Gracias a:

¿Por qué algunas personas normalizan el acoso sexual o la agresión física? y ¿por qué si ven una agresión no ayudan?

  • 120 Min
Para Jorge Yamamoto, psicólogo social, la mayoría de personas no reacciona porque es parte del patrón genralizado en grandes ciudades urbanas, lo que no sucede en las comunidades. Explicó que en las en ciudades, la gente camina en una burbuja porque está desconectada de los demás, no presta atención a los sentiminestos de los otros. "Esto proviene de un ciudad violenta, que ataca y eso de ir encapsulado nos hace estar frente a un evento de agresión y no prestarle atención.Hay que volver a conectarnos con los demás", sostuvo el especialista. Además conversamos con el economista Jorge Gonzáles Izquierdo sobre la instisfacción que tiene los peruanos sobre su sueldo. Explicó que eso se debe a dos factores: al aumento de la pobreza en el Perú, porque la pandemia provocó un aumento de 10% de pobreza monetaria según el Inei y al aumento en la informalidad que fue entre 4 a 5%. Mientras más pobreza y más informalidad laborar tenemos, se explica la disconformidad del peruano sobre su salario, precisó.
Compartir en:
Otros episodios

El coronavirus en Latinoamérica

  • 121 Min

Hoy en Conexión hicimos una ronda de corresponsales del exterior para conocer cómo están abordando el tema del coronavirus y los casos que se han presentado en Chile, Argentina, Ecuador y México.

¿La mamá de la pequeña asesinada en Independencia tiene responsabilidad penal?

  • 121 Min

Conversamos con la Dra. Romy Chang sobre la responsabilidad penal que podría tener la mamá de la pequeña de cuatro años que fue asesinada en Independencia. Para la abogada no existiría; sin embargo, la fiscalía podría actuar de oficio y retirarle la custodia de su otra pequeña. Además, Walter Eyzaguirre nos cuenta cómo enseñarle la 'cultura del ahorro' a los chicos.

¿Cómo están los baños de los hospitales y colegios del país?

  • 105 Min

Si llegara un brote del coronavirus al país ¿los hospitales estarían listos para afrontarlo? o ¿los colegios están implementados de forma correcta para que los chicos puedan, aunque sea, lavarse las manos? Hablamos de esto en Conexión. Además, en 'Habla la música' Alfredo Gálvez nos cuenta todo sobre Viña del Mar.

Utopía: Perú solicita extradición de Allan Azizollahoff de Sudáfrica

  • 121 Min

El ministro de justicia, Fernando Castañeda, dijo que el pedido de extradición busca que Allan Azizollahoff, cumpla en el Perú su condena por el delito de homicidio culposo por omisión impropia en agravio de los 29 jóvenes fallecidos en la discoteca Utopía. Se cumplirán, dijo, con todos los procedimientos y los más rápido posible. "La sentencia es firme y tiene que cumplir en Perú el número de años que se le han dictado, no puede apelar porque fue prófugo de la justicia", afirmó. El titular de justicia también se comprometió a reunirse con los familiares de los jóvenes fallecidos, tal como lo solicitó en el programa, el señor Enrique Ramírez, padre de Luis Enrique, fallecido en la discoteca.

¿Qué medidas de prevención se pueden tomar para evitar contraer el coronavirus?

  • 121 Min

El coronavirus llegó a latinoamérica, por eso ¿qué medidas debemos tomar para evitar contraer el virus? conversamos con el Dr. Eduardo Gotuzzo, médico infectólogo sobre este tema. Además, por nuestra campaña 'Ciudades con Futuro' hablamos sobre las dificultades que tienen los ciclistas para transportarse en nuestra ciudad. Eso y más en Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Peruana que vive en Italia cuenta cuál es la situación del coronavirus

  • 121 Min

Rosa Aguilar, compatriota que reside en Milán, dijo que hay un poco de pánico y temor de ser contagiados por el coronavirus. Señaló que el presidente de la región de la Lombardia anunció el cierre de todos los centros públicos para prevenir el contagio del Covid19. Rosa reveló que son más de 300 contagiados y 11 muertos y que no hay casi nada en los supermercados. La gente ha arrasado con todo. Además conversamos con el coronel PNP Francisco Naquira Cornejo, jefe de las Divisiones desconcentradas de investigación criminal sobre medidas de prevención ante los asaltos que ocurren en los buses de servicio público. Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Zona de emergencia: ¿cómo están los peruanos al interior del país?

  • 121 Min

Hacemos un repaso por el interior del país y las zonas que están en riesgo debido a los desastres naturales que se han presentado. Además ¿cómo se debe interpretar la alerta de la OMS sobre la probable pandemia de coronavirus? Conversamos con el Dr. Rubén Mayorga, representante de la OMS y OPS en el Perú.

El machismo dentro de la Policía Nacional del Perú

  • 121 Min

Las quejas de los padres de Solsiret Rodríguez cuando denunciaban su desaparición y algunos miembros de la policía decían que estaba veraneando con una amiga, otro caso de una desaparecida donde dijeron que seguro estaba con la "cabeza caliente" por eso no estaba, más una nueva agresión contra una mujer por parte de su pareja, un miembro de la PNP en servicio, no llevó a Conexión a analizar qué pasaba con ese pensamiento de los efectivos policiales. La doctora Gina Yañez, abogada de derecho de familia y de la mujer, sostuvo que ese comportamiento es una expresión más del machismo estructural que existe en el Perú y que es aprendido en la casa. Precisó que debe mejorarse la curricula de formación policial e incluir el tema de la igualdad y violencia de género. Es un problema que debemos enfrentar permanentemente y no cuando se produzca una noticia, recalcó. Y en otro tema, en nuestro "viernes de pareja", conversamos con el doctor Pedro Rondón, sexólogo, sobre "las parejas por interés". Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Más desapariciones: joven desapareció hace 5 meses en Arequipa y las autoridades no hacen nada

  • 121 Min

María Fernanda Quiñones Yagua lleva 5 meses desaparecida, su madre Maria Yagua conversa con nosotros y hace un pedido a las autoridades. Además ¿qué es una cámara gesel y cómo funciona? la fiscal Katherine Borrero nos explica. Y también, Bruno Ascenzo nos cuenta sobre su próxima película junto a Netflix... Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Conoce las causas de la disfunción eréctil

  • 121 Min

Conversamos con el doctor Héctor Corredor, urólogo y director científico de Boston Medical Group y dijo que el 80 por ciento de casos de disfunción eréctil es por causas orgánicas. Además explicó que las causas psicológicas son las más comunes en edad temprana, como la ansiedad.