Gracias a:

Qué se debe cambiar y mejorar en el sector salud para el 2023

  • 121 Min
El doctor Oscar Ugarte, exministro de salud, señaló que tenemos el reto del ministerio de salud (Minsa) de reforzar la prevención y el control de la Covid 19 con la vacunación, que es fundamental. Además se debe elevar la vacunación de todas las enfermedades no Covid porque se corre el riesgo del recrudecimiento de la polio, sarampión, y enfermedades que ya estaban controladas, etc. El Perú es uno de los tres países en riesgo donde puede recrudecer la polio según la OPS indicó el doctor Ugarte. Recalcó que se necesita fortalecer el primer el nivel de atención para garantizar en el plano de promoción de la salud y prevención, vacunaciones y otras acciones contra la anemia, la desnutrición infantil y se deben cerrar brechas que permitan la capacidad de atención en el primer nivel de atención.
Compartir en:
Otros episodios

Todo sobre el corona virus y los 4 casos sospechosos que llegaron al Perú

  • 121 Min

Conversamos con el Dr. Huerta, consultor médico de RPP sobre el corona virus. Además enlazamos con el Dr. George Díaz, médico peruano que detectó el primer caso de Corona Virus en Estados Unidos ¿en Perú tenemos la prueba para detectar la presencia de este virus en la sangre de una persona? También conversamos con Enrique Fernández, número 1 de la lista del Frente Amplio y Francisco Sagasti del Partido Morado sobre sus expectativas en este nuevo congreso...

La infidelidad ¿de qué depende?

  • 121 Min

Una conversación directa y abierta sobre este tema con la doctora Ecjoyster Barradas, médico sexóloga. Además Alfredo Gálvez nos recuerdas algunas canciones que hablan de la infidelidad. Conexión, tu vuelta a casa bien informado.

Crea energía con residuos sólidos

  • 105 Min

A través de nuestra campaña "Ciudades con futuro", el ingeniero geógrafo Christian Cárdenas, experto en medioambiente y residuos sólidos, explica cómo crear energía con os residuos sólidos.

¿Es oportuna la creación de una brigada contra la delincuencia extranjera?

  • 60 Min

Fernando Rospigliosi, exministro del interior, hace un análisis sobre este tema y se pronuncia sobre la apatía de algunos policías frente a la violencia contra la mujer.

Del Dakar a Conexión: Fernanda Kanno y sus sueños cumplidos

  • 45 Min

Recién llegada de Arabia Saudita, Fernanda Kanno junto con Alonso Carrillo (Señor duro) nos contó sus experiencias en el Rally Dakar 2020 e hizo hincapié que debemos perseguir nuestros sueños. Contó emocionada que al recorrer los miles de kilómetros en la competencia, encontraba a algún peruano llevando nuestra bandera.

Conoce tus derechos si viajas en avión

  • 121 Min

Conversamos con Wendy Ledesma, directora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor de Indecopi sobre los derechos que tenemos todos los pasajeros que viajamos en avión si nos cancelan un vuelo o pierden nuestras maletas. Explicó que existen condiciones climáticas distintas que impiden el despegue o aterrizaje del avión y por eso se suspende el vuelo para no poner en riesgo al pasajero, pero si es por una falla técnica y se retrasa el vuelo, la compañía sí debe responder. Conoce qué otros derechos tienen.

Celebremos a Lima con música criolla

  • 121 Min

Junto a Alfredo Gálvez en su espacio "Habla la música" conocimos canciones que hablan de Lima y que no necesariamente son valses. Además la serenata a Lima estuvo a cargo de "Los Ardiles". ¡Feliz día Lima!

¿Chilcano es lo mismo que achilcanado?

  • 105 Min

En la semana del chilcano, Manuel Cadenas, nos enseñó a preparar un buen chilcano y dijo que es un pecado mortal agregarle jarabe de goma. Además, explicó la diferencia entre chilcano y achilcanado.

Alcalde de Lima hace balance de su gestión

  • 121 Min

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, hizo un balance de su gestión al cumplir un año como burgomaestre de la capital. Entre los anuncios que hizo fue la ampliación de la ruta del metropolitano desde independencia hasta Carabayllo y los teleféricos desde San Juan de Lurigancho hasta Independencia. Además contó los preparativos para las celebraciones por el 485 aniversario de Lima.

¿Cómo debe ser tu alimentación después de los 40 años?

  • 121 Min

Con el pasar de los años, nuestro metabolismo puede variar, tenemos algunos problemas de salud y probablemente nos volvamos algo sedentarios, por ello es recomendable tener una buena alimentación que nos permita tener un peso adecuado y salud, así lo señaló Sara Abu Sabbah, nutricionista. Recomendó hacer actividad física porque a partir de los 40 años vamos perdiendo masa muscular y nuestra digestión se hace más lenta, reducir las grasas e incrementar las verduras y frutas.