Gracias a:

La muerte con dignidad ¿decides por tu vida?

  • 60 Min
En el Perú no está permitida la práctica de la eutanasia, Ana Estrada, una psicóloga con una enfermedad que le impide movilizarse por si sola y que no tiene cura (polimiiositis), quiere tener una muerte digna y quiere que le permitan morir cuando ella lo decida. En Colombia, desde 2015 si se aplica la eutanasia en personas con enfermedades que no tienen ninguna forma de curación. Por ello conversamos con el doctor Gustavo Quintana y nos contó que la eutanasia solo se hace en la práctica privada, a adultos, niños y a extranjeros sin restricción. El "doctor muerte", como también se le conoce en Colombia, explicó que en su país, los médicos en ejercicio y registrados, pueden aplicar la eutanasia con pleno conocimiento de que el paciente tendrá una muerte sin dolor, sin agonía dramática ni dolorosa.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo será la distribución de las vacunas contra la Covid 19?

  • 75 Min

La ministra de defensa, Nuria Esparch, sostuvo que las Fuerzas Armadas tendrán entre sus labores dar seguridad y transporte a las vacunas. Indicó que el Perú tiene un gran desafío logístico en la aplicación de la vacuna y por ello las Fuerzas Armadas están siendo capacitadas. En otro momento señaló que no hay manera de que las clínicas puedan competir con el Estado y aseguró la gratuidad de las vacunas.

Programa del 11 de enero del 2021

  • 120 Min

Conversamos con el exministro de salud, Abel Salinas, sobre la posibilidad de que laboratorios privados puedan distribuir las vacunas contra la covid-19.

¿Qué debemos saber sobre la nueva variante del coronavirus que se detectó en el Perú?

  • 121 Min

El doctor Fernando Mejía, médico infectólogo, sostuvo que la nueva variante del coronavirus es más contagiosa y para nuestro país es un problema, porque al tener un sistema de salud deteriorado se registrarán más casos de personas que requieren ser hospitalizadas. Indicó que esta nueva variante tiene un incremento que va del 40 al 70 por ciento, lo que implica que si una persona contagiaba a dos o tres, ahora puede contagiar a 4 o 5 personas. Recomendó no descuidarnos y ser más responsables de cómo nos comportamos. Uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.

¿Cómo debe ser la campaña que iniciará el gobierno para que la población se vacune?

  • 121 Min

Para el sociólogo y comunicador, Sandro Venturo, la campaña debe tener una comunicación persuasiva, pedagógica, no imperativa. Indicó que el gobierno actual todavía no encuentra bien cómo comunicarse. Venturo, destacó que es una buena idea que el presidente Francisco Sagasti se vacune, siendo por mucho tiempo un gran promotor de la ciencia y la tecnología. Añadió que debe hacerlo con convicción y muchas ganas y que sea un ejemplo para los demás.

En enero y septiembre llegan las vacunas al Perú

  • 45 Min

El presidente Francisco Sagasti, dio una buena noticia, este mes llega al Perú un millón de vacunas de Sinopharm y en septiembre arribarán a nuestro país, 14 dosis de la vacuna de Astrazeneca - Oxford. El doctor Manuel Espinoza, médico epidemiólogo, explicó que ninguna de las vacunas en general da un 100 por ciento de efectividad y que el rango está entre 80 y 100. La vacuna de Sinopharm tiene 80 de efectividad, ubicándose en los rangos permitidos para que una persona se pueda vacunar. Des Washington, DC conversamos con el excorresponsal de la Casa Blanca, Fernando Pizarro, sobre los disturbios ocurridos dentro y fuera del Capitolio por parte de manifestantes pro Trump, que dio pie a que se instaure un toque de queda desde las 6 de la tarde.

¿Sufres de fatiga pandémica?

  • 121 Min

De acuerdo a la OMS, la fatiga pandémica es la sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona, debido al impacto ocasionado por la pandemia de la Covid 19. Para el sicólogo social, Jorge Yamamoto, las personas que mejor han manejado las restricciones no deben sentir fatiga alguna. Sin embargo aquellas personas que no se adaptaron y siguen esforzándose, para cuidarse y no contagiarse, si podría estar sufriendo de una fatiga pandémica.

Podrán sufragar en las elecciones generales de abril con DNI vencido

  • 121 Min

Silvia Chinga, subgerente de apoyo y coordinación regional del Reniec informó que el documento de identidad (DNI) que ya caducó, tendrá una vigencia hasta el mes de junio próximo. Inclusive, dijo, se podrá hacer trámites para actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales.

Un análisis de la política peruana durante el 2020

  • 121 Min

Este año el Perú pasó por drásticos cambios, vacancia presidencial, renuncia de un presidente interino, marchas y protestas de los jóvenes, pandemia. ¿Qué pasó con la política este año? ¿Qué se avizora para el 2021? José Carlos Requena, analista político hace un actualización de los hechos y nos plantea un panorama para el próximo año.

Oscar Ugarte: habrá una segunda ola

  • 121 Min

El doctor Oscar Ugarte, exministro de salud, estimó que habrá una segunda ola de la covid 19, considerando que el virus circula por todas las regiones del país y que 18 millones de personas no tienen ninguna protección. Señaló que esta no será tan letal como la primera ola.

Elige tu local de votación para las elecciones de 2021

  • 121 Min

Hasta el 31 de este es mes tienes plazo para poder elegir tu local de votación, el mas cerca de tu casa, y así evitar usar transporte público y evitar el contagio de la Covid 19, Piero Corvetto, jefe de la Onpe, dio detalles al respecto y algunas recomendaciones. Además ¿Quién debe ser el personaje del año 2020? participa en el programa y este jueves sabremos quién es el ganador.