Gracias a:
¿Por qué es importante que la comunidad se organice frente a lluvias intensas?
Conversamos con el señor Juvenal Medina Rengifo, especialista en gestión del riesgo de desastres de Predes, quién señaló que el Perú es muy rico en una variedad de climas y muy variado en fenómenos naturales que nos afectan y las lluvias, son un fenómeno tan necesario e importante para la vida y la producción, pero también representa un peligro cuando hay población vulnerable expuesta a los efectos que pueda traer consigo. Dijo que es importante que la comunidad sea consciente, conozca y reconozca las zonas críticas, los peligros y la vulnerabilidad que tiene ante esta presencia de lluvias y sus efectos como son la crecida de las quebradas, el incremento del caudal de los ríos o también laderas con fuertes pendientes que pueden deslizarse o desprenderse las rocas. El especialista precisó que la población tiene que estar bien organizada en brigadas para que vigile el comportamiento del clima, si crecen o no las quebradas o si baja un huaico, pero también para ver el comportamiento de las lluvias para que esa información sea de dominio de la comunidad y se comparta a nivel del barrio. . Además, estas brigadas deben establecer sus rutas de evacuación y sepan dónde se puedan refugiar en caso sea necesario dejar la vivienda y refugiarse en una zona segura. También es importante la organización familiar para estar atentos a las alertas.
Otros episodios
¿Cómo entendemos los octógonos que aparecen en los envases de los alimentos?
Conversamos sobre este importante tema con la nutricionista Geraldine Maurer y el abogado Alejandro Daly, director de los comités de alimentos de la sociedad nacional de industrias. ¡Además! nos visitan en cabina Cielo Torres y Emmanuel Soriano para contarnos cómo le va a la obra 'Pantaleón y las visitadoras' ¡Esto y mucho más en Conexión!