Gracias a:

Minsa lanza alerta epidemiológica sobre casos de rabia en distintos lugares del país

  • 121 Min
Hasta el 2015, la única región que presentaba rabia en sus canes era Puno y luego se introdujo en Arequipa, en esa región se han identificado 66 canes que presentan esta enfermedad y hay 4 en puno, así lo alerto el doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud pública del Centro Nacional de epidemiologia, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. Dijo que hay un potencial riesgo de que esta enfermedad pueda introducirse a otras regiones del país. El especialista explicó que la rabia es 100% letal y si una persona es mordida por un animal lo primero que debe hacer es lavar la herida con agua y jabón, identificar al can y acudir a un establecimiento de salud y aplicarse la vacuna antirrábica (depende de la gravedad de la herida y la profundidad). Además conversamos con el General CBP Luis Antonio Ponce La jara, comandante general del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú sobre las dificultades que enfrentan a diario para realizar su trabajo. Sobre la denuncia del adolescente de 15 años atropellado y que se negaron a atenderlo en la clínica Javier Prado, dijo que es un tema recurrente sobre todo en clínicas privadas, las cuales, piden más documentación que atención y se pone en riesgo la vida de las personas. En el caso del menor perdieron más de una hora. Otro de los problemas es que los centros de salud no cuentan con camillas, precisó.
Compartir en:
Otros episodios

Peruanos destacados en una colección de libros

  • 121 Min

Mario Vargas LLosa, Inés Melchor, entre otros son los personajes que aparecen en la colección de libros "Peruanos Power". Vania Masias, bailarina y coreógrafa nos cuenta su experiencia de formar parte de esta serie de ejemplares. Conocimos de voces de autoridades ediles y de salud, la situación que atraviesa Huánuco por el nuevo coronavirus. Esto y mucho más en Conexión por RPP, la voz del Perú.

Zulema Tomas: las acciones en Arequipa tendrán un enfoque de "atención digna y humanizada" para los pacientes

  • 121 Min

La exministra de salud y comisionada del Minsa en Arequipa, doctora Zulema Tomas, señalo que ningún paciente con Covid permanecerá en carpas, carros o cocheras. Explicó que explicó que las acciones tendrán un enfoque de "atención digna y humanizada" para los pacientes. Si eres una persona que fitnes, conoce cuáles son los protocolos para reabrir los gimnasios, Jaime Yzaga, gerente general de Sport Life, nos cuenta detalles. Conoce también, detalles del libro "Mr. Manan, la hiel del poder" de Jorge Turpo, escritor y editor de RPP en Arequipa y donde hace un análisis periodístico del controvertido presidente regional, Elmer Cáceres Llica. Esto y mucho más en Conexión por RPP, la voz el Perú.

¿Por qué es importante vacunarnos contra la influenza y el neumococo?

  • 121 Min

Ambas vacunas nos protegen contra la neumonía y de la meningitis, otitis, sinusitis en el caso del neumococo. Y nos puededn salvar hasta de la muerte.El doctor Alfredo Guerreros, médico neumólogo, explicó que estas vacunas ponen a los grupos de riesgo en ventaja frente a la Covid 19. Además en el programa, dimos cuenta de la dura realidad que atraviesa el distrito de nieva en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, por la falta de una planta de oxígeno medicinal. Recorrimos las distintas regiones del país para conocer qué sucede en ellas y tuvimos un poco de humor con Hernán Midaurre y sus destacadas imitaciones. Esto y mucho más en Conexión por RPP, la voz del Perú.

Rossy War y Armonia 10 en concierto "Unidos por la música 4" de RPP

  • 121 Min

Un viernes de relajo y música en Conexión, la cantante Rossy War y el "gato" Bazán, animador de "Armonía 10", nos contaron detalles de su participación en el concierto benéfico "Unidos por la música 4" del Grupo RPP. Y en "Habla la música", Alfredo Gálvez, nos hizo disfrutar de las mejores canciones de Rubén Blades, que cumplió 72 años de edad y nos recordó a la gran Celia Cruz, al conmemorarse 17 años de su fallecimiento. Las últimas noticias del día y más en Conexión por RPP, la voz del Perú.

¿Podemos cambiar de hábitos frente a la pandemia por el coronavirus?

  • 121 Min

Es necesario que haya menos discurso y más hábitos de conducta, señaló el psicólogo social, Jorge Yamamoto. Dijo que requiere un plan que contemple sanciones para cambiar los hábitos de las personas y cumplan con las normas de bioseguridad. Además conocimos las últimas noticias de nuestras regiones y el momento de relax estuvo a cargo de Hernán Vidaurre y sus imitaciones. Esto y mucho más en Conexión, por RPP, la voz del Perú.

¿Cuáles son los retos del renovado gabinete ministerial?

  • 121 Min

Una de las tareas del nuevo gabinete ministerial, será llevar adelante en forma transparente las elecciones generales, así lo señaló el analista político, Jeffrey Radzinsky. Además, el cantante Ezio Oliva, nos cuenta sobre su "nueva normalidad" en tiempos de pandemia y Hernán Vidaurre nos divierte con sus mejores imitaciones. Esto y mucho más en Conexión por RPP, la voz del Perú.

Este miércoles se reinician los viajes en el transporte interprovincial ¿conoces los protocolos?

  • 121 Min

Se tomará la temperatura a cada pasajero, la persona que viaja debe estar con mascarilla, protector facial y una declaración de salud que indique que no tiene covid. Los buses deben tener cortinas de polietileno entre un asiento y otro, si no cumplen con estas y otras medidas serán sancionada la empresa, así lo señaló Fernando Hugo Cerna Chorres, Director General de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Además conversamos con María de Grecia Cauti, una joven estudiante de biología, gracias a Beca 18, que junto a científicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, trabajan en encontrar la vacuna contra la Covid 19. Esto y otros temas de interés, escúchalos aquí en Conexión por RPP, la voz del Perú.

Comunidades indígenas se declaran en estado de emergencia y anuncian plantón de 72 horas

  • 121 Min

Debido a que se sienten abandonados por el Gobierno ante la pandemia de la Covid 19, diversas comunidades indígenas se declararon en estado de emergencia y en movilización permanente. El Apu Lizardo Cauper, presidente de la Asociación interétnica de desarrollo de la selva peruana, sostuvo que por mucho tiempo se dialoga y no se resuelve nada, mientras la gente se muere. Además conversamos con la agrupación "Corazón serrano", que por primera vez realizará un concierto virtual y en "Habla la música" con Alfredo Gálvez conocimos las canciones originales y sus covers. Estos y otros temas en Conexión por RPP, la voz del Perú.

Reconstrucción con Cambios: Autoridad no ofreció camas UCI para hospital Videnita de Piura

  • 121 Min

Amalia Moreno, irectora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, aclaró que en ningún momento ofrecieron 40 camas UCI al hospital temporal Videnita y explicó que el pabellón entregado con presencia del presidente Martín Vizcarra fue de hospitalización. Además, el doctor Ricardo Pun Chong, fundador de la Asociación Inspira, informó que continúan recaudando fondos para construir un albergue en San Borja para niños de provincias que vengan a Lima a tratarse de diversos males como cáncer y quemaduras graves. También, el vocero de la Unión de Restaurantes José Luis Silva Martinot sostuvo que unos 200 mil restaurantes esperan que el Minsa publique el protocolo de bioseguridad para empezar a trabajar. ¡No pierdas los sketchs de Hernán Vidaurre! Conexión a las 6 de la tarde por RPP, la voz del Perú.

Cajamarca: Una brigada de salud viajó a Jaén para apoyar en la lucha contra el nuevo coronavirus

  • 121 Min

La vocera de Essalud, Lesly Shica, informó en Conexión que 22 integrantes de salud viajaron a Jaén para apoyar en la lucha contra el nuevo coronavirus. Además, el pequeño de seis años, Lucas Jiménez, modificó una canción del Vicente Fernández para dar un mensaje contra el covid – 19 y nos regaló un poco de su talento. También, no pierdas los sketchs de Hernán Vidaurre. ¡Conexión a las 6 de la tarde por RPP, la voz del Perú!