Gracias a:

Mitos y verdades sobre el alcoholismo - La endometriosis

  • 91 Min
NÚMERO DE LA SALUD: 28: El análisis de las publicaciones científicas de 28 años demostraron que los teléfonos celulares no están relacionados al cáncer del cerebro.===== TEMA: *MITOS Y VERDADES SOBRE EL ALCOHOLISMO ||| INVITADO: MILTON ROJAS – COORDINADOR DE CEDRO (CENTRO DE INFORMACION Y EDUCACION PARA LA PREVENCION DEL ABUSO DE DROGAS) - 1. Mito: El alcohol calienta el cuerpo. FALSO. La acción directa del alcohol dilata los vasos sanguíneos y la temperatura baja.2. Mito: El alcohol es una droga estimulante. FALSO. El alcohol es un depresor que seda el sistema nervioso central. Las personas hacen cosas que no se permitirían hacerlo. El alcohol duerme los frenos que controlan el comportamiento.3. Mito: Los alcohólicos beben todos los días. FALSO. No es necesario ser un bebedor de todos los días. 4. ¿Algunas bebidas alcohólicas son mejores que otras? FALSO. los estudios científicos muestran que no hay diferencias entre los distintos tipos de bebidas alcohólicas. Por lo tanto, no se puede recomendar ninguna de ella.5. Mito: El alcohol facilita las relaciones sexuales. FALSO. el consumo abusivo muchas veces dificulta o incluso impide unas relaciones sexuales plenas, provocando impotencia y otras disfunciones asociadas.===== EL CASO DE LA SEMANA: ENDOMETRIOSIS: EL CASO DE LA MUJER QUE CADA VEZ QUE MENSTRUABA, LE SANGRABA TAMBIÉN LA NARIZ. ¿POR QUÉ SUCEDE ESTO? ||| INVITADA: DRA. WENDY GUTIERREZ, MÉDICO GINECÓLOGA DE CLÍNICA INTERNACIONAL - La endometriosis es una condición médica crónica. Normalmente está dentro del útero, pero puede estar fuera en cualquier otro tejido del cuerpo.Hay diferentes grados. Hay algunos que se van a manifestar inmediatamente y otras en un tiempo extendido.No se va a saber si la mujer tiene endometriosis hasta que empiece a menstruar. Se cree que sentir dolor es algo natural y tratan de calmarlo con alguna yerbita u otros medicamentosOtro síntoma es el abdominal, cuando tiene contracciones durante la menstruación. Molestias al orinar o le exige ir seguido al baño. Dolor durante las relaciones sexualesEl diagnóstico es a través a través del tacto vaginal y si hay dolor en el bajo vientre.Es muy importante el interrogatorio.La ecografía pélvica o vaginal, al igual que las resonancias, o el patológico son las formas para hacer seguimiento si tiene endometriosis.Durante la menopausia el dolor va a disminuir porque se habrá suspendido la menstruación. Pero es importante hacer seguimiento si continúa un dolor crónico.Las mujeres con endometriosis pueden tener hijos a través de un tratamiento adecuado.
Compartir en:
Otros episodios

La recuperación después de una cirugía de tiroides o tiroidectomía

  • 91 Min

La recuperación después de una cirugía de tiroides o tiroidectomía. El Dr. Ronald Manrique Bendezú, médico asistente del Hospital Nacional Cayetano Heredia, especialista en cabeza y cuello, da importantes aportes: = Si el tumor o bulto en la tiroides mide 4 cm, solo se saca la mitad de la glándula donde está el tumor. = Ganglio metastásico. Significa que el cáncer ya se salió de la glándula y hay que hacer una limpieza total. = Durante la convalecencia se recomienda una dieta blanda porque todavía hay dolor en la zona. = Debe hacer un reposo relativo. No hacer deportes, pero sí andar en la casa. Los puntos se le retira a los siete días. = El tiempo de internamiento depende si ha habido alguna complicación, como calcemia. Pueden estar un día o tres.Al paciente que se queda sin hormonas, se le da una tableta diaria de Levotiroxina desde un día después. Procuramos conservar la paratiroides. = La hipocalcemia cancerosa se puede detectar en el 25% de los casos.Con 30% de la glándula, el paciente no necesita la pastilla de suplemento de hormonas.

Cómo es la recuperación después de una torcedura o esgüince de tobillo

  • 91 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Elmer Huerta conversó con el Dr. Luis Cotillo Herrera, médico traumatólogo y especialista en medicina deportiva, acerca de los cuidados y atención que requiere una persona que ha sufrido una torcedura o esgüince de tobillo. Además, despejó muchos mitos con respecto a los pasos que todavía algunas personas siguen aplicando para aliviar una torcedura, y que podría ser contraproducente en desmedro de su salud.En el consultorio vital, el Dr. Huerta atendió las consultas del público que llegaron vía telefónica o por el whatsapp del programa.

La recuperación de un bebé prematuro

  • 35 Min

Hoy en Espacio Vital conversamos con el Dr. Gustavo Rivara, médico pediatra neonatólogo, acerca del proceso de recuperación de un bebé que nació de forma prematura antes de las 40 semanas de gestación. Dio detalles de los cuidados de un bebé que por diversas razones requiere permanecer en UCI o en una incubadora hasta que gane el peso y la talla recomendados; así como una pauta de atención en casa, posincubadora, para que las madres completen el proceso de recuperación del bebé.

Convalecencia tras una cirugía de hemorroides

  • 91 Min

“Espacio vital, fin de semana” conocimos cómo es la recuperación o convalecencia tras una cirugía de hemorroides. Además el doctor Elmer Huerta respondió consultas de los oyentes  sobre distintos temas de salud.

¿Cómo es la recuperación de un derrame cerebral?

  • 91 Min

Hoy el doctor Willyams Reynoso Guzmán, médico neurólogo de la clínica Ricardo Palma, dio algunos alcances de cómo debe ser la recuperación de una persona afectada por un derrame cerebral. Además el doctor Elmer Huerta rerspondió las consultas que ingresaron al whatsapp y por teléfono.

¿Cómo es la recuperación de una parálisis facial?

  • 91 Min

Hoy el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo del Instituo Nacional de Ciencias Neurológicas, explicó paso a paso cómo debe ser la recuperación de una persona con parálisis facial. Además el doctor Elmer Huerta rerspondió las consultas que ingresaron al whatsapp y por teléfono.

¿Cómo es la recuperación tras una extracción dental?

  • 91 Min

En la edición de hoy de Espacio Vital, hablamos sobre la recuperación después de una extracción dental, nos acompañó el odontólogo David Vera el cual despejó dudas acerca de lo que implica ello. Una pieza dental que debe ser cosida y no debe dejarse abierta. Se necesita un reposo y colocación de cosas frias en la zona de la cirugía, se debe morder una gaza y tener una dieta blanda.

¿Cómo es la recuperación tras una rinoplastía?

  • 91 Min

Hoy en Espacio Vital, en nuestra secuencia la convalencia hablamos de la recuperación de un paciente tras una cirugía de rinoplastía, nos acompañó el Dr. Javier Castro, cirujano plástico quien recomendó que estas cirugías se deben realizar solo por cirujanos certificados y capacitados. Además, mencionó que hay una serie de cuidados, por ejemplo el reposos de dos semanas, la no exposición al sol, el no realizar ejercicio exagerado  y la postura para dormir debe ser semi sentado. Además, respondimos las llamadas y mensajes de nuestros oyentes.

¿Cómo es la recuperación o convalecencia luego de un parto natural?

  • 91 Min

Luego del parto la mujer debe descansar 36 horas para evaluar por si se produce una hemorragia. Cuando esta de alta, ya en casa puede hacer determinadas actividades, no un trajín intenso y debe dedicarse a la crianza exclusiva de su recién nacido, así lo explicó el doctor Ricardo Olavide, médico ginecoobstetra de la clínica Ricardo Palma.  Además debe levantarse y caminar, eventualmente hacer una visita, pero no hacer trajines domésticos como ir al mercado por lo menos durante tres semanas. Puede comer de todo, ingerir tres porciones de lácteos al día. El médico indicó que la mujer debe realizar los ejercicios de Kegel que consiste en la contracción para el piso pélvico con el fin de mantener sus estructuras adecuadas. Si sufre de una depresión postparto, que es muy usual, debe pedir apoyo psicológico.

¿Cómo es la recuperación después de una gastritis aguda causada por Helicobacter pylori?

  • 91 Min

Hoy la doctora Claudia Azañedo, médica gastroenteróloga de la clínica Intrnacional dio algunos alcances de cómo debe ser la recuperación de una persona lque tuvo gastritis aguda por Helicobacter pylori. Indicó que luego de dos semanas de tratamiento con antibióticos, el paciente debe hacerse un test de aliento, pero no debe estar tomando ningún antibiótico, para comprobar si se erradicó el Helicobacter pylori, Debe afianzar la desinfección de frutas y verduras, tomar agua limpia y tener cuidado con los alimentos que se ingieren fuera de casa, No tomar alcohol, evitar el tabaco. Además respetar horarios de alimentos, evitar alimentos alto en sodio, ultraprocesados y moderar el consumo de alcohol.