Gracias a:

Análisis del mensaje de la nación del presidente Pedro Castillo

  • 61 Min
El economista Elmer Cuba, expresó que con la entrega de bonos no es posible reactivar la economía e indicó que se requiere ganar la confianza de los mercados e inversionistas. En otro momento, el exjefe del INS, Ernesto Gozzer indicó que el convenio para implementar una planta de elaboración de vacunas Sputnik V en el Perú, es una medida estratégica que nos permite tener autonomía en situaciones como la pandemia.
Compartir en:
Otros episodios

Eduardo Ponce sobre designación de embajador de Venezuela: "Atenta contra el prestigio internacional de Perú"

  • 61 Min

Eduardo Ponce Vivanco, exviceministro de Relaciones Exteriores, criticó la apertura de lazos diplomáticos entre Perú y Venezuela. Sostuvo que nuestro país está dando un sentido contrario a la política exterior que gestamos con el Grupo de Lima.

Cobertura especial del simulacro familiar multipeligro

  • 61 Min

En esta edición de la Rotativa del aire, realizamos un recorrido por diferentes distritos de Lima y por varias ciudades de nuestras regiones para conocer si los ciudadanos cumplian con participar de este simulacro familiar multipeligro cuya finalidad es saber cómo actuar ante un terremoto u otro desastre natural.

Qué debes saber sobre el simulacro familiar multipeligro que se realizará este 13 de octubre

  • 61 Min

En esta edición de la Rotativa del aire nochem Jorge Rodríguez conversó con Miguel Yamasaki Koizumi, director de preparación del indeci quién informó que el simulacro se realizará este miércoleds 13 a las 8.00 p.m.a nivel nacional. Explicó que es familiar por las condiciones de bioseguridad, el Minsa autorizo este tipo de simulacro sin salir de casa y es multipeligro porque será a nivel nacional y de acuerdo a cada región los peligros son distintos, como lluvias, friaje, inundaciones, sismos y tsunamis en el caso de la costa.

Reniec atenderá sin citas y reactiva campaña de descentralizadas para entregar DNI

  • 61 Min

Celia Saravia, vocera de la Dirección de Registro de Identificación del Reniec anunció que desde el 4 de octubre toda la población puede acudir sin cita a la institución. Indicó que los horarios de atención es de 8:45 A.M. hasta las 4:45 P.M.. También, indicó que los menores de 17 años deben acudir con sus padres para la renovación o cambio de DNI.

¿Por qué continúa subiendo el precio de GLP pese a estar en el Fondo de Estabilización?

  • 61 Min

Héctor Plate, presidente del Organismo Peruano de Consumidores indicó que la situación actual del GLP tiene parecido con la situación del diesel a inicios de año, que pese a estar en el fondo de estabilización igual los usuarios continuaban pagando la diferencia de precios. Asimismo, dijo que el gas licuado que nace en camisea no debería estar sometido a la volatilidad en el precio de referencia. Por ello, exhortó al gobierno actual a que el precio de este elemento y del balón de gas tenga que tratarse con camisea, y Pluspetrol.

Renuncia Bellido y jura nuevo gabinete ministerial

  • 61 Min

Tras la renuncia de Gudo Bellido al premierato, en horas de la noche se realizó una ceremonia donde juro el nuevo gabinete encabezado por Mirtha Vásquez , expresidenta del Congreso.En esta eidicón, recogimos la opinión del cogresista Carlos Anderson de Avanza Perú y de la politóloga de la PUCP, Katherine Zegarra.

Minera las Bambas y la comunidad de Chumbivilcas logran acuerdo que pone fin a los conflictos sociales

  • 61 Min

Se llegó a un acuerdo muy importante no solo para el corredor minero, sino que será un nuevo modelo de gestión social minera. Se hizo una alianza estratégica entre la minera, el estado y las comunidades y de esta (alianza), el estado ganara porque no tendrá conflictos sociales debido a que es un compromiso de las comunidades campesinas no volver a tomar las vías porque es parte del negocio minero, asi lo explicó el doctor Víctor Villa Zambrano, abogado de las comunidades del corredor minero de Cumbivilcas, Cusco.

Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Manuel Merino, Ántero Flóres - Aráoz y Gastón Rodríguez por muerte de Inti y Bryan: ¿Qué implica esta denuncia?

  • 61 Min

El abogado constitucionalista, Pedro Grández, sostuvo que los cargos presentados por la Fiscal de la Nación son por el uso desproporcionado de la fuerza, lo que terminó con la muerte de dos personas en donde además hubo heridos graves. Asimismo, indicó que si es que el pleno lo aprueba, el Poder Judicial tiene el camino allanado para ver el proceso que corresponda y el siguiente paso sería que la denuncia se tramita ante la Comisión Permanente, que tiene la facultad de acusar ante el pleno y ver si hay cargos que plantear.

Jorge Muñoz: los ministros cuestionados deben dar un paso al costado

  • 61 Min

El alcalde de lima Jorge Muñoz, sostuvo que un ministro que no contribuye a la construcción de la paz social, no es un buen ministro y tendría que dar un paso al costado. Hay más de un ministro cuestionado que no da la talla, y deberían ellos considerar renunciar. Agregó que tanto el titular de trabajo, Iber Maraví y el presidente del connsejo de ministros, Guido Bellido, deberían dar un paso al costado. Asimismo Muñoz, dijo que en la reunión que sostuvo con el presidente Pedro Castillo, hablaron sobre la necesidad del acompañamiento de la PNP para los temas de seguridad ciudadana y para que se activen las acciones en las zonas de los conglomerados y sobre la contribución de la Municipalidad ante una eventual tercera ola.

Iver Maraví: Ministro de Trabajo se pronuncia tras el pliego interpelatorio del Congreso

  • 61 Min

En respuesta al Congreso, el titular del Ministerio de Trabajo sostuvo que los atestados policiales que lo vinculan con atentados terroristas no son pruebas irrefutables. Además, insistió que no participó en ataques terroristas en Ayacucho en la década de 1980. En su defensa, negó que haya sido dirigente o tenga algún vínculo con el grupo prosenderista Movadef. Esto y más en La Rotativa del Aire - Edición Noche con Jorge Rodríguez.