Gracias a:

Menor de 12 años cayó del cuarto piso del colegio Saco Oliveros

  • 121 Min
En el hospital Guillermo Almenara se encuentra internada la escolar de 12 años que cayó del cuarto piso de su centro educativo “Saco Oliveros”, ubicado en Salamanca, en el distrito limeño de Ate… de otro lado, la Fiscalía dispuso iniciar investigación preliminar por 60 días contra Jorge López Peña, en su condición de ministro de Salud, como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del estado. En el plano económico, conversamos con el viceministro de Economía, Alex Contreras sobre los 4 mil millones de soles otorgados por el gobierno a Petroperú.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué acciones deberían tomar las autoridades para evitar casos de abuso contra menores?

  • 121 Min

Una escolar de apenas 12 años fue raptada y violada por un sujeto aún no identificado. el hecho ocurrió en la zona de El Palomar, en Jicamarca. según relató su abuela, la niña tomó un colectivo al salir del colegio y fue dopada. Luego de varias horas desaparecida, fue hallada deambulando y tras ser llevada al hospital, se confirmó el abuso sexual. Casos de abuso a menores ocurren a diario en nuestro país... ¿qué deberían hacer las autoridades para que no quede impune? ¿Cómo evitamos que más menores sufran por la inseguridad en las calles?

El presidente Pedro Castillo busca evitar intervenciones en Palacio de Gobierno vía la presentación de un Hábeas Corpus

  • 121 Min

La defensa del presidente Pedro Castillo Terrones interpuso el último un hábeas corpus que busca detener futuras intervenciones como allanamientos e ingresos a la zona residencial de Palacio de Gobierno. Conversamos sobre el tema con el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las fiscalías contra la criminalidad organizada, quien además descartó que haya un ensañamiento por parte de la Fiscalía de la Nación contra el Presidente.

Desde hoy se empezó a aplicar multas por exceso de límites de velocidad

  • 121 Min

Desde hoy en Lima se empezó a multar por exceder los límites de velocidad en calles, jirones y avenidas. Las multas por infringir las normas se castigarán hasta con el 50 % de una UIT, es decir S/2 300. Nuestros oyentes comentan si creen que las ciudades están listas y adecuadamente señalizadas para que se fiscalice de manera justa de acuerdo a la nueva norma. Además, hoy es el simulacro nacional multipeligro, a quince años del terremoto en Pisco. ¿Hemos aprendido de la experiencia? ¿Qué tan preparados estamos para enfrentar un sismo de gran magnitud?

¿Cuál es la situación laboral de los jóvenes en el país?

  • 121 Min

Hoy es día internacional de la juventud y según la Organización Internacional del Trabajo, el desempleo juvenil se reducirá a 73 millones en este 2022, unos 2 millones menos de desempleados que el año pasado. ¿Cuál es la situación del desempleo juvenil en el Perú? ¿Cuál es la recomendación de la OIT para el Perú? Además, te explicamos todo lo que ocurre en Cusco donde se desarrolla un paro regional en Machu Picchu.

Nuevos límites de velocidad: ¿contamos con la tecnología y la correcta señalización en nuestras pistas?

  • 121 Min

No respetar los nuevos límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados a nivel nacional puede ocasionar una multa hasta 2 mil 300 soles. En Lima, las sanciones se comenzarán a aplicar desde el 15 de agosto ¿Nuestro país cuenta con la tecnología suficiente para controlar los límites de velocidad? ¿Nuestras pistas o vías tiene correcta señalización?¿Es adecuada la campaña de información para los conductores?

¿Cuál es la situación legal del presidente Pedro Castillo?

  • 105 Min

Según la investigación del equipo especial de fiscales, el presidente Pedro Castillo lideraría una organización criminal en la que también estarían involucrados personajes como el actual ministro Geiner Alvarado y el detenido alcalde de Anguía, José Medina Guerrero. ¿De qué forma se complica la situación legal del mandatario con estas informaciones recientes?

¿Cuál es la situación de las comunidades indígenas en el Perú?

  • 121 Min

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas u Originarios, es importante recordar a instituciones públicas y privadas su obligación de garantizar el reconocimiento y protección de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas. Durante la pandemia, líderes indígenas fueron asesinados por defender sus territorios de las mafias del narcotráfico y la minería y tala ilegal. ¿Cuántos líderes indígenas perdieron la vida por defender a sus comunidades? ¿Cuál es su situación actual? Además, conversamos con Juan Espinoza, periodista chileno de ADN Radio, para conocer cómo se está realizando la compra de vacunas contra la viruela del mono en su país, que con 68 casos confirmados, inició el proceso.

Minsa pidió a padres de familia permitir la vacunación contra la Covid-19 a sus hijos

  • 121 Min

El ministro de Salud, Jorge López, señaló que actualmente hay 10 niños que están hospitalizados por la covid19 y por ello pidió a los padres de familia firmar la autorización para vacunarlos y evitar cuadros graves de la enfermedad. ¿Cómo avanza la vacunación en niños? ¿En qué regiones se registra menos inmunizaciones a menores de edad? ¿Por qué es importante que sean vacunados?... Conversamos con María Elene Martínez, director de Inmunizaciones del Minsa, sobre el tema.

primera dama se abstuvo de declarar ante comisión de fiscalización

  • 121 Min

la primera dama Lilia Paredes asistió a la comisión de fiscalización del congreso por la investigación a su hermana Yenifer paredes por presunto tráfico de influencias. desde su primera intervención dijo que no declarará porque ya lo hizo ante la fiscalía el pasado 8 de julio. ¿qué acciones tomará la comisión de fiscalización? conversamos con Héctor Ventura , presidente de la comisión de fiscalización del congreso

Defensoría del pueblo exige a rondas campesinas a liberar a mujeres acusadas de brujería

  • 121 Min

la defensoría del pueblo rechazó tajantemente el actuar de la ronda campesina del anexo de Carhuacocha, en el distrito de Chilia, contra dos mujeres quienes fueron hasta colgadas de un pie y sometidas a otras acciones degradantes. La defensora del pueblo, Eliana Revollar, recordó que los ronderos, como todos, tienen el deber de respetar los derechos humanos y no cometer torturas. Revollar demandó al ministro del interior, Mariano González, a disponer las medidas para conseguir la liberación de las mujeres.