Gracias a:

¿Cuál es el panorama para Keiko Fujimori?

  • 121 Min
Luego de la audiencia de casación ¿cuáles son las opciones que tiene Keiko Fujimori para poder salir en libertad? conversamos con el Dr. Vladimir Padilla, abogado penalista, sobre este tema. Además, nos visita la gran Susana Baca quien celebra sus 50 años de vida artística con un gran concierto en el Gran Teatro Nacional, en la entrevista recordó que en su primera presentación, realizada en el Parque de la exposición, estaba presente Georgette Vallejo, viuda del poeta peruano César Vallejo...
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué recomendaciones deben tomar en cuenta los padres ante el regreso de los chicos a clases?

  • 121 Min

Según el Minedu 1.779 colegios están habilitados por el ministerio de salud (Minsa) en lima metropolitana y callao que podrán retornar a clases, previa coordinación con las respectivas UGEL y asociaciones de padres de familia pero, qué deben tener en cuenta los padres de familia ante este regreso y qué medidas de seguridad deben seguir los chicos? Conversamos sobre este tema con la dra. Valeria Paz Soldán, dra en salud pública e investigadora en enfermedades infecciosas.

El acoso político que sufren las mujeres desde siempre

  • 120 Min

Sobre el tema conversamos con Marlene Molero, experto en igualdad de género y cofundadora & Ceo de Genderlab a propósito de la denuncia formulada por la congresista Patricia Chirinos, quien aseguró que el premier Guido Bellido le dijo que falta que la violen, cuando ella le dijo que fue casada, divorciada y ahora viuda. molero explicó que el acoso político es una situación endémica y tiene como consecuencia que las mujeres participen menos de la vida política para verse menos expuestas. Además señaló que los partidos también tienen que tomar en cuenta los cambios, deben tener tolerancia cero contra cualquier expresión contra las mujeres y el acoso político, además e imponer sanciones.

¿Vacunación express en una clínica privada?

  • 121 Min

Noemy Mamani y Omar Mariluz, conversaron con Heidi Grossmann, sobre la vacunación a adolescentes que tenían la primera dosis, puesta en el exterior, y que en la clínica San Pablo estaban recibiendo la segunda dosis. La periodista contó que le llegó la información la semana pasada a través de un mensaje que circulaba en grupos de WhatsApp y decidió acercarse a la clínica y vio que otros padres de familia iban por lo mismo. A su turno el doctor Oscar Ugarte, exministro de salud, sostuvo que los menores que tenían que vacunarse solo eran los que tenían comorbilidades. Si no es el caso entonces fue un acto irregular. Precisó que la inscripción en el registro y que aparezcan como vacunados, es responsabilidad de la dirección de inmunizaciones del Minsa para que no haya duplicidad de vacunación.

Guido Bellido: “Si no nos dejan trabajar haremos cuestión de confianza”

  • 121 Min

Guido Bellido, titular del Gabinete Ministerial, no descartó la posibilidad de plantear cuestión de confianza ante el Parlamento, en la eventualidad de que haya intentos de censura a los ministros de Estado: “Los cambios siempre están previstos en cualquier momento, en este instante no tenemos previsto ningún cambio (…) Pienso que tenemos que ser muy serios y dejar a la gente trabajar”, manifestó.

¿Qué cambios se deben hacer en el sistema de transporte para que los niños lleguen seguros a sus escuelas?

  • 121 Min

En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron a Juan Carlos Drexter, docente principal del Departamento Académico de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien explicó cuáles deberían ser los cambios que se deben tomar para garantizar la seguridad de los niños en el regreso a clases en pandemia. Además, el director de la redes integradas de salud de la Lima Centro, Iván Cárdenas, dio detalles de la vacunación contra la COVID-19 a las personas mayores de 36 años.

Congresista Hitler Saavedra viajará a Pucacuro y "coordinará" solución a sus demandas

  • 121 Min

En esta edición, Noemí Mamani y Omar Mariluz entrevistaron al presidente de la Comisión de salud, Hitler Saavedra, quien señaló que será mediador entre el reclamo de la población de la comunidad Pucacuro en Loreto y las autoridades del gobierno regional y gobierno nacional para su pronta atención en la pandemia de la COVID-19. Además Carol Zavaleta, médica cirujana experta en salud intercultural, explicó cuales deberían ser las estrategias en política de salud para comunidades como Pucacuro.

Se registraron fiestas covid durante jornada de vacunatón.

  • 121 Min

En esta edición Jorge Rodríguez y Noemí Mamani entrevistaron al sociólogo José Koecklin quien explicó a qué se debe que decenas de personas no hayan asistido a la jornada de vacunatón, sin embargo se registraron largas colas en discotecas. Además la directora del Instituto educativo Mercedes Indacochea de Barranco explicó la importancia de fomentar la lectura en los niños y más aún en pandemia.

Gobierno dio detalles del nuevo bono de 350 soles para alrededor de 13 millones de peruanos

  • 121 Min

En esta edición, Jorge Rodríguez y Noemí Mamani entrevistaron al economista y profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP, Marcel Ramírez, quien analizó los detalles del nuevo bono de 350 soles. Además tras conocerse que óscar Maurtua será el nuevo cancíller, entrevistamos a el ex embajador de Perú en Venezuela, Luis Raygada quien destacó que el nuevo canciller deberá tener como prioridad la adquisición de vacunas.

Jaime Saavedra, Director Global de Educación del Banco Mundial, explica por qué es importante el retorno de las clases escolares.

  • 121 Min

En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron a Jaime Saavedra, Director Global de Educación del Banco Mundial, quien explicó la importancia del retorno de los escolares peruanos a las clases, además el ex canciller Allan Wagner señaló que es fundamental el papel del canciller para la adquisición de vacunas.

Gobierno anunció bono de 350 para alrededor de 13 millones de peruanos

  • 60 Min

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció un bono de 350 soles para alrededor de 13 millones de peruanos. La economista Claudia Sícoli, explicó los efectos de esta medida.