Gracias a:

¿Son importantes las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec)?

  • 121 Min
Para Ricardo Valdés Cavassa, exviceministro de seguridad pública del ministerio del interior, depende de la voluntad política para que el Conasec funcione o no. Dijo que este Consejo es un escenario técnico y no político como por ejemplo las declaraciones que dio el presidente Pedro Castillo en Trujillo. Valdés precisó que Conasec formula, conduce y evalúa las políticas de seguridad ciudadana y hay un plan hasta el año 2023 que data del 2019, además este gobierno aprobó en junio la política nacional de seguridad ciudadana que está vigente hasta el año 2030. Además conversamos con el director general de la oficina general de tecnologías de la información del Minsa, ingeniero Melvin Ángel Gago Rodrigo, sobre cómo descargar la aplicación y llegar los datos que solicita el pasaporte Covid 19 como nombres, apellidos, documento de identidad la persona y su esquema de vacunación contra el coronavirus para poder ingresar a cualquier país de la Unión Europea. Finalmente conversamos con la licenciada Eleana Medina de equipo técnico de promoción de la salud del Minsa sobre la importancia de la lactancia materna.
Compartir en:
Otros episodios

¿En qué situación se encuentran los establecimientos de salud en el Perú?

  • 121 Min

El doctor Augusto Tarazona, viceministro de prestaciones y aseguramiento del ministerio de salud, explicó que existe una brecha enorme de infraestructura de equipamiento que no fue atendida durante décadas y que se evidenció en la pandemia. Explicó que se necesita tener postas médicas en mejores condiciones e incrementarlas. Dijo que hay hospitales que no tienen nivel de atención primaria, por ello deben optimizar los establecimientos con los que disponen. Además conversamos con un abogado constitucionalista sobre qué derechos se suspenden en un estado de emergencia y en los "jueves de pareja" el tema que desarrollamos fue "la importancia del espacio personal en la relación de pareja".

CONGRESO APROBÓ LEY QUE ATENTA CONTRA LA REFORMA UNIVERSITARIA Y DEBILITA LA SUNEDU

  • 121 Min

EL CONGRESO APROBÓ LA LEY QUE DEVOLVERÍA LA AUTONOMÍA A LAS UNIVERSIDADES, DEBILITARÍA EL ROL SUPERVISOR DE LA SUNEDU Y AFECTARÍA LA REFORMA UNIVERSITARIA. REPRESENTANTES DE DIFERENTES CASAS DE ESTUDIO SE PRONUNCIARON EN CONTRA , SOBRE ESTE TEMA CONVERSAMOS CON ENRIQUE CASTAÑEDA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA. ADEMÁS CADA DÍA LA INSEGURIDAD CIUDADANA SE AGRAVA. LOS PERUANOS SENTIMOS TEMOR ANTE LA OLA DE ROBOS , ASALTOS Y SICARIATO. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LAS AUTORIDADES?

Conexión con la selección peruana de fútbol

  • 121 Min

Luego de conocer al nuevo gabinete ministerial. Nos pusimos en modo futbol, realizamos una cobertura especial por el encuentro de nuestra selección peruana de fútbol que, con miras al mundial, se enfrentó a su par de Ecuador.

NUEVA CRISIS POLÍTICA: CAMBIOS EN EL GABINETE MINISTERIAL TRAS RENUNCIA DE MIRTHA VÁSQUEZ

  • 121 Min

EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO ANUNCIÓ QUE DECIDIÓ RENOVAR EL GABINETE, POR LO QUE ANUNCIÓ LA SALIDA DE LA PREMIER MIRTHA VÁSQUEZ. MINUTOS DESPUÉS LA EXJEFA DEL GABINETE MINISTERIAL INFORMÓ QUE HABÍA PRESENTADO SU RENUNCIA IRREVOCABLE PARA ANALIZAR ESTE PANORAMA POLÍTICO CONVERSAMOS CON JEFFREY RADZINSKY, ANALISTA Y DIRECTOR DE GFP PARA CONOCER CÓMO AFECTA A LA ESTABILIDAD POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS ESTA NUEVA CRISIS MINISTERIAL. ADEMÁS LOS DETALLES DE LA PARALIZACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE CARGA Y DESCARGA DE HIDROCARBUROS EN EL MAR PERUANO, DE PARTE DE LA EMPRESA REPSOL

¿Cuál es el nivel de conectividad digital y cómo impacta en las clases virtuales en Madre de Dios?

  • 60 Min

El licenciado Carlos Carrasco Polanco, director regional de educación Madre de Dios, señaló que no se encontraban preparados para el desarrollo de las clases virtuales. Sin embargo destacó la labor de los docentes porque gracias a ellos, dijo, los estudiantes continuaron aprendiendo, pese a las limitaciones y así en los dos años de pandemia no se perdieron las clases por completo. En la región hay 304 instituciones educativas que fueron beneficiadas con servicio de internet , el 57% lo tiene en nivel secundaria y el 27% en nivel primaria. Así mismo gracias a la iniciativa del ministerio de transportes "Conecta selva", 68 instituciones educativas de Madre de Dios, fueron las beneficiadas con el servicio de internet satelital y además se ha implementado gracias al gobierno regional, 23 institutos educativos más.

Niño de un año muere por Covid 19 en Tumbes

  • 121 Min

En esta edición Noemy Mamani y Omar Mariluz, conversaron con el director regional de salud de Tumbes, doctor Rommel Gonzáles, quién reveló que un niño de 1 año, que tuvo una fiesta infantil, falleció por Covid 19 en Tumbes. Lamentó que los padres del pequeño lo llevaron demasiado tarde al hospital y solo porque su pastor se los dijo. Contó que los papás del niño fallecido, lo mantuieron en su casa con oraciones debido a su creencias religiosas. Dijo que es el primer caso en Tumbes y 48 casos en el Perú. En otro tema, conversaron con el presidenta de la Cámara de comercio, industria y producción de Tacna, Guillermo Martorell, sobre la situación del turismo en esa parte del país a raiz del cierre de la frontera terrestre con Chile, debido a la pandemia como medida sanitaria.

¿CÓMO SE DESARROLLA LA VACUNACIÓN A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN LA REGIÓN ICA?

  • 121 Min

MINISTERIO DE SALUD INICIÓ HOY LUNES 24 DE ENERO LA VACUNACIÓN DE MENORES DE 10 A 11 AÑOS, ASÍ COMO LOS PEQUEÑOS DE 5 A 11 AÑOS CON COMORBILIDADES. LA JORNADA SE REALIZA TANTO EN LIMA, ICA Y JUNÍN. CONVERSAMOS CON JUAN JOSÉ AGUADO SAAVEDRA, DIRECTOR REGIONAL DE SALUD DE LA REGIÓN ICA PARA CONOCER EL BALANCE DE LA VACUNACIÓN A NIÑOS EN LA MENCIONADA REGIÓN.

MINSA: NO SERÁ NECESARIA PRUEBA DE DESCARTE NI DESCANSO MÉDICO PARA AISLARSE POR COVID-19

  • 121 Min

MINSA INFORMÓ QUE YA NO SERÁ NECESARIO QUE LOS TRABAJADORES PRESENTEN EL RESULTADO DE UNA PRUEBA MOLECULAR O DE ANTÍGENO, ASÍ COMO TAMPOCO UN CERTIFICADO DE DESCANSO MÉDICO PARA INICIAR EL AISLAMIENTO ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS COMPATIBLES A UN CONTAGIO DE COVID-19, CONVERSAMOS SOBRE ESTE TEMA CON CÉSAR PUNTRIANO, ABOGADO LABORALISTA PARA CUÁLES SON LOS DETALLES DE ESTAS NUEVAS PAUTAS DE AISLAMIENTO

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN PARA EVITAR AFECTACIÓN POR EXPOSICIÓN AL PETRÓLEO

  • 90 Min

DIGESA HA CALIFICADO 21 PLAYAS COMO “NO SALUDABLES” POR DERRAME DE PETRÓLEO Y RECOMIENDA NO VISITARLAS. ADEMÁS LA FAUNA MARINA HA SIDO AFECTADA POR EL CRUDO EN NUESTRO LITORAL Y ESPECIALISTAS HAN RECOMENDADO EVITAR CONSUMIR PESCADO: ¿CÓMO AFECTA EL PETRÓLEO A LA SALUD DE LAS PERSONAS? CONVERSAMOS SOBRE ESTE TEMA CON LENIN ROMANI, MÉDICO OCUPACIONAL Y MAGÍSTER EN MEDICINA OCUPACIONAL Y DEL MEDIO AMBIENTE POR LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

DESASTRE ECOLÓGICO EN VENTANILLA: ¿QUIÉN ES EL VERDADERO RESPONSABLE Y QUÉ SANCIONES LE CORRESPONDEN?

  • 121 Min

EN CONEXIÓN, CONVERSAMOS CON MÓNICA NÚÑEZ, ESPECIALISTA EN DERECHO AMBIENTAL Y PROFESORA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SOBRE LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DE LA GERENTA DE COMUNICACIONES DE REPSOL, TINE VAN DEN WALL BAKE, QUIEN NEGÓ QUE LA EMPRESA SEA LA PRINCIPAL RESPONSABLE DEL DERRAME DE PETRÓLEO. ¿QUIÉN ES EL VERDADERO RESPONSABLE DE ESTE HECHO? ¿CUÁL ES EL PROCESO LEGAL Y LAS SANCIONES QUE CORRESPONDEN ANTE DESASTRE ECOLÓGICO? ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS AFECTADOS? .