Gracias a:

Defensoría del pueblo rechaza actos racistas ocurridos en los partidos de Alianza Lima y Universitario

  • 121 Min
Percy Castillo, adjunto para los derechos humanos de la Defensoría del pueblo, sostuvo que eso hechos deben ser condenados por todos y para que ninguna expresión de racismo quede sin condena. Precisó que se deben dar las sanciones respectivas a las personas que realizaron los cánticos y tiraron objetos (impedirles el ingreso a los estadios de por vida) y a los clubes (multas económicas o cierre de estadios por las fechas que se indiquen). Estas sanciones van a permitir que el hincha se dé cuenta que este tipo de acciones van a perjudicar al club. Además conversamos con América Arias, directora de la ONG “País de acción contra el hambre”, quién advirtió que uno de cada dos peruanos tiene problemas de inseguridad alimentaria: o comen mal o no comen. Además dijo que la inseguridad alimentaria genera problemas de salud, problemas de recursos sanitarios, desnutrición u obesidad y ante esta situación muchos adultos hasta dejarán de comer para que sus niños lo hagan para enfrentar la desnutrición Y conocimos una historia positiva e inspiradora de Cinthia Carrillo Prado, suboficial de la policía nacional, miembro de la Dirincri Tumbes, que creó el albergue “Huellitas de Amor” para rescatar animales que han sufrido algún tipo violencia. Ella comenzó a ayudar a los animalitos cuando vio el caso de una perrita abandonada que la habían atropellado y le partieron la columna. La perrita se llama Filomena y es la matriarca de su albergue.
Compartir en:
Otros episodios

Jaime Saavedra, Director Global de Educación del Banco Mundial, explica por qué es importante el retorno de las clases escolares.

  • 121 Min

En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron a Jaime Saavedra, Director Global de Educación del Banco Mundial, quien explicó la importancia del retorno de los escolares peruanos a las clases, además el ex canciller Allan Wagner señaló que es fundamental el papel del canciller para la adquisición de vacunas.

Gobierno anunció bono de 350 para alrededor de 13 millones de peruanos

  • 60 Min

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció un bono de 350 soles para alrededor de 13 millones de peruanos. La economista Claudia Sícoli, explicó los efectos de esta medida.

Instituto Geofísico del Perú: Prevención ante un fuerte sismo

  • 121 Min

En esta edición, Noemí Mamani y Omar Mariluz entrevistaron a Hernando Tavera jefe del Instituto Geofísico del Perú quien explicó qué zonas en Perú son propensas a registrar un fuerte sismo. Además ante el aumento de precios, el experto en finanzas Jorge Ojeda dio algunas recomendaciones para el control de gastos de los ciudadanos.

Guido Bellido sobre permanencia del canciller Héctor Béjar: No hay todavía ninguna decisión

  • 121 Min

El Presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, señaló en entrevista con Omar Mariluz que aún no se había tomado una decisión sobre la permanencia del canciller Héctor Béjar, esto tras sus polémicas declaraciones sobre el origen del grupo terrorista Sendero Luminoso. Además la economista Mónica Muñoz-Nájar analizó la propuesta del gobierno de otorgar un bono de 350 soles a alrededor de 13 millones de peruanos, finalmente el investigador Juan More explicó por qué es importante mantener la ventilación en las aulas de las escuelas.

Reunión entre el Presidente Pedro Castillo y el presidente del Banco central de reserva, Julio Velarde.

  • 121 Min

En esta edición Omar Mariluz y Omar Mariluz entrevistaron a la economista Silvana Huanqui, quien explicó cuál es la importancia de que Julio Velarde permanezca en el Banco central de reserva. Además según estudio del Instituto de salud mental, la infidelidad disminuyó de 18.3 % al 1.1 %, Javier Saavedra, director de investigación del Instituto nacional de salud mental, explicó a qué se debe esta disminución.

Ministro de Salud: La próxima semana retomaremos vacunatones y aplicación de primeras dosis

  • 121 Min

En esta edición Noemi Mamaní y Omar Mariluz, entrevistaron al Ministro de salud, Hernando Cevallos, quien señaló que la próxima semana retomaremos vacunatones y aplicación de primeras dosis, además descartó que regresara el público a los estadios. Además Rolando Visbal, sexólogo clínico y director médico de Boston Médical Group, explicó cómo la pandemia ha influido en los casos de disfunción erectil. Finalmente continuamos abordando desde distintos ángulos el regreso a clases de los escolares, esta vez la psicóloga Vivian Landázuri explicó cómo los niños sin clases presenciales perjudican su desarrollo social.

Sociedad peruana de medicina intensiva alerta que no están preparados para afrontar la tercera ola de la COVID-19 en Perú.

  • 45 Min

En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron a Carlos Lescano, Presidente de la Sociedad peruana de medicina intensiva, quien señaló que ante la llegada de una tercera ola de la COVID-19 no se cuenta ni con el número de camas UCI suficiente ni el personal médico para atender a los pacientes que resulten infectados.

Presentan un proyecto que dispone la presentación del carné de vacunación contra el covid-19 para ingresar a algunos establecimientos privados en Lima

  • 120 Min

En esta edición Noemi Mamani y Omar Mariluz entrevistaron al regidor Víctor Aguilar quien presentó un proyecto que dispone la presentación del carné de vacunación contra el covid-19 para ingresar a algunos establecimientos privados en Lima. Además conversamos sobre el avance del regreso a clases de los escolares con Leoncio Reyes, Subdirector de gestión pedagógica de Ayacucho y Linda Angulo – directora regional de educación de Loreto.

Contagio y trasmisión de los niños por COVID-19 ¿Cómo prevenir estos casos ante una posible tercera ola y considerando que ellos todavía no serán inmunizados?

  • 121 Min

En esta edición Omar Mariluz y Noemí Mamani entrevistaron al pediatra e intensivista de uci pediátrica covid-19 del Instituto nacional de salud del niño San Borja, Daniel Anchante, quien explicó qué cuidados se debe tener con los niños por la pandemia de la COVID-19 y ante un posible regreso a clases. Además analizamos la propuesta del ministro Cadillo: ¿Qué tan factibles son los centros comunales digitales en todo el país? Sandro Marcone - director de culturadigital.pe y experto en tecnología educativa analizó la propuesta.

Todo lo que debes saber sobre la jornada de vacunación.

  • 121 Min

Como parte del pronto control de la pandemia, el gobierno organizó una nueva Vacunaton de 60 horas de jornada para convocar a la mayor cantidad de personas. El director de la Diris sur, Alberto Tejada, explicó cuáles serán los horarios y los rangos de edades convocados para esta jornada. Además el ingeniero Juan Carbajal, miembro de Open Covid, señaló que alrededor de 90 mil personas aún no han regresado por la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, muchas de estas personas la tienen pendiente desde febrero.