Gracias a:

¿Cuáles son las expectativas de la campaña navideña en mesa redonda?

  • 121 Min
Pedro Gálvez, presidente de la Cámara de empresarios y comerciantes de Mesa Redonda, precisó que esta campaña llega con mucha expectativa y que esperan pasar el 3 o 4 por ciento de ventas del año 2019, sin embargo para que se desarrolle de manera normal, la gente debe tener presente que debe ir a comprar con mascarilla ya que estamos en una quinta ola. Lamentó que no reciban el apoyo de la PNP en cuanto al tema de seguridad, por eso los empresarios de “mesa redonda” han implementado un plan. Mesa redonda recibe entre 120 y 150 mil visitantes los fines de semana, pero no hay seguridad. Otro problema que tienen es que por la falta de apoyo de la policía nacional, los ambulantes han tomado las calles, lo que restringe el tránsito de las personas y puede haber contagios de Covid 19. El empresario agregó que no solo pierden por las ventas bajas, sino por la competencia desleal. En esa zona comercial, dijo Gálvez, que se pueden encontrar regalos desde 1 sol hasta 3 mil soles. Además junto a Arturo Maldonado, analista político, observamos los posibles escenarios de la vacancia presidencial que se debatirá este miércoles en el Congreso de la república.
Compartir en:
Otros episodios

Ser empresario en el país es complicado

  • 121 Min

.Es bastante preocupante la actual situación que vive el país con las extorciones. "Ser empresario en el país es complicado, la criminalidad en alza es un tema mercantil, los criminales hoy en el Perú ven a un país que ofrece todas las facilidades para cometer los crímenes", así lo expresó Julio Pérez Alván, presidente de la Asociación de exportadores (Adex). Además señalo que los criminales transnacionales saben que el Perú es atractivo porque hay impunidad e informalidad . La impunidad a los delincuentes es imperdonable. El terrorismo es ideológico, no es un terrorismo urbano, este es un crimen de mercado.

CONOCEMOS EL TRABAJO Y DEVOCIÓN DE FÉ DE LAS SAHUMADORAS DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

  • 121 Min

Hoy en Conexión converamos con la hermana Noelia Ávalos, tesorera del grupo de sahumadoras del señor de los milagors quién nos contó su trabajo previo a la procesiones del señor de lo milagros y las actividades durante el mes morado. La cobertura Nuestra Tierra sigue por Cusco y Fernando Carvallo nos cuenta del Cementerio de la Almudena

Cómo lograr o alcanzar una meta financiera

  • 121 Min

Si tienes en tu planes seguir estudios de especialización, comprarte un carro o un departamento viajar por el mundo, pero sabes que podrías no lograrlo, lo primero que debes de hacer es trazarte metas u objetivos ¿cómo hacerlo? ¿Será difícil lograrlo? Escuha las recomendaciones del profesor Edmundo Lizarzaburu, docente de administración y finanzas de la universidad Esan.

RPP CUMPLE 61 AÑOS SIENDO LA VOZ DE TODO EL PERÚ

  • 121 Min

En la edición de hoy tuvimos un programa especial por los 61 años de RPP, conocimos el lado humano de los productores periodísiticos y cómo es su la labor en el día a  día.

Empezó la venta de turrones por el mes morado

  • 121 Min

Hoy en conexión te contamos todo sobre el inicio del mes morado y las ventas de turrones a vísperas de la primera salida procesional del Señor de los Milagros esté 05 de octubre. Además, conocimos detalles de cómo se puede adquirir una entrada para la llaqta de de Kuelap. En nuestra secuencia habla la música conversamos sobre Rocío Durcal que cumpliría 80 años, la gira de Paul Mc Cartney y mucho más..

Primera salida prosecional del Señor de los Milagros

  • 121 Min

Este sábado 5 de octubre, como es tradicional, las andas del Señor de los Milagros, realizará su primer recorrido procesional por las calles del centro de Lima. Sobre el recorrido de esta primera salida del Cristo morado y de los días 18, 19, 28 y 1 de noviembre conversamos con el señor Luis Toledo, mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros de las Nazarenas. Esto y más en Conexión.

Shakira regresa a Perú luego de 14 años

  • 121 Min

Alfredo Gálvez, conductor de Radio Oxigeno nos contó detalles de la llegada de Shakira a nuestro país el próximo 16 de febrero en el estadio Nacional. Además, en nuestra secuencia Educación para la Prevención hablamos sobre "¿qué hacer después de un temblor?. Nos visitó Karina Benites de Amaranta quién nos dió detalles de la quinta gala tunantera. Por último, recibimos llamadas de nuestros taxitas

¿Qué son los gastos hormiga y cómo los evitamos?

  • 121 Min

Edmundo Lizarzaburu, docente de administración y finanzas de la universidad Esan, explicó que los gastos hormiga son aquellos que hacemos de manera recurrente. Si hacemos la cuenta los gastos podrían llegar a los 2 mil soles. Dijo que debemos tener en cuenta un listado de gastos que hacemos a la semana. Además, señaló que existen otros tipos de gastos innecesarios como el “gasto vampiro”, aquel que "no se siente", pero a fin de mes se manifiesta (el agua, la luz, gas) y el “gasto rata”, es el que saben que no tienen que hacer, pero lo hacen: comprar todos los meses un par de zapatillas. El especialista recomendó gestionar el tiempo para poder disfrutar el dinero.

Balance de los primeros 3 días de estado de emergencia en 14 distritos debido a las extorsiones

  • 121 Min

Hoy en Conexión hablamos con los oyentes sobre su opinión de los primeros dias del estado de emergencia. Además, recibimos la visitia de Alessandra Aguirre quién nos presentó su último tema "Fantasmas".

Wendy Sulca visitó conexión y habló de su nuevo tema "Orgullo de la Pacha 2.0"

  • 121 Min

Recibimos la visita de Wendy Sulca, junto con el trapero Ginola y los productores "La Kauza" quienes nos dieron detalles del tema Orgullo de la Pacha 2.0. En nuestros segemento habla la música con Alfredo Gálvez conversamos sobre el nuevo lanzamiento de Shakira "Soltera", los 20 años de Juanes y la prohibición del Grupo 5 para que la gente pueda grabar en sus conciertos.