Gracias a:

¿Cuál es la situación de los albergues a nivel nacional?

  • 121 Min
El Jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique informó que actualmente en Arequipa existen 23 albergues, de los cuales 8 no están acreditados, mientras que en Lambayeque, existen 10 albergues, uno de ellos es la aldea infantil Virgen de la Paz (un albergue público, pero financiado por el Gobierno Regional de Lambayeque, así lo informó Macarena Wester, gerente de Programas Sociales. Además, en nuestra secuencia Familia y Justicia, la abogada de familia Úrsula Bazán nos cuenta el procedimiento que se debe seguir ante un caso de bullying.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué trámites del Reniec puedes hacer en casa sin necesidad de salir?

  • 121 Min

Conversamos con Silvia Chinga, subgerente de coordinación regional del Reniec sobre aquellos procesos que se pueden hacer en casa sin tener que ir a una agencia de dicha entidad. En esta pandemia han sido 3 los trámites más requeridos: renovación de DNI, inscripción de nacimiento y duplicados de DNI. Además te contamos todo lo que tienes que saber sobre el nuevo reglamento que regirá para los colegios particulares.

Desde hoy se levanta la cuarentena obligatoria y operan diversas actividades con aforos reducidos ¿Qué debemos tener en cuenta para no contagiarnos en estos espacios?

  • 121 Min

A partir de hoy se levanta la cuarentena en las regiones de riesgo extremo. Las personas quieren salir a hacer diversas actividades pero esto implica un riesgo de contagio ¿De qué depende y cómo pueden controlarlo? El Dr. Elmer Huerta explica los 4 factores fundamentales a tomar en cuenta para esta nueva convivencia.

MINCETUR otorgará apoyos económicos para emprendedores del sector mediante "Turismo emprende"

  • 121 Min

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo brindó los detalles de la nueva convocatoria de "Turismo Emprende" que busca apoyar con 27 millones de soles a los emprendedores del sector, además recordó los protocolos que deben tomarse para asistir a playas en el norte del país.

Poder Judicial ordenó al Minsa y EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada de poner fin a su vida

  • 121 Min

Conversamos con Ana Estrada a pocos minutos de recibir la decisión del décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) e indicó que sabía que al llegar esta noticia, ella sería libre. Además, mañana inicia el cobro del bono 600 del segundo grupo ¿Qué es y cómo usar una billetera electrónica? Marushka Echecopar brinda los detalles.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, detalla todos los protocolos de salud de estas elecciones

  • 121 Min

Conversamos con Piero Corvetto, jefe de la ONPE, sobre aquellos protocolos que su institución ha establecido para cuidar del contagio a los electores y miembros de mesa. Un detalle muy importante que dio a conocer el señor Corvetto fue que, de llegar las vacunas antes de la primera vuelta, aquellos miembros de mesa que sean vacunados y no asistan el día de las elecciones serán denunciados.

¿Cuáles son los pagos permitidos en época escolar?

  • 121 Min

Estamos en época de matrículas por eso conversamos con Ana Peña, gerenta de supervisión y fiscalización de Indecopi, quien nos contará cuáles son los cobros permitidos en los colegios privados. Además, en exclusiva hablamos desde Madre de Dios con el comandante general de las fuerzas armadas, César Astudillo, sobre el allanamiento en su casa por estar dentro del grupo de 11 altos mandos investigados por sustracción y venta de combustible asignado al Ejército Peruano.

¿Cómo ha evolucionado la Covid-19 en niños y adolescentes en esta segunda ola de contagios?

  • 121 Min

El médico intensivista Franklin Mendoza Torres, coordinador del INSN San Borja indicó que se ha observado un gran compromiso pulmonar desde 50 a 70% que requieren soporte de oxígeno (ventilador mecánico) a diferencia de la primera ola de contagios que el compromiso pulmonar llegaba a 30, 40% . Además, vecinos del A.A.H.H. Santa Fe de Totorita en San Juan de Lurigancho se reunieron para llevar desayuno a los familiares de los pacientes con Covid-19 que hacen largas colas en la planta de oxígeno recién inaugurada.

MINEDU: En abril se tendrá una matrícula extraordinaria para lo que no pudieron matricularse en el marzo

  • 121 Min

La viceministra de educación, Killa Miranda aseguró que ningún niño se quedará sin estudiar este 2021 y para ello se está elaborando una estrategia que permita tener una matrícula extraordinaria en el mes de abril, para los que no tuvieron la oportunidad de matricularse en el mes de marzo. Además, conversamos con nuestro compañeros en Ica y Arequipa para conocer cuál es la situación de los familiares que buscan incansablemente comprar oxígeno para sus familiares con Covid-19.

Ministro de Educación indicó que el regreso a clases será de manera remota desde el 15 de marzo ¿Cómo van las clases en otros países de Latinoamérica?

  • 121 Min

Las clases presenciales en Argentina empezaron el día de ayer, conversamos con un periodista para que nos cuente los detalles de los primeros días de clases, mientras que en Chile ya se habla del regreso a clases de manera presencial, pese a que los profesores no se encuentran de acuerdo. Además ¿Cómo se van desarrollando las ollas comunes en los distritos más golpeados de la capital?

¿Cómo se sienten los voluntarios del ensayo de Sinopharm en Perú?

  • 121 Min

A propósito de la lista de personas vacunadas fuera del ensayo clínico, los voluntarios de la vacuna Sinopharm en Perú se pronuncian sobre lo sucedido en las últimas horas. Además, hoy se comienza a pagar el bono 600 ¿cómo se hará y en dónde? ¡Eso y mucho más en Encendidos!