Gracias a:

¿Cuál es la situación de los albergues a nivel nacional?

  • 121 Min
El Jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique informó que actualmente en Arequipa existen 23 albergues, de los cuales 8 no están acreditados, mientras que en Lambayeque, existen 10 albergues, uno de ellos es la aldea infantil Virgen de la Paz (un albergue público, pero financiado por el Gobierno Regional de Lambayeque, así lo informó Macarena Wester, gerente de Programas Sociales. Además, en nuestra secuencia Familia y Justicia, la abogada de familia Úrsula Bazán nos cuenta el procedimiento que se debe seguir ante un caso de bullying.
Compartir en:
Otros episodios

Sociedad Peruana de Medicina Intensiva propone la compra de sistemas de alto flujo. ¿Qué son y por qué son tan importantes?

  • 181 Min

Sociedad Peruana de Medicina Intensiva propone la compra de sistemas de alto flujo. ¿Qué son y por qué son tan importantes? Actualmente, el Perú cuenta con solo 350 y se necesitan más de 2 mil a nivel nacional. Conversamos con el Dr. Manuel Laca, médico intensivista del hospital Naval y past presidente de Sopemi.

Ministra de salud, Pilar Mazzetti anuncia el primer caso de la nueva variante del nuevo coronavirus descubierta en el Reino Unido

  • 180 Min

La ministra de salud, Pilar Mazzetti indicó que la nueva variante se transmite más rápido, pero no origina síntomas más graves que la Covid-19. Además, recalcó que el Gobierno no considera reestablecer una cuarentena. El doctor Elmer Huerta recordó que todos deben reforzar la aplicación de las medidas de prevención.

Presidente Sagasti anunció compra de primer lote de vacunas Sinopharm contra la Covid-19 ¿Cómo se realizó el proceso de prueba de esta vacuna en nuestro país?

  • 181 Min

El joven voluntario de la candidata a vacuna contra la Covid-19 en el Perú, Mario Arce contó los detalles de cómo fue el proceso de aplicación de las dos dosis. Además, Juzgado analiza acción de amparo a favor de Ana Estrada presentado por la Defensoría del Pueblo.

EE.UU.: Colapso hospitalario en Los Ángeles ¿A qué se debe la falta de oxígeno?

  • 181 Min

José Gonzáles, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Miami indicó que Se han reportado más de 35 mil casos nuevos en la última semana, un incremento del 18%, el reporte de mortalidad es bastante crítico: una persona muere cada 10 minutos. Además, Karen Carhuavilca Rojas, comunicadora para el Desarrollo y cofundadora de "Finanfieras" brinda pautas para reconocer si somos víctimas de violencia económica.

Ante rebrote de casos de la Covid-19 ¿Cuáles son los cuidados primarios que debemos hacer si sospechamos que nos hemos contagiado?

  • 181 Min

El médico salubrista y profesor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Ernesto Gozzer recordó los primeros cuidados que se deben tomar cuando damos positivo a una prueba covid-19 o ante una sospecha. La ingeniera Magdie Ochoa, investigadora de INGEMMET indicó que solo en Lima existen 200 zonas críticas ante posibles huaicos y lluvias. El Dr. Alberto Romero, Director adjunto del Instituto Nacional de Salud del Niño- Breña indicó que durante el año 2020 se atendieron a 416 niños niños con Covid-19.

Aumentan casos graves de la covid-19 en Loreto ¿A qué se debe este incremento y qué medidas se están tomando?

  • 180 Min

Juan Carlos Celis, médico infectólogo del Hospital Regional de Loreto aseguró que la mitad de pacientes que ingresan al hospital se dan por automedicación. "Si hasta hace 3 semanas se daban de 1 a 2 casos diarios, ahora son de 5 a 6 casos". También comentó que se ha registrado un relajamiento completo de las personas. Además, la vocera de la Villa Mongrut, la Dra. Karin Contreras indicó que se encuentran 15 personas en lista de espera para camas UCI, por eso recomendó que no bajemos la guardia. "Los médicos estamos agotados, pero no nos vamos a rendir", finalizó.

A casi un año del primer caso confirmado de Covi-19 en el mundo: ¿Cómo fue atender al primer paciente positivo en el Peru?

  • 181 Min

Conversamos con el Dr. Manuel Espinoza, médico infectólogo del MINSA, que atendió el primer caso positivo de covid-19 en el Perú y exhortó a los médicos a que se comprometan, debido a que existe un 25% de médicos contratados bajo el régimen CAS-COVID que no se encuentran brindando lo mejor de si para fortalecer el primer nivel de atención. Además, aseguró que es muy probable que no tengamos un millón, sino millones de personas contagiadas.

Nueve regiones del país en alerta por incremento de casos positivos a covid 19

  • 181 Min

Nueve regiones del país en alerta por incremento de casos positivos a covid 19 ¿Cuáles son las cifras en el resto del país?

Muertes por covid aumentan de 50 a 77 en un solo día ¿Se vuelve inminente una segunda ola de covid en Perú?

  • 181 Min

Muertes por covid aumentan de 50 a 77 en un solo día ¿Se vuelve inminente una segunda ola de covid en Perú?

Continúan los estudios clínicos de Sinopharm en Perú ¿Cuánto se ha avanzado hasta ahora?

  • 181 Min

Continúan los estudios clínicos de Sinopharm en Perú ¿Cuánto se ha avanzado hasta ahora?