Gracias a:

La estrategia “Aprendo en casa” no cumplió el objetivo de llegar de manera eficiente a todo el país

  • 121 Min
Sobre el tema, la doctora Patricia Guillén, subgerente de participación ciudadana de la Contraloría general de la República, explicó que se hizo una veeduría virtual entre alumnosm padres de familia y docentes y se encontró que el 72% de los alumnos de instituciones educativas públicas de secundaria, tenía como principal dificultad la conectividad y usaban celulares y laptops. El 59 % que usaba celulares no tenía planes de datos y las familias tenían más de un hijo por lo que debían compartir el equipo. Además, reveló que el 60% de los alumnos consideraron que la estrategia no fue suficiente para completar su aprendizaje. El 43% de los alumnos tuvo nota aprobatoria y el 32% no logro la nota mínima satisfactoria en 2020. De otro lado conversamos con Sandro Stapleton, presidente de Comsalud de la Cámara de Comercio de Lima sobre la posible alza de los precios de los medicamentos en un 20% y nos dijo que esto podría ocurrir a fines de año o principios de 2022 debido al alza del dólar y porque la mayoría de las medicinas son importadas y el costo del flete se elevó en 200%, y en ambos casos, el pago es en dólares.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo establecer límites con los suegros sin romper lazos?

  • 121 Min

¿Cómo decirle a los suegros que no interfieran en tu relación de pareja o en la crianza de tus hijos sin que se sientan ofendidos o que tu esposo no se enoje? Patricia Espinoiza, psicóloga y sexólogam nos da las pautas para evitar conflictos.

¿Cómo actuar cuando se presente una emergencia en nuestras mascotas?

  • 45 Min

Primero es importante mantener la calma y reconocer qué es lo que le sucede a la mascota. Si se trata de un atragantamiento identificar el objeto y si está al alcance de poder sacarlo debemos actuar como la maniobra de Heimlich, sino llevarla rápidamente al veterinario, Ebn el caso de los agtos estos ingieren elementos larhos como hilosm pitas y si vemos que sucede eso, no hay que jalkarlas, sino llevarlo al veterinario, asi lo explicó el médico veterinario Maximiliano González Luna. Si se trata de un envenenamiento la mascota debe ser llevada inmediatamente a la veterinaria. No darle leche, aceite ni ningún producto. Resalto la importancia del botiquín exclusivo para las mascotas.

¿Cómo tomar decisiones financieras adecuadas y no jugar a la "ruleta rusa" para pagar las deudas

  • 121 Min

El profesor Edmundo Lizarzaburu, docente de administración y finanzas de la universidad Esan dijo que hay que saber cuándo y cómo pagar una deuda. No es conveniente sacar dinero de una tarjeta para pagar otra tarjeta cuando ambas tiene tasas de interés altos. Recomendó que es mejor ir al banco y ordenar las deudas para evitar pagar moras. Además, indicó que es mejor transformar este círculo en una línea que permita pagar las deudas adecuadamente.

¿Cuáles son los riesgos de acceder a los antivirus gratuitos?

  • 57 Min

Comprar el antivirus en lugares seguros es la recomendación que hizo el ingeniero Rafael Benites, especialista en ciberseguridad y docente de la universidad peruana San Juan Bautista. Estos antivirus son limitados y no garantiza que la computadora no se infecte u ocurran otros problemas.

Historia por el día del padre: su fortaleza es ayudar a los demás desde una ollita común

  • 121 Min

José Silva es líder de olla común "Jesús es mi fortaleza" en Villa María del Triunfo y la creó durante la pandemia de COVID‑19 para apoyar a familias vulnerables. Es padre soltero y tiene 5 hijos y todo lo que hace es por ellos. Su iniciativa del biohuerto representa un modelo de sostenibilidad comunitaria. José Silva se convirtió en un referente social local al implementar un biohuerto hidropónico llamado “Mi Fortaleza” en el local de la ollita común.

Animalistas solicitan al INEI incluir en el censo a las mascotas

  • 119 Min

Consuelo Garrido Quispealaya, animalista y fundadora del albergue Misi Miau, advirtió qiue el INEI no incluye a las mascotas de casa en el censo y pasan los años sin tener una información sobre cuántas mascotas hay. Dijo que las familias que tienen mascotas deben dedicar un presupuesto, aparte del que tienen para sus gastos, para los alimentos y atención médica para sus mascotas también y es importante saber cuántas mascotas hay actualmente en los hogares y falta también hacer un censo para los perritos y gatitos callejeros. Se cumpliran 4 años desde que se aprobó la ley 4 patas y hasta el momento no se aplica porque no hay presupuesto

¿Con qué frecuencia debemos bañar a nuestras mascotas?

  • 121 Min

La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room señaló que, en el caso de los perros, debemos bañarlos semanalmente en verano porque los champús ya no son abrasivos y en invierno una vez al mes o cada dos meses. Secarlos con una toalla gruesa para que absorba el agua, peinarlos y si tiene mucho pelo si se puede utilizar una secadora para evitar que les salga hongos. Sobre los gatos, dijo que este se baña solo, se acicala solo. No necesita bañarse, pero si está muy sucio o no se acicala se le puede bañar cada tres meses.

¿Los hijos están obligados a darles una pensión a sus padres?

  • 121 Min

Es un deber recíproco. Cuando los hijos son pequeños reciben la alimentación de sus padres y cuando el hijo es grande debe pasarle una pensión a los padres, asi lo explicó el doctor José Chuman, abogado de familia. Precisó que en los casos donde el padre nunca dio una pensión al hijo y de adulto mayor la solicita, esta es una obligación legal, pero no moral. Escucha la entrevista aquí.

¿Cuáles son los riesgos de acceder a una red wifi de libre acceso?

  • 121 Min

Inescrupulosos crean redes wifi falsas para ingresar la información de la persona que se conecte a esa red libre. Luego pueden acceder a toda la información que hay en el teléfono, así lo advirtió el ingeniero en sistemas Rafael Benites, especialista en ciberseguridad y docente de la universidad peruana San Juan Bautista. Recomendó que cuando estamos fuera de casa desactivemos el wifi para que no se conecte a las redes de wifi abiertas y usar los datos móviles. Además, no ingresar al wifi de bancos, restaurantes, cafés, etc. y desactivar compartir archivos de forma remota.  

Alimentación para diferentes tipos de trabajo

  • 121 Min

Hoy conversamos con la licenciada Giuliana Mallma Soriano, nutricionista de Diris Lima Sur- Minsa sobre cómo debe ser una alimentación saludable de acuerdo al trabajo que realizamos como un taxista, un vigilante, una costurera, un médico, etc. Escucha las recomendaciones aquí.