RPP Noticias

Conoce qué días no puede circular tu carro por algunas vías de Lima

Conexión
El alcalde de Lima, Jorge Muñóz, explicó que la ordenanza llamada "pico y placa", es una medida para vehículos de categoría M1 y N1, autos y pickup, respectivamente, que circulan con placas pares, que incluye el cero y con números impares. Dijo que los vehículos con placas que tienen números pares, no podrán circular los lunes y miércoles de 6 a 10 de la mañana y de 5 a 9 de la noche y los vehículos que tienen placas con números impares, no podrán hacerlo los días martes y jueves en cinco ejes viales. La medida no se aplicará de viernes a domingo. Ejes viales dónde se aplicará la medida desde el 22 de julio: Panamericana Sur-Evitamiento-Panamericana Norte, Arequipa-Garcilaso de la Vega-Tacna, Javier Prado-La Marina y desde el 5 de agosto, en una segunda etapa, la Vía Expresa de Paseo de la República (no están incluidas vías auxiliares), además de la avenida Canadá.
Otros Episodios

15/08/2025

Ramón García delicado de salud y familia pide apoyo paar el actor
Jorge Rodríguez conversó con Carmen Fernández, esposa del actor Ramón García para conocer cómo se encuentra su estado de salud. La señora explicó que a su esposo le extirparon un tumor del colon y están a la espera de los resultados de patología. Señaló también que el actor se encuentra sedado y con respirador.

14/08/2025

Conociendo los preparativos para las festividades de Piura, Arequipa y Huánuco
Si quieres conocer las previas de las festividades de estas ciudades te invitamos a escuchar a Andrés Carhuapoma con las previas por el 493 abiversario de la fundación española de Piura, a Judith Gonzáles con detalles de los 486 aniversario de fundación espalola de Huánuco y la previa de la gran serenata por el 485 aniversario de la fundación española de Arequipa con César Espinoza.

11/08/2025

¿Que debemos saber sobre la lactancia materna exclusiva?
La lactancia materna exclusiva es la norma internacional y tiene todos los nutrientes, micronutrientes. etc. Es fundamental para el desarrollo del niño porque además, lo protege, lo explicó la doctora Sarah María Vega, médico pediatra y neonatóloga de la clínica Ricardo Palma y consultora internacional en lactancia materna. La especialista indicó que la lactancia materna exclusiva es hasta los seis meses, pero luego de ese periodo se debe continuar con la lactancia y agregar otros alimentos complementarios. Las mamás deben saber que la lactancia materna ayuda al desarrollo cerebral del niño y de la niña y se recomienda hasta los dos años y más.

08/08/2025

¿Friaje y heladas son los mismo?
Para despejar dudas le preguntamos al ingeniero José Mesía, especialista en predicción meteorológica del Senamhi y nos dijo que el friaje es un evento que afecta solo a la parte de la selva. Es una masa de aire fría y seca y las heladas sew refieren al descenso de las temperaturas mínimas por debajo de cero en las zonas altas de la sierra. Además el ingeniero informó que desde hoy y hasta el lunes 11 se registrará el décimo octavo friaje que afectará a Madre de Dios, Ucayali y la parte de la selva de Loreto, Puno, Pasco, Huánuco, Amazonas y Cajamarca.

07/08/2025

¿Cómo mantener viva la chispa en la relación de pareja?
No hay una relación de pareja que se base en el sufrimiento por el contrario debe existir respeto. Tratar de mantener la chispa del amor es un desafío y tiene que ver con mantener la comunicación y de forma efectiva, señala Patricia Espinoza, psicóloga y sexóloga. Agregó que aprender a hablar y a escuchar a la pareja, tener una escucha activa, manifestar con confianza nuestras emociones, deseos y necesidades aunque no sea fácil, son aulgunas de las acciones que debemos hacer para pantener la chispa en una relación.

06/08/2025

Kevin Johansen y Liniers se presentan en el Teatro Municipal
El cantante Kevin Johansen y el historietista Liniers se encuentran en Lima y conversaron con Jorge Rodríguez sobre el show que presentarán los días 07 y 09 de agosto en el Teatro Municipal para celebrar los 15 años de espectáculo conjunto de música y dibujos. Ambos darán a conocer el nuevo álbum en vivo “Desde que te Madrid” y el libro “Es nuestra forma de comunicarnos”.

05/08/2025

¿Cómo gestionamos nuestrs deudas adecuadamente?
Empezar haciendo un prepuesto y dividirlo cuáles son nuestros gastos, analizar nuestros tipos de deudas, “una deuda para una maestría es una buena razón para endeudarnos y la otra deuda es la de corto plazo ante emergencias”, así lo señaló Enrique Castellanos, profesor de economía de la Universidad del Pacífico. Además recomendó que si usamos la tarjeta de crédito debe ser para una emergencia y pagar la totalidad de la deuda en el siguiente mes.

04/08/2025

¿Sabes cuáles son las ventajas y desventajas del identificador biofacial?
Al respecto conversamos con Kenneth Tovar Roca, especialista en ciberseguridad y country manager de Palo Alto Networks para Perú y Bolivia quien nos dijo que en el celular el identificador facial solo nos da un 70% de seguridad. Si quieres conocer los pro y contra del identificador facial, escucha la entrevista aquí.

30/07/2025

¿Cómo distribuimos nuestro sueldo promedio mensual?
Es importante la planificación y prever lo que vamos a gastar, hacer un control y seguimiento si vamos cumpliendo o no, así lo señaló Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas de Pacífico Business School. Indicó que es importante organizar los ingresos de la pareja (él y ella) y luego determinar los gastos que tienen ambos o que van a realizar. Escucha la entrevista completa aquí.

25/07/2025

Un actor de voz nos cuenta su experiencia
Seguramente has visto una película o serie en otro idioma y tienes la opción de cambiar al español ¿te has preguntado alguna vez quién esta detrás de esa voz? ¿cómo puede coincidir el doblaje al español u otro idioma con los gestos del actor en suidioma original?  Víctor Luperdi Sotomayor, actor de voz y CEO de Torre A doblaje nos cuenta su experiencia y detalles de esta profesión que ahora se enfremta a la inteligencia artificial.