Gracias a:

Colegio médico pide al ministerio de salud acelerar las medidas preventivas ante llegada de tercera ola por la Covid 19

  • 61 Min
El doctor Edén Galán Rodas, secretario del interior del Colegio Médico del Perú, dijo que ante la llegada de una tercera ola, es importante completar la vacunación y la necesidad de tener mayor cobertura de protección completa porque solo el 19% de la población tiene las dos dosis. Alertó que es importante llegar como mínimo al 70% de personas inmunizadas completamente. Hay una brecha de más de 200 mil dosis para las personas que están esperando la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Una tercera ola nos encontraría en un escenario bastante crítico con una población desprotegida y dependiendo del escenario epidemiológico, la cuarentena ha sido una medida efectiva, sentenció.
Compartir en:
Otros episodios

La Unión de gremios del Perú solicita al gobierno priorizar el diálogo para evitar la paralización de “Las Bambas”

  • 61 Min

Carlos Durand, presidente de PerúCámaras, precisó que en lo que va del año, son 100 días que el corredor minero se encuentra bloqueado lo que impide, que casi mil toneladas de concentrado de cobre puedan salir de la mina hacia el puerto y puedan llegar a sus destinos generando ingresos para el país, recursos, divisas y actividad económica. Las Bambas representa, en temas mineros, casi el 1% del PBI en el país. Es una de las mimas con mayor producción en el mundo. Señaló que el gobierno regional pierde, todos los días, entre un millón y medio a un millón 600 mil soles por concepto de regalías. La pérdida económica es de 10 millones de dólares diarios, señaló.

Minsa: no se pide carné de vacunación en hospitales, clínicas y farmacias

  • 61 Min

El doctor Alexis Holguín, director general de intervenciones en salud pública del ministerio de salud (MINSA), aclaró que en los hospitales, clínicas y farmacias no se pide el carnet, porque se entiende la urgencia de acudir a estos lugares. El especialista señaló que desde la semana pasada hicieron pilotos en Gamarra y Mesa Redonda y se informó también por redes sociales sobre estas exigencias. Dijo que por la mañana la aplicación para acceder al carné de vacunación se puso lenta, pero luego se regularizó.

La Comisión del Congreso aprobó proyecto que regularía el comercio electrónico, ¿podría afectar las compras online?

  • 61 Min

Erick Iriarte, abogado especialista en derecho digital sostuvo que el derecho a retracto significa que alguien que pueda adquirir un bien o un servicio pueda devolverlo en un plazo de 15 días, como lo indica la norma planteada por el Comisión del Congreso. Asimismo, dijo que no se puede forzar a colocar una oficina local porque tendría que cambiarse el TLC. En otro momento, indicó que el problema que tiene el Perú, es que no hay una institución que se dedique a los temas digitales.

¿Cómo impacta la inestabilidad política en la gobernabiliad del país?

  • 61 Min

María Paula Távara, politóloga de la PUCP y especialista en políticas públicas y sociales indicó que mientras más inestabilidad hay, los actores políticos tienen menos concentración en las tareas de gobierno. Debemos tener al menos un primer tiempo de tranquilidad y de espera activa y vigilante. La especialista señalo que toda crisis política provenga del sector que venga, genera inestabilidad en la economía. Dijo que no podemos decir que todas las subidas de precio tienen que ver con la inestabilidad política y estar en un constante vaivén de crisis política genera una preocupación en el exterior.

Lady Camones sobre presidente Castillo:"Debería ir al parlamento para defender su verdad y no mandar a su abogado"

  • 61 Min

La primera vicepresidenta afirmó que el mandatario debería acudir al Parlamento, si se aprueba la moción de vacancia. Además, mencionó que tiene tiene información que más colegas se están sumando para apoyar la moción de vacancia.

Cooperativas: ¿Cuál es el riesgo de colocar tu dinero en este tipo de entidades?

  • 61 Min

Jorge Carrillo, experto en finanzas de Pacífico Business School, explicó que las cooperativas no cuentan con un seguro, por lo tanto, si una cooperativa cierra, no tiene cómo protegerse. Además, sostuvo que el proceso de liquidación de este tipo de entidades puede demorar años y no alcanzar para cobrar a los ahorristas.

El Minsa anunció que no abrirá las fronteras terrestres por variante Ómicron ¿cómo impacta esta medida en la región Tacna?

  • 61 Min

Isaac Chili, presidente de la Asociación de Junta de Usuarios de la Zona de Tratamiento Especial Comercial "San Pedro de Tacna" lamentó esta noticia que todavía no se ha formalizado y comentó que la pérdida económica en la región es total en el sector comercial.

¿Sutep se reunió con el presidente Pedro Castillo en su casa de Breña?

  • 60 Min

Lucio Castro, secretario general del Sutep, aclaró que el sindicato de maestros nunca ha participado en ninguna reunión con el mandatario Pedro Castillo en su casa de Breña. Dijo que la única organización que está cumpliendo con los parámetros de la ley es el Sutep. Castro precisó que en varias oportunidades le solicitaron reuniones formales para efectos de señalarle la necesidad de que cumpla con sus compromisos, pero eso nunca se concretaron. Por tanto, indicó, las personas que se reunieron con el presidente Castillo, como parte de su trayectoria y costumbre, dirán que representan al magisterio, pero no representan más allá de su persona.

¿Cuáles son las implicancias de las reuniones del presidente Pedro Castillo fuera de palacio de gobierno?

  • 61 Min

La ley desde el 2003 obliga a que todas las autoridades, que toman decisiones, de dar cuenta de las reuniones que llevan a cabo. Las autoridades si tienen actividades fuera de sus oficinas, tienen la obligación de informar públicamente las razones de la reunión y del tipo de actividad, señaló Iván Lanegra, secretario general de Transparencia. Precisó que, hay varias instituciones que deben tomar acciones como la Contraloría que ya había señalado sobre esta situación en el pasado e indicó que una cosa así no debe dejarse pasar. Además, podrían ser investigados los funcionarios, y también a los particulares que participaron en las reuniones porque puede haber la presunción de que ellos realizaron algún tipo de acción que atente contra la integridad.

Denuncian comercialización de carnets de vacunación falsos

  • 61 Min

El regidor de la Municipalidad de Lima, Carlo Ángeles, solicitó la inmediata fiscalización en los centros donde se estarían falsificando carnets de vacunación para los no vacunados contra la covid 19. Asimismo, anunció que próxima semana, en un trabajo en conjunto, intervendrán estos espacios.