Gracias a:

Minsa lanza alerta epidemiológica sobre casos de rabia en distintos lugares del país

  • 121 Min
Hasta el 2015, la única región que presentaba rabia en sus canes era Puno y luego se introdujo en Arequipa, en esa región se han identificado 66 canes que presentan esta enfermedad y hay 4 en puno, así lo alerto el doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud pública del Centro Nacional de epidemiologia, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. Dijo que hay un potencial riesgo de que esta enfermedad pueda introducirse a otras regiones del país. El especialista explicó que la rabia es 100% letal y si una persona es mordida por un animal lo primero que debe hacer es lavar la herida con agua y jabón, identificar al can y acudir a un establecimiento de salud y aplicarse la vacuna antirrábica (depende de la gravedad de la herida y la profundidad). Además conversamos con el General CBP Luis Antonio Ponce La jara, comandante general del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú sobre las dificultades que enfrentan a diario para realizar su trabajo. Sobre la denuncia del adolescente de 15 años atropellado y que se negaron a atenderlo en la clínica Javier Prado, dijo que es un tema recurrente sobre todo en clínicas privadas, las cuales, piden más documentación que atención y se pone en riesgo la vida de las personas. En el caso del menor perdieron más de una hora. Otro de los problemas es que los centros de salud no cuentan con camillas, precisó.
Compartir en:
Otros episodios

Conexión

  • 135 Min

En esta edición entrevistamos en exclusiva a la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, quien realizó un balance del trabajo de la institución durante la pandemia y el proceso de vacunación a los adultos mayores de 85 años en estos últimos días.

Programa del 15 de marzo del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos al viceministros de transportes, Paúl Caiguaray, tras el inicio de la huelga indefinida de transportistas de carga. Además junto a nuestros corresponsales a nivel nacional repasamos cómo fue el primer día de inicio de clases.

Programa del 11 de marzo del 2021

  • 121 Min

En esta edición entrevistamos al padre Luis Nuñez Del Prado, quien se contagió de COVID-19 y el virus lo llevó a ser hospitalizado en una UCI. Al cumplirse un año desde que la OMS declarara al nuevo coronavirus como una pandemia, recordamos el proceso de recuperación del sacerdote quien además hoy participó en la inauguración de un nuevo espacio para pacientes COVID-19 en el hospital Rebagliati de la red de ESSALUD.

Programa del 10 de marzo del 2021

  • 75 Min

Hoy en conexión entrevistamos a la viceministra de gestión pedagógica, Killa Miranda, tras publicarse el protocolo de regreso a clases en pandemia de la COVID-19. Además el infectólogo Julio Maquera explicó cuáles son los cuidados que deben tener los padres al enviar a sus hijos a clases.

Programa del 9 de marzo del 2021

  • 121 Min

En esta edición el presidente de la comisión COVID-19 en el Congreso de la República, Leonardo Inga, por la auditoria internacional a los ensayos realizados por el laboratorio Sinopharm. Además recibimos las llamadas de nuestro público por la expectativa de la vacunación.

Programa del 8 de marzo del 2021

  • 121 Min

Hoy en el día internacional de la mujer, conversamos con la socióloga Yolanda Roca sobre el lugar que están ganando las mujeres en el campo laboral y económico. Además entrevistamos a Angie Palomino, conductora de Radio Corazón quien explicó cuál es el papel de la mujer en la radio.

Programa del viernes 5 de marzo del 2021

  • 121 Min

Ante el inicio de las clases escolares ¿Cuáles son los gastos que quedaron fuera del presupuesto escolar por la pandemia?¿Cómo ahorra con ese dinero extra? El experto en finanzas personales nos dio consejos sobre el tema.

Programa del 4 de marzo del 2021

  • 121 Min

Tras el anuncio de la vacunación para personas de la tercera edad, conversamos con el geriatra José Parodi para hablar sobre los cuidados que se deben considerar antes, durante y después de recibir la vacuna. Además entrevistamos al candidato a la presidencia Rafael López Aliaga a un día del pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones sobre su exclusión de las elecciones presidenciales 2021.

Programa del 3 de marzo del 2021

  • 45 Min

Tras la llegada de las vacunas Pfizer al Perú, entrevistamos a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien señaló que se dará prioridad a las personas de la tercera edad junto al personal de primera línea para su vacunación.

Programa del 2 de marzo del 2021

  • 121 Min

A pesar de que no cuenta con base científica que garantice su efectividad como medicina para tratar la COVID-19, la ivermectina lidera ventas en la mayoría de las farmacias y boticas a nivel nacional. Hoy en Conexión Carla Sifuentes, Directora Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (ANACAB) señaló que las ventas del medicamento se incrementaron en 1000% en enero del 2021.