Gracias a:

La Noticia 360

Planteamos la noticia más importante de la jornada, desde diversos ángulos para que tengas un conocimiento amplio, claro y preciso de lo que está pasando. Con Joanna Castro y Jorge Rodríguez. La Noticia 360, de lunes a viernes a las 9 de la noche por RPP, la voz de todo el Perú.
Compartir en:
últimas emisiones

Programa del 1 de abril del 2020

  • 61 Min

En esta edición expertos en epidemiología explican cuales deberían ser las acciones que se deberían tomar ante la presencia de la variante brasileña, desde las autoridades hasta la población en la jornada del día.

Programa del 31 de marzo del 2021

  • 61 Min

En esta edición edición analizamos desde distintos ángulos y con distintas posturas las medidas económicas que se tomaron desde el Congreso y el Ejecutivo ante la crisis financiera generada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Programa del 30 de marzo del 2021

  • 61 Min

En esta edición analizamos el desarrollo del proceso de vacunación en el país. Entrevistamos a Luis Robas, vocero de la Contraloría sobre las acciones de la institución ante las irregularidades denunciadas, además conversamos con Eduardo Morón desde Asociación Peruana de Empresas de Seguros quien explicó el proceso de vacunación en las clínicas y finalmente con el infectólogo Juan Villena para recoger su opinión sobre la situación actual de la covid19 en el país.

Elecciones 2021: Análisis del primer debate presidencial organizado por el JNE

  • 61 Min

Hoy inicio el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones y en “La Noticia 360” analizamos las propuestas de los candidatos a la presidencia que son las más viables y urgentes para mejorar nuestro país en los sectores de economía, lucha contra la corrupción y seguridad ciudadana.

COVID – 19: Cuatro de cada diez casos en el Perú están asociados a la variante brasilera ¿qué medidas debe tomar el Gobierno para evitar su propagación?

  • 61 Min

Juan Carlos Celis, jefe del departamento de infectología del Hospital Regional de Loreto, explicó las medidas que el Gobierno debe tomar en cuenta para mejorar las estrategias de salud en el país ante el avance de la variante brasilera. Además, el congresista Leonardo Inga, presidente de la Comisión Especial COVID-19, detalló los puntos que se tocaron en una reunión con algunos de los voluntarios de los ensayos clínicos de Sinopharm. También, recorrimos diversas regiones del país para conocer el proceso de vacunación y el abastecimiento de oxígeno.

Pandemia y empleo: ¿Cómo puedo formalizar mi nuevo emprendimiento?

  • 61 Min

La mayoría que se encuentra en búsqueda de empleo son mujeres menores de 25 años y profesionales con educación superior universitaria. Julio Pérez, oficial nacional de políticas de empleo de la OIT nos explica cuál es el panorama para nuevos empleadores en medio de una pandemia. Además, Fernando Cuadros, exviceministro de empleo nos cuenta qué sectores del país se pueden impulsar para generar más trabajo. También, conozca cómo formalizar un pequeño emprendimiento con los consejos de Octavio Chávez, abogado experto en temas laborales y corporativos.

COVID-19 | Países de Latinoamérica vuelven a confinamiento por aumento de casos ¿el Perú debería considerarlo?

  • 61 Min

Augusto Tarazona, infectólogo y presidente del Comité de Salud Pública del CMP explicó cómo debemos cuidarnos para evitar más contagios. Además, Cristina Sifuentes, periodista de “La Tercera” de Chile, contó que el 70% de habitantes de su país volverá a un nuevo confinamiento por el aumento de casos de la COVID-19. También, Raphael Sanz, editor del diario Correio da Cidadania de Brasil, señaló que su país supera por primera vez los 3 mil muertos en un solo día por este virus.

Cuarentena en Semana Santa: ¿Cuál será el impacto en la actividad turística?

  • 61 Min

El Pdte. de Perucámaras, Carlos Durand, señaló que, si el Gobierno hubiera avisado al sector turismo sobre la cuarentena por semana santa, no hubieran invertido tanto dinero en los protocolos sanitarios. Solo en el caso del sector hotelero se invirtió más de S/ 10 millones para implementar todas las medidas de bioseguridad, afirmó, Tito Alegría, representante del gremio regional de hoteles. Agregó que de 33 mil hoteles y hostales en todo el país, el 60% está en quiebra. Asimismo, reportó que a la fecha más de 150 mil colaboradores del rubro se quedó sin trabajo. Por otro lado, Ricardo Acosta, presidente de la asociación peruana de agencias de viaje y turismo, alertó que paralizar durante semana santa significó un caos, porque desde el anuncio del presidente Francisco Sagasti, muchas personas pidieron cancelar los viajes o el reembolso de su dinero.

Elecciones generales 2021: ¿Qué candidatos podrían llegar a una segunda vuelta?

  • 61 Min

El secretario general de transparencia, Ivan Lanegra, señaló que actualmente muchas personas tendrían decidido su voto, pero aún lo seguirán pensando y podrían cambiar. Precisó que la pandemia por la Covid-19 ha contribuido a que los votantes recién presten atención a los candidatos. Por otro lado la Dra. Valerie Paz Soldán, experta en salud pública y en enfermedades infecciosas, recomendó a la ciudadanía que para ir a votar deben tener en cuenta: Llevar mascarillas, no de tela, sino la kn95 o quirúrgica con una de tela encima; utilizar la careta de protección facial; llevar alcohol y lapicero azul propio.

Finanzas personales: ¿Cuánto cambiaron nuestros gastos en tiempos de pandemia?

  • 61 Min

El economista Marcel Ramírez precisó que según una encuesta de la SBS el 83% de peruanos ahorra fuera del sistema financiero, es decir, mediante cajas y juntas. Agregó que el ahorro con fines de precaución aumentó del 2013 al 2019, pero no en el banca. Asimismo, Ana Reátegui, profesora y directora de programas de desarrollo gerencial de Esan, señaló que para muchos peruanos el trabajar desde casa ha significado convertir su vivienda en una oficina, lo que ha generado un gasto no calculado.