Gracias a:

Nacer con identidad ¿de qué trata?

  • 121 Min
Se trata de un programa implementado por Reniec para que los recién nacidos cuenten con su acta de nacimiento y el inicio de su trámite del DNI paralelamente. Karim Pardo Ruíz, directora del registro de identifricación y apoyo social del Reniec, dijo que el programa alcanzará a 79 hospitales y clínicas públicas y privadas de 16 regiones del país que expidan el certificado de nacido vivo y no cuenten con una oficina registral auxiliar del Reniec. La primera etapa ser+a hasta el 31 de marzo y la segunda hasta el 31 de junio.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo realizar un plan financiero personal?

  • 121 Min

Ahorrar en la práctica no es difícil. Se debe anotar los gastos y así vemos lo que nos queda para ahorrar, lo explicó Jimmy Astocondor, profesor de la Pacífico Business School. Indicó que podemos programar un ahorro de 10, 20 o 50 soles mensuales, hacer una lista de ingresos y otra de gastos y clasificar los gastos fijos y variables, y controlar los gastos hormiga que significa el 20 0 25% de nuestros sueldos.

¿Qué debe saber un padre de familia antes de contratar una movilidad escolar?

  • 121 Min

El doctor Luis Quispe Candia, presidente de la ONG “Luz Ambarr” precisó que la movilidad escolar debe tener lunas de seguridad, asientos con cinturones de seguridad y un piso antideslizante para que los niños no se resbalen. Además, dijo que las puertas deben estar con seguros y depende del tamaño de las camionetas o VAN, deben ir entre 14 y 16 escolares sentados. Además, deben tener el soat para ese tipo de vehículos y que se encuentre vigente.

¿Cómo enseñarles a los escolares a ahorrar y administrar sus propinas?

  • 121 Min

Hay que enseñarles a los hijos a hacer cosas cotidianas en la casa y recompensarlos, así le fomentamos el orden y la disciplina. No recompensarlos si sacan una buena nota porque ese es su trabajo para que les vaya bien en los estudios, señaló Edmundo Lizarzaburu, docente de administración y finanzas de la universidad Esan. Indicó que a los chicos y chicas de 14 a 16 años se les puede dar propina, pero debemos enseñarles a ahorrar. Buscar recompensar las actividades diarias y cuando lleguen a su meta de ahorro cumplida darles un adicional. Es recomendable que conozcan el funcionamiento de la actividad financiera también, señaló el profesor.

Recorremos las regiones por las lluvias y deslizamientos

  • 121 Min

En Pataz, La LIbertad, un huaico afecta a 70 metros de la vía. En tanto en Iquitos los pobladores pierden sembríos y animales domésticos tras inundación de sus casas y en Huánuco habilitan un carril tras más de 15 horas de bloqueo en la carretera Central, así lo reportaron los corresponsales de RPP.

Los primeros auxilios en las mascotas

  • 60 Min

Conversamos con la doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room y especialista en geriatría veterinaria, sobre cuáles son los pprimeros auxilios que le debemos dar a nuestro perro o gato en caso se envenenen, se quemen, sean atropellados y cómo debemos actuar. Además nos dijo cómo debe ser y qué debe contener un botiquín de primeros auxilios para nuestras mascotas.

¿Cómo apoyamos a los niños y niñas en su primer día de clases?

  • 117 Min

En el próximo inicio de clases a nivel nacional, muchos sentimientos albergan en los niños y niñas en su primer día de colegio y sienten mucho temor ¿cómo los ayudamos? Hay que anticiparle a los hijos a dónde van a ir, decirle el horario y mucho mejor ir días antes al colegio dónde estudiará para que lo conozca, así lo señaló la licenciada Stefany Carrión, psicóloga y psicoterapeuta infantojuvenil y confundadora del Centro psicológico Naya. Indicó que abrazar la emoción del niño es importante, verbalizar lo que el niño no puede expresar por el llanto y miedo, preguntarle lo que siente y presentarle al niño a la profesora. Respecto a los escolares que irán a un nuevo colegio explicó que cuando la decisión de cambiar el colegio del hijo o hija ya está tomada, se le debe explicar. Además, se debe responder las dudas de los hijos. En casa siempre darle el soporte emocional y siempre ponernos en la situación de los hijos.

Peruanas emprendedoras venciendo obstáculos

  • 90 Min

Con ocasión del "día de la mujer" que se celebra mañana conversamos con dos peruanas que se han hecho camino pese a los obstáculos. Marilú Cerquera Vásquez, secretaria de defensa de la Federación de emolienteros del Perú y trabajadora emolientera, sostuvo que hace su trabajo con amor. Precisó que loa labor que realizan es fuerte porque están expuestas a muchos peligros debido a que salen a las 4 de la madrugada. Resaltó que el emoliente es nuestra bebida bandera. En tanto Johanna Paternina, caficultora y ganadora del premio Summum a mejor productora de café del VRAEM, expuso que ha encontrado muchas dificultades y aún hay una brecha y dificultad de género, pero ahora hay más mujeres liderando chacras peruanas. Ella también se levanta a las 4 de la mañana para seleccionar, pilar y tostar café. Además destacó que su familia tiene una cultura cafetalera generacional.

¿Cómo cuidar el sistema de suspensión del auto?

  • 121 Min

Jaime Alvariño, mecánico de autos indicó que son varias piezas que comprende el sistema de suspensión de un vehículo y no solo se trata de manejar cómodamente sino mantener la llanta en contacto con el suelo y mantener la estabilidad del vehículo cuando manejamos, Indicó que entre otras cosas se debe revisar el balanceo y también los amortiguadores.

Lo que debes saber antes de comprar una mochila para tus hijos

  • 121 Min

Cuando una mochila tiene muchos compartimentos le va a dar más peso, aquellas que tienen rueditas son más pesadas y se jala con una mano, lo que puede ocasionar lesiones en el brazo del niño o niña, así lo explicó la licenciada Rocío Salas, fisioterapeuta y directora del centro de terapia y rehabilitación NoPain. La especialista indicó que la mochila tiene que estar a la altura de la base de los hombros hasta cinco centímetros por debajo del ombligo y es mejor que sea una clásica, pero el material debe ser ligero, siempre respetando el peso. Hizo hincapié que la mochila se debe cargar en la espalda con los dos brazos.