Gracias a:

Médicos del hospital Goyeneche plantean realizar una segunda "pollada" para comprar un generador de luz

  • 121 Min
En 2019, los médicos del hospital Goyeneche de Arequipa, realizaron una pollada (pollo a la parrilla en cantidad y que luego se vende) donde recaudaron más de 25 mil soles, gracias a la comunidad, para así poder comprar un tomógrafo. Este año, quieren volver a realizar esta actividad para comprar un generador de luz que tiene más de 30 años en ese nosocomio y que no funciona. Como recordamos la semana pasada los galenos tuvieron que utilizar las luces de sus celulares para poder culminar una operación que realizaban en ese momento a un niño, que días después falleció. El doctor Gonzalo Castañeda Conde, secretario general del cuerpo médico, dijo que no reciben apoyo de las autoridades y que por el contrario la gerencia del hospital los amenazó con sancionarlos si realizan la pollada.
Compartir en:
Otros episodios

Programa del 27 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos a César Simborth, director de accesibilidad del Ministerio de vivienda, tras la elaboración de guías que permiten las actividades en espacios abiertos para evitar la COVID-19. Además la secretario de gestión social y diálogo de la Presidente del Consejo de Ministros, Giselle Huamaní, invocó a las personas que invadieron parte de la zona Lomo de Corvina a que abandonen el lugar.

Programa del 26 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos al infectólogo del Hospital Cayetano Heredia, Carlos Medina, tras declararse obligatorio el uso de la doble mascarilla. También la cónsul de Perú en Miami, Martha Lizárraga, explicó cuáles son los requisitos para acceder a una vacuna en Florida ante el aumento del ingreso de peruanos viajeros a ese país relacionado al turismo de vacunas.

Programa del 23 de abril del 2021

  • 120 Min

En esta edición entrevistamos al epidemiólogo César Ugarte tras las nuevas restricciones anunciadas por el ejecutivo para el control de la pandemia de la COVID-19

Programa del 19 de abril del 2021

  • 121 Min

Desde hoy el periodista Omar Mariluz se integró al equipo de Conexión. Además entrevistamos a Killa Mirada, viceministra de gestión pedagócia tras el inicio de clases escolares semipresenciales. También conversamos con Lupita Montoya, ingeniera civil por la universidad de Stanford e investigadora en el estudio de calidad del aire, sobre el contagio de COVID-19 a través de aerosoles.

Programa del 16 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición cubrimos la votación de la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra para cargos públicos por 10 años, por el Congreso de la República tras el caso Vacunagate.

Programa del 15 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos a Alberto Beingolea quien renunció a la presidencias del Partido Popular Cristiano tras perder las elecciones presidenciales del 2021. Además recibimos las llamadas de nuestros oyentes en el bloque Hernán a la carta con Hernán Vidaurre.

Programa del 14 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos al exministro de salud, Víctor Zamora, para recoger su opinión sobre el proceso de vacunación. Además Ragi Burhum, ingeniero computacional miembro de Open Covid, adelantó cuál será el trabajo de la comisión para el sinceramiento de fallecidos por la pandemia de la COVID-19-

Programa del 12 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos al politólogo Antony Medina, Director de ciencia política de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, quien analizó los resultados de la elecciones en primera vuelta. Además Mabel Huertas conversó con el economista Jorge Carrillo por le impacto en la economía ante los primeros resultados.

Programa 7 de abril 2021

  • 121 Min

En esta edición conversamos con el periodista peruano Marcelo Rochabrun, corresponsal de Reuters en Brasil y nos informó que en marzo hubo el doble de muertes que en febrero en ese país por el coronavirus. Tienen una curva muy empinada y los especialistas esperan que esto siga creciendo. Sobre la vacunación, dijo que va lenta, sin embargo se ha vacunado a gran parte de la población mayor de 70 años.

Programa del 5 de abril del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos al virólogo Juan More, quien nos explicó qué medidas se debe tener en cuenta tras la confirmación que la variante brasileña es la predominante en el país.