Gracias a:

Machu Picchu en peligro de dejar de ser considerado patrimonio mundial por la UNESCO debido a la ampliación de aforo

  • 121 Min
El ex ministro de cultura y arqueólogo, Luis Jaime Castillo, nos explicó la razón por la que peligra la representación mundial de la ciudadela de Machu Picchu como maravilla del mundo. “El embajador Manuel Rodríguez Cuadros, quien fue durante 6 años el embajador de la Unesco en París, ha advertido hoy a través de un tuit que existe la amenaza que Machu Picchu pueda ser puesto en la lista de los sitios en peligro”, mencionó. “Se trata de una lista en la que se pone a los sitios que por razones de incumplimiento o legislación, corren un riesgo de perder lo que la Unesco llama, los valores universales que permite que un sitio singularísimo sea declarado patrimonio cultural de la humanidad”, explicó.
Compartir en:
Otros episodios

Programa del 17 de febrero

  • 121 Min

En esta edición de Conexión entrevistamos al reciente nombrado viceministro de salud, Percy Minaya sobre el plan de vacunación con el segundo lote de dosis de SINOPHARM

Programa del 16 de Febrero del 2021

  • 121 Min

Una vez conocida la lista de de beneficiarios de la vacuna candidata entrevistamos a Alfredo Celis, presidente del Comité de ética del Colegio médico quien explicó cuáles serían las sanciones de encontrarse alguna falta por parte del investigador del ensayo Sinopharm, Germán Málaga.

Programa del 15 de febrero del 2021

  • 120 Min

Tras el escándalo por los funcionarios que se inocularon la vacuna candidata entrevistamos al experto constitucionalista y penalista Luciano López.

Programa del 11 de febrero del 2021

  • 121 Min

Tras la polémica decisión de un juez que le permitió la posibilidad a un paciente de acceder a una cama UCI, el doctor Carlos Salcedo, miembro del comité de ética de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, manifestó la preocupación del gremio ante la decisión del juez,

Programa del 10 de febrero del 2021

  • 121 Min

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que la cuarentena focalizada se extenderá por dos semanas más. Entrevistamos al exministro de salud Óscar Ugarte y al economista Melvin Escudero para analizar los resultados de las dos primeras semanas de la cuarentena.

Programa del 9 de febrero del 2021

  • 120 Min

Se inició la vacunación para el personal de la primera línea contra la pandemia de la COVID-19. Entrevistamos a la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva Hasembank, quien confirmó que los internos serán vacunados. Además transmitimos la vacunación del presidente Francisco Sagasti.

Programa de 8 de febrero de l2020

  • 121 Min

Tras el reparto de vacunas contra la covid-19 a los distintos hospitales de Lima, entrevistamos al doctor Eduardo Ticona Chávez, jefe de la unidad de ensayos clínicos de la Universidad San Marcos

Programa del 5 de febrero del 2021

  • 121 Min

Tras el anuncio del presidente Francisco Sagasti sobre la llegada de las primeras vacunas el 7 de febrero, entrevistamos al secretario técnico del grupo de apoyo del proceso de vacunación contra la COVID-19, Carlos Neuhaus.

Programa del 4 de febrero del 2021

  • 121 Min

Entrevistamos al epidemiólogo Antonio Quispe tras la confirmación del hallazgo de variante brasileña de la COVID-19 en 3 regiones del país.

Miércoles 3 de febrero del 2021

  • 121 Min

En conferencia de prensa, el ejecutivo dio a conocer que nuevamente no hay una fecha exacta para la llegada de la vacuna contra el nuevo coronavirus al Perú. Entrevistamos al ministro de transportes, Eduardo González, quien señaló que el gobierno viene coordinando una nueva ruta para el traslado de las vacunas al país.