sur, pasen de una cultura callejera a una cultura con mayor rendimiento. En otro tema, recibimos las recomendaciones de Walter Eyzaguirre para hacer un buen uso de las tarjetas de crédito y conocimos el nuevo tema musical de Bárbara Cayo, titulado “le pregunté al olvido”.

¿Qué es la 'telemedicina' y por qué es tan importante para cuidar la salud de muchos peruanos?

  • 121 Min

Conversamos con el Dr. Walter Curioso, médico salubrista y doctor en informática biomédica, quien nos explica por qué es una buena idea que se incorpore este sistema para la salud pública del país. Además, ¿Amigos con Derechos? Carolina Motta, sexóloga nos despeja la duda de si los amigos pueden tener relaciones sexuales y aún así mantener la amistad. Y como todos los viernes, Alfredo Gálvez nos acompaña con el bloque 'Habla la música' esta vez hablamos sobre dos fechas especiales: se cumplen 5 años de la muerte de Gustavo Cerati y el cumpleaños de Freddie Mercury.

¿Por qué es tan importante el cuidado pre natal en el embarazo?

  • 121 Min

De acuerdo al Dr. Napoleón Paredes, gineco - obstetra y especialista en salud pública, en Perú solo 2 de cada 10 mujeres en estado de gestación siguen un proceso de psicoprofilaxis. ¿por qué sucede? ¿cómo es la situación en el interior del país? las respuestas a esas preguntas en el programa. Además, la banda 'Tourista' nos visita en cabina para hablar sobre el lanzamiento de su nuevo disco 'fantasma' y de la controversia por los artistas invitados a el festival 'Vivo x el Rock'

Decano del colegio médico de Lima: se necesitan control prenatal y prevención para evitar nacimientos de niños prematuros

  • 121 Min

En provincias hay niñas de 15 años que van por su segundo embarazo, lo que se necesita para evitar nacimientos de niños prematuros es un control prenatal y prevención del embarazo, reveló el doctor Raúl Urquizo, decano del colegio médico de Lima. No solo se trata de incubadoras, dijo, sino de corregir la anemia a las mujeres, controlar el embarazo, medicar a la gestante si tiene amenaza de parto prematuro, etc. Indicó que el 85 por ciento de niños nacen en buenas condiciones y el 15 por ciento restante debe usar los pocos recursos de los hospitales. Agregó que no solo faltan médicos neonatólogos, sino 16 mil profesionales de la salud de distintas especialidades.