Gracias a:

Necesitamos promover una cultura positiva y de buena onda, en la familia y en la calle, para disminuir la violencia

  • 121 Min
Las cifras de los antivalores van en incremento y los índices de corrupción están correlacionados con ellas. Ambos seguirán incrementándose así como la violencia, a menos que se hagan estrategias radicales, así lo sostuvo Jorge Yamamoto, psicólogo social. Señaló que se deben promover relaciones saludables en la familia y la reducción del maltrato infantil. El padre debe controlarse con sus hijos y no ser violentos con ellos. Recomendó que es importante promover una cultura positiva, buena onda en la familia y en la calle porque somos una sociedad mala onda. Los medios de comunicación también juegan un rol importante brindando un mensaje positivo. Yamamoto destacó que un cambio estructural en la curricula, bien hecho, ha generado que países como Suecia, Dinamarca, Corea del sur, pasen de una cultura callejera a una cultura con mayor rendimiento. En otro tema, recibimos las recomendaciones de Walter Eyzaguirre para hacer un buen uso de las tarjetas de crédito y conocimos el nuevo tema musical de Bárbara Cayo, titulado “le pregunté al olvido”.
Compartir en:
Otros episodios

Análisis de la Copa América en las voces de destacadas periodistas

  • 121 Min

Un diálogo interesante sobre el desarrollo de la Copa América y el desempeño de la selección peruana de fútbol en este certamen americano con Milena Merino, periodista deportiva de RPP, Margarita Rivera, conductora de "A todo gol" y Rosa Muñóz, narradora deportiva.

¿Cómo entendemos los octógonos que aparecen en los envases de los alimentos?

  • 121 Min

Conversamos sobre este importante tema con la nutricionista Geraldine Maurer y el abogado Alejandro Daly, director de los comités de alimentos de la sociedad nacional de industrias. ¡Además! nos visitan en cabina Cielo Torres y Emmanuel Soriano para contarnos cómo le va a la obra 'Pantaleón y las visitadoras' ¡Esto y mucho más en Conexión!