
Enfoque de los sábados
Actualidad y política
Las entrevistas a los protagonistas de los hechos que trascienden en el Perú y el mundo están en Enfoque de los sábados con Fernando Carvallo a las 9 de la mañana por RPP, la voz de todo el Perú.
Últimas Emisiones
12/03/2022
El presidente del consejo de ministro, Aníbal Torres, nos visita tras obtener el voto de confianza hacia su gabinete por parte del congreso de la república el pasado miércoles, en una sesión que duró más de 9 horas. En esta oportunidad, nos comenta los planes que tiene el ejecutivo en los próximos días, además de buscar la implementación de presencia femenina en el gabinete, ante las posibles censuras de los titulares de salud e interior.
11/12/2021
1. Pronunciamiento de excancilleres y exvicecancilleres advirtiendo como una clara amenaza a la soberanía, independencia y seguridad nacional una reunión de Runasur convocada por el expdte Evo Morales en Cusco. Con embajador Allan Wagner, excanciller de la Republica. ||| 2. Pedido de facultades legislativas en materia tributaria por el poder Ejecutivo. Con Alex Contreras Miranda, viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas ||| 3. Comportamiento de la población a un día de la vigencia de presentar en forma obligatoria carnet de vacunación con dos dosis. Con Carlos Neuhaus, Pdte. ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP).
06/11/2021
El ministro de economía Pedro Francke responde sobre lo dicho por la premier Mirtha Vásquez en materia económica tras solicitar el voto de confianza.
24/07/2021
La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, cuestionó que muchas personas que hacen política en el Perú “usan el insulto y la mentira como forma de comunicación”, hecho que -dijo- fue más evidente en la última campaña electoral. “El periodo electoral nos ha mostrado que, frente a una situación de crisis, reaccionamos de manera descomunal, insultándonos, agraviándonos. Lo que ha aprendido en estos meses es que muchas personas que se autodenominan políticos usan el insulto y la mentira como una forma de comunicación”, dijo.
10/07/2021
El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, destacó este sábado el trabajo del Grupo de Lima para colocar en la agenda internacional la crisis en Venezuela y resaltó las medidas que se implementaron para buscar condiciones para unas elecciones democráticas en el citado país.
03/07/2021
El ministro de economía Waldo Mendoza destacó la “recuperación vigorosa” de nuestra economía. Además, aclaró que "el empleo no se genera al mismo ritmo que la producción", por lo que los empresarios necesitan una reactivación económica sostenida para empezar a contratar trabajadores.
26/06/2021
Los analistas políticos Juan De la Puente y Carlos Meléndez brindan un panorama sobre cómo se lleva a cabo el proceso electoral en el país. Además, el arquitecto Raúl Molina, exviceministro de-Gobernanza territorial de la PCM, analiza los hechos ocurridos en la IV Cumbre de la Descentralización.
29/05/2021
La ministra de Defensa Nuria Esparch indicó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú participan en constantes operativos integrados en la zona del Vraem para neutralizar y capturar a los integrantes de organizaciones terroristas y bloquear el narcotráfico.
08/05/2021
El candidato presidencial Pedro Castillo reconoció que existe una preocupación de la población para conocer a su equipo técnico que lo acompañará en un eventual gobierno de Perú Libre, sin embargo, evitó mencionar nombres concretos. Pese a esto, el postulante adelantó que no tendría inconvenientes en buscar cuadros de diferentes tendencias políticas. Además, habló sobre el posible debate con Keiko Fujimori en el penal Santa Mónica.
01/05/2021
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expresó su preocupación por los proyectos de ley del Congreso que tienen impacto en la economía peruana. Según comentó el titular del MEF, Waldo Mendoza, el Poder Legislativo ha presentado leyes que costarán mucho, tanto al actual, como a futuros gobiernos.
24/04/2021
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa reiteró su respaldo hacia la candidata presidencial Keiko Fujimori en esta segunda vuelta. En entrevista exclusiva con RPP Noticias, señaló que, luego de revisar los programas de gobierno de Pedro Castillo, quedó "muy alarmado" con las ideas que plantea para el país.
17/04/2021
La candidata a la presidencia por el partido de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, habló sobre las propuestas en materia educativa, económica y de salud, que promoverá si es elegida presidenta de la República.
06/03/2021
La presidenta de Seguro Social de Salud -EsSalud-, Fiorella Molinelli, dio detalles del inicio de la jornada de vacunación contra la COVID-19 a adultos mayores afiliados a esta institución que iniciará este lunes.
27/02/2021
El candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti, sostuvo que la pandemia del coronavirus covid-19 puso de manifiesto la urgencia de cerrar la enorme brecha en la infraestructura sanitaria, de recursos humanos en el sector Salud y la demanda de la población. Al comentar sus propuestas de gobierno , Urresti planteó transferir al ámbito nacional los hospitales regionales cuya construcción se encuentre actualmente paralizada por temas legales.
13/02/2021
El presidente Francisco Sagasti confirmó la renuncia de Pilar Mazzetti al Ministerio de Salud. En entrevista exclusiva con RPP Noticias, el jefe de Estado denunció un "maltrato" hacia la ahora exministra de Salud, al recordar que durante la última semana las ministras de Estado fueron sometidas a un interrogatorio "indignante".
23/01/2021
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, precisó que el Ministerio de Salud es el encargado de establecer protocolos para las campañas. Además, confirmó dos debates de candidatos a la Presidencia que se llevarán a cabo el último domingo de marzo y el primero de abril. ¿Cómo se fiscalizarán las campañas electorales?
16/01/2021
Conversamos sobre este tema con dos ex ministros de educación: Marilu Martens, directora nacional de Care Perú y Daniel Alfaro. Además ¿qué falla en la comunicación del Estado y por qué son importantes los mensajes claros durante la pandemia? responden esta pregunta Gustavo Rodríguez, escritor y Jose Carlos Requena, analista político.
12/12/2020
El expresidente Martín Vizcarra consideró que el actual Congreso "es una decepción para todos los peruanos" debido a las cuestionadas leyes que viene promoviendo y que es "igual de malo" que el Parlamento anterior. Pese a esto, el exmandatario justificó la decisión que tomó de disolver al Congreso ante "autoridades políticas que se enquistan en el poder". ¿Qué dijo respecto a la eliminación de la inmunidad parlamentaria?
05/12/2020
El presidente de la República, Francisco Sagasti, estuvo esta mañana en Enfoque de los Sábados, entrevista en la que abordó distintos temas de coyuntura nacional. Entre ellas, conversó sobre la derogación de la Ley de promoción agraria, vacunas, y retiro de policías.
21/11/2020
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, destacó la "gestión rápida" y acertada del exministro Martín Benavides en preparar en corto tiempo una plataforma que permita no interrumpir el servicio educativo, en lugar de suspender el servicio escolar con la llegada al país de la pandemia COVID-19, como ocurrió en otros países.