Gracias a:

¿Por qué la papa, en un mes, subió hasta un 22 por ciento?

  • 105 Min
Freddy García, presidente de la corporación rural de la papa, sobre el alza de la papa en un 22% en un mes, dijo que la desventaja del este incremento es que la gente ya no compra por día, un kilo o medio kilo, ahora compra camote, mientras que la ventaja es que favorable para los productores. Advirtió que en la campaña 2022- 2023 la producción de la papa bajará entre 20 y 30 por ciento por la falta de fertilizante. Además señaló que el 99% de los agricultores usan fertilizantes, potasio y urea. De otro lado conversamos con la ingeniera agrónoma Alicia Medina, investigadora del programa nacional de maíz del instituto nacional de innovación agraria – Inia sobre las ventajas y propiedades del supermaíz morado de Cajamarca que es el principal ingrediente del wisky peruano “Don Michael”, considerado el mejor del mundo. Y también dialogamos con la médico pediatra Raquel Delgado Valdez, el instituto nacional de salud del niño San Borja, sobre la fiebre infantil y la forma adecuada de controlarla.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo actuar si hay un incendio en un centro comercial?

  • 121 Min

"Lo primero que debemos hacer es guardar la calma y mantener el orden, porque de lo contrario se genera multitud, desorden, luego estampida y después la gente cae una sobre otra", así lo señaló el Comandante Giancarlo Pasalaccua - jefe de la Segunda Brigada de la Comandancia de los Bomberos Lima Centro debido a que por estas fiestas de navidad y de fin de año, mucha gente realiza sus compras y los centros comerciales se encuentran abarrotados. El número de los bomberos ante cualquier emergencia es el 116 y el Rotafono de RPP 4388008.

¿Por qué tanta violencia contra la mujer?

  • 121 Min

"El tema de la violencia contra la mujer es de siempre y se produce porque vivimos en un sistema patriarcal". "Los hombres creen que la mujer es un objeto. Tienden a cosificar a la mujer", sostuvo la doctora Ximena Salazar, antropóloga de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y especialista en género. Dijo que debe existir un trabajo entre todos los sectores liderado por el ministerio de la mujer en el tema de violencia y el ministerio de salud debe tener un protocolo para identificar a una mujer violentada. Recomendó que las familias sean inclusivas, colaborativas en general, que las niñas participen y que haya mucho diálogo.

¿Qué pasó con el caso de Arlette Contreras?

  • 121 Min

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte emitió el fallo en el que anulan la sentencia por violación y confirman la de tentativa de feminicidio ¿qué implica esta sentencia? ¿el proceso será más largo? Conversamos con Beatríz Ramírez, abogada especialista en derechos de las mujeres sobre este tema. Además, hablamos con el profesor Gerson Victor Ames, el docente nominado al nobel de la educación ¡conocelo en conexión! Y como todos los viernes 'Habla la música' con Alfredo Galvez: la historia de los Villancicos... ¡imperdible!

¿Sabes qué hacer si tu DNI venció? ¿podrás participar en las elecciones congresales del próximo año?

  • 121 Min

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), informó que aproximadamente 2 millones de peruanos mayores de edad tienen el DNI vencido.Conversamos con Miguel Rosa, gerente de registro electoral de Reniec sobre esto ¿podrán votar? entérate en Conexión... Además nos visita en cabina la orquesta 'La Patronal'

Las otras víctimas del feminicidios: los hijos huérfanos

  • 121 Min

Las cifras son tristes, doblemente tristes porque se quedaron sin su mamá: 207 niños, niñas y adolescentes se encuentran en situación de orfandad en lo que va de 2019 como consecuencia del feminicidio. Erika Anchante, comisionada de la adjuntía para los derechos de la mujer de la Defensoría del pueblo, señaló que esta cifra superó a la que se registró el año pasado. En 2018, dijo, se registraron 140 niños, niñas y adolescente en orfandad por causa del feminicidio, por ello se creo la estrategia "Te acompañamos" que, activa al Centro de emergencia Mujer para darles apoyo legal y psicológico. Anchante, reveló que estos niños, en la mayoría de los casos, quedan bajo la tutela de la familia materna y en otros son adoptados.

¿Cuál es la situación del empleo formal para los más jóvenes en el Perú?

  • 121 Min

A propósito de las declaraciones de la ministra de trabajo, Sylvia Cáceres, sobre el empleo de los migrantes venezolanos y la situación laboral de los jóvenes en el Perú, conversamos sobre este tema con Hugo Ñopo, economista. Además ¿sabes cómo proteger tu información importante en internet? hablamos sobre seguridad informática con Gabriel Lazo, especialista en seguridad informática.

¿Regalos tecnológicos? Conoce algunas opciones

  • 121 Min

El mundo de la tecnología te trae varias opciones si quieres hacer un regalo. Los encontrarás desde el más caro, pero también tienes la posibilidad de encontrarlos al alcance los bolsillos. Jesús Véliz, editor de tecnología de RPP te recomienda por ejemplo regalar un reloj fitnes o conocidos como smartband, que mide tus pasos, controla tu sueño o tu ritmo cardíaco y los encuentras entre 90 y 95 soles. Otra opción y considerado un buen regalo tecnológico es un cargador externo. que podría costar unos 80 soles, pero debes comprarla en una tienda especializada y no esas que venden en los grifos, son económicas, pero de vida corta. Focos inteligentes, audífonos inalámbricos, son entre otros, unos buenos regalos para esta Navidad.

La declaración de amor ¿debe ser exclusiva de los hombres?

  • 121 Min

De acuerdo a un estudio, los hombres son los primeros en decir te amo antes de tener sexo para tener sexo, pero los hombres son muchos más felices cuando las mujeres le dicen te amo antes y después de tener sexo. En tanto las mujeres son más felices cuando el hombre le dice te amo después de tener sexo, así lo explicó la sexóloga Carolina Motta. La declaración de amor no es exclusiva, no hay que tener miedo al amor y hay que cuidar el decir te amo, recomendó. Ademas junto a Alfredo Gálvez en "Habla la música" hablamos de la bachata, declarada recientemente Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

El destino de Chino y Adolfo...

  • 121 Min

Conversamos con nuestros compañeros de Studio 92 sobre su repentina salida de esta radio... ¿cuál será su destino? ... Además, nos acompaña en cabina Alberto De Belaunde, ex congresista para contarnos sobre su libro 'No Retiro Nada' donde retrata su experiencia en el Congreso.

Perú a través del SAT 1, seguirá apoyando a Chile en la búsqueda del avión

  • 121 Min

El Perú continuará colaborando en la búsqueda del avión de la fuerza aérea de Chile que desapareció el lunes cuando se dirigía hacia la Antártida con 38 personas a bordo. El mayor general de la FAP, Javier Martín Tuesta, jefe institucional de la Agencia Espacial del Perú, precisó que las imágenes captadas por el satélite Perú Sat 1, fueron enviadas a Chile. Y sobre la prisión preventiva por 18 mese que dictó el Poder Judicial contra César Villanueva, expresidente del Consejo de Ministros, el analista político y Director del grupo Fides Perú Jeffrey Radzinsky, precisó que la situación sí impactará en la bandera anticorrupción del gobierno del presidente Martín Vizcarra.