Gracias a:

Luego de varios días encuentran con vida a profesora Gloria Machuca quien cayó en acantilado en Huaura

  • 121 Min
Lucero Sernaque Machuca, hija de Gloria contó a Conexión que su mamá se encuentra estable, tranquila y contenta, además de estar emocionada que muy pronto regresará a trabajar a su colegio. Lucero relató que su madre salió un domingo confiada de conocer la ruta, pero lamentablemente cayó a un acantilado de 16 metros y perdió el conocimiento un día. Gracias a las ropas que tenía en la mochila la ayudó a amortiguar su caída. Además llevaba un molde de queso y papas recién cosechadas que le obsequiaron y un chocolate. Tiene todo el cuerpo entumecido, no puede caminar, debe tener reposo absoluto porque tiene fractura de costillas y al arrastrarse para llegar al río a tomar agua se dañó la piel y se le ha infectado. La tabla de picar con el mensaje la encontraron lo más cerca al lugar a dónde cayó, contó la hija.
Compartir en:
Otros episodios

¿Ahorramos en efectivo, en un banco o en inversiones?

  • 121 Min

Esta pregunta se la trasladamos  a Luis Alegría, economista y docente de la Pacífico Business School y precisó que el mejor ahorro es dejar de pagar todos los intereses de las deudas que tengamos y que el error común que se comete es pensar que se "invierte" en los juegos de apuestas (deportivas o casinos online). Escucha aquí la entrevista.

Historia de taxistas por navidad

  • 121 Min

Nuestros amigos taxistas conversaron con Jorge y le contaron las canciones y villancicos que más les gusta por navidad y además dijeron el regalo que le darían al Perú por estas fiestas.

Canciones de navidad de ayer y hoy

  • 121 Min

Y en esta época navideña quisimos conocer y recordar aquellas canciones y villancicos que nos han acompañado a los largo de nuestra vida y hasta la actualidad. Jorge Rodríguez te cuenta la historia, el autor de ellas y sus nuevas versiones.

Los celos: ¿cuándo son normales y cuándo un problema?

  • 121 Min

Ciertamente una persona siente celos porque no está segura de su pareja o ve una amenaza que podría afectar su relación, si bien no están justificados ¿son buenos o malos los celos? Al respecto conversamos con el licenciado Juan José Soza Herrera, psicoterapeuta, especialista en parejas.

MINISTRO DE EDUACIÓN MORGAN QUERO TUVO POLÉMICAS DECLARACIONES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS

  • 120 Min

Hoy en Conexión tuvimos un panorama de cómo se palpita las navidad en regiones, visitamos Tumbes donde conocimos al árbol navideño "grinch". Además, el ritmo lo puso Anita Santivañez la "Reina de Reinas". En nuestro miércoles de mascotas hablamos de la concientización en no regalar mascotas en esta navidad.

OPCIONES DE REGALO EN MESA REDONDA DESDE 10 SOLES

  • 121 Min

Hoy en Conexión hicimos un recorrido por mesa redonda para encontrar el regalo perfecto con como presupuesto. Además, nos visitaron los chicos de "You Salsa" y nos cuenta sus nuevos integrantes. Además, en la secuencia guia financiera hablamos de como iniciar un negocio sin riesgos con poco capital

BICENTENARIO DE LA BATALLA DE AYAUCHO

  • 121 Min

Hoy en conexión hicimos un recorrdio por el cercado de Lima, específicamente, en el circuito mágico del agua para conocer como la gente palpita la navidad. Además, tuvimos la visita de Agustín Flores un niño de 13 años que toca el piano y representa al nuestro país en diversos campeonatos.

CONOCEMOS A JOSEPH ZÁRATE, ESCRITOR PERUANO QUE GANÓ PREMIO ECCLES- HAY FESTIVAL 2025"

  • 121 Min

En presente edición de hoy conocimos un poco más del trabajo de escritor peruano Joseph Zárate y su trabajo en la amazonía de nuestro país. Además, recibimos la visita de Guillermo Bussinger, vocalista de Pedro Suarez Vertiz La Banda

¿Qué ocurre si tu pareja es controladora?

  • 121 Min

Le planteamos la pregunta a Katherine Barahona, psicóloga clínica y de pareja y nos dio una serie de pautas para que esta situación no continúe y no afecte la relación. Si es tu caso, escucha aquí el programa.

PANORAMA EN MOQUEGUA POR PARO DEBIDO A CONTAMINACIÓN DE RÍO CORALAQUE

  • 121 Min

En la presente edición de conexión, seguimos de cerca lo que pasa en Moquegua, además celebramos que la UNESCO haya reconocido que el pisco es de origen peruano.