Minsa lanzó alerta epidemiológica por aumento de casos Covid en Lima ¿Podríamos estar ante el inicio de una nueva ola?
El costo de vida ha subido mucho para 8 de cada 10 peruanos ¿Cuánto cuesta cocinar para una familia de 10 personas hoy en día?
Hasta 90 soles pueden costar los ingredientes para el almuerzo de 10 personas, así lo reveló Mauricio Fernandini tras su visita el mercado Lobatón en Lince. Además, la atleta peruana, Kimberly García contó los detalles de su nominación a mejor atleta del año.
Minsa evalúa reimponer el uso de la mascarilla ante el incremento de casos Covid.19 ¿Qué otras medidas deben implementarse?
El decano del Colegio Médico, Raúl Urquizo informó que además del uso de las mascarillas en espacios cerrados o donde exista aglomeración de personas, también debe ponerse énfasis en la vacunación a las personas mayores de 60 años y personas vulnerables, además, revive la primera edición del concierto de Bad Bunny.
En Cusco se pierden 5 millones de soles por dos días de paro de operadores turísticos
La protesta de trabajadores de cultura que rechazan que los ingresos por entradas a Machu Picchu sean centralizadas en Lima va generando una pérdida de 5 millones de soles en tan solo dos días. Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John González. Además, en nuestra secuencia Familia y Justicia, la abogada de familia Doris Blas explicó los detalles sobre el régimen de visitas de los abuelos.
Vacunas bivalentes contra Covid-19 ¿Cuándo llegarán a nuestro país y cómo será la aplicación?
La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Maria Elena Martínez indicó que las conversaciones con el laboratorio Pfizer y Moderna están en un 95% para la compra de la vacuna bivalente contra covid-19 y llegaría a nuestro país para inocular a un grupo determinado de personas: mayores de 60 años y personas con comorbilidades. Además, en Arequipa los hinchas del FBC Melgar realizan largas filas para comprar entradas para la final contra Alianza Lima.
Recorremos el país para conocer las costumbres por el Día de Todos los Santos
Hoy se conmemora el Día de Todos los Santos. Una de las costumbres más conocidas es visitar a los familiares difuntos, por lo que los cementerios reciben a miles de personas en todo el país. Sin embargo, también hay algunas otras costumbres en cada región. Conoceremos cómo se está viviendo este feriado. Además, en nuestra secuencia familia y justicia, respondemos tus dudas sobre qué derechos te corresponden si construyes tu vivienda en la propiedad de algún familiar.
¿Cuál es la situación de atención de pacientes en los hospitales del país?
A raíz de la denuncia contra el exministro de Salud, Jorge Lopez e inmediata destitución del cargo, conocemos cuál es la situación de los pacientes en los diferentes hospitales. Conversamos con nuestros compañeros de Chiclayo y Tacna, quienes coinciden que las personas deben esperar hasta un mes para poder recibir una cita en alguna especialidad médica. Además, el abogado de Harvey Colchado informó que la denuncia en contra del Coronel fue archivada definitivamente.
Señor de los Milagros en segundo recorrido procesional
El Señor de los Milagros inició su segundo recorrido por las calles de Lima, acompañado de miles de fieles, luego de una misa en los exteriores del Monasterio de Las Nazarenas. La procesión además se realiza en regiones como Lambayeque y Tacna.
Inseguridad ciudadana: Inmediaciones de colegios y universidades se convierten en zonas de alto riesgo
Esta mañana reportamos el caso de un colegio en el Agustino que ha sido asaltado dos veces en una semana. Hace unos días, una mujer fue asesinada en inmediaciones de una Universidad en Trujillo. Las zonas aledañas a colegios, institutos y universidades se han convertido en zonas de riesgo por el incremento de delincuencia. Conoceremos la situación en algunas zonas y el pedido de los vecinos y transeúntes cansados de vivir en constante peligro.
Congreso aprobó ley que obliga la tenencia compartida de los hijos en casos de separación ¿Cuáles son las implicancias de esta medida?
La directora de Sistemas locales y defensorías del Ministerio de la mujer, María del Carmen Santiago indicó que esta medida es muy preocupante debido a que "se parte del supuesto que tenga que existir tenencia compartida y pase a un segundo plano el bienestar de un niño", además en nuestro consultorio psicológico con Franco Granthon te contamos el paso a paso para manejar el estrés.
Ante posible reaparición de polio en nuestro país ¿Cuál es el plan del Ministerio de Salud para potenciar el calendario regular de vacunación?
La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Maria Elena Martínez informó que como estrategia principal es acercar la vacuna a los padres de familia: "Ya tenemos mapeado donde están los niños que no se vacunaron, San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y en las regiones, Loreto, Ucayali y Madre de Dios." Además, los vecinos del sector Virgen del Socorro en Trujillo denuncian que no cuentan con servicio de agua desde hace dos meses, tras observaciones de obra.