Gracias a:

¿Cómo va el proceso de vacunación en las comunidades nativas del Perú?

  • 61 Min
El licenciado Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de la dirección de pueblos indígenas u originarios, señaló que el Minsa ha previsto en el plan nacional de vacunación, una estrategia diferenciada para llegar a los pueblos indígenas con sus vacunas. Explicó que en esas comunidades se vacunan a todas las personas mayores de 18 años y previamente se coordina con los Apus, con los dirigentes y organizaciones de la comunidad, respetando sus conocimientos, su cosmovisión y prácticas ancestrales. Para para eso, dijo, se establecen diálogos interculturales de salud y se planifica la vacunación en las propias comunidades. Sostuvo que más de 24 mil dosis fueron administradas en 11 regiones del país que tienen población indígena, pero la meta es llegar a inmunizar más de 309 mil indígenas que viven en 3 mil 240 comunidades nativas.
Compartir en:
Otros episodios

Congresista de Fuerza Popular junta firmas para moción de censura contra ministro de Transportes

  • 121 Min

El congresista de Fuerza Popular, Eduardo Castillo, informó que hasta el momento se han juntado 25 firmas, de las 33 necesarias, para presentar una moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva. Además, dijo que la moción de censura contra el ministro Silva incluye los recientes informes de Contraloría sobre la gestión del ministerio de Transportes y las revelaciones de la exviceministra del sector, Fabiola Caballero, quien renunció al cargo el último viernes.

Presentan segunda moción de censura contra presidenta del Congreso, Maricarmen Alva. Documento es firmado por legisladores de Perú Democrático, Perú Libre y Roberto Sánchez, quien es congresista de Juntos por el Perú y ministro de Comercio Exterior y Turismo ¿moción tiene respaldo de más integrantes de Perú Libre? ¿hay otras conversaciones con las demás bancadas?

  • 121 Min

El congresista de Perú Democrático, Héctor Valer, aseguró que no coordinó con el presidente Pedro Castillo la presentación de la denuncia constitucional contra la titular del parlamento. Sobre el mismo tema, el congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, dijo que hay un sector radical de izquierda que desacredita al parlamento para buscar su cierre.

Rosángela Barbarán: Designación de Héctor Valer es una estrategia para cerrar el Congreso de la República

  • 121 Min

La vicepresidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República indicó que la designación de Héctor Valer como jefe del Gabinete Ministerial forma parte de una estrategia del Gobierno para cerrar el Parlamento. Además, sostuvo que el Parlamentario ha tenido varios incidentes de agresión con legisladoras.

Edgar Tello sobre ley que modifica el consejo directivo de la Sunedu: "Lo que se quiere es que se licencien las universidades y se les de facilidades a los estudiantes"

  • 121 Min

El congresista de Perú y miembro titular de la Comisión de Educación, indicó quienes serán los integrantes del Consejo Directivo de la Sunedu. Además, dijo que la comunidad estudiantil elijará a sus representantes y no los rectores. También, aclaró se trata de dar mayor autonomía a las universidades y no al control político.

Perú venció 1 - 0 a Colombia y es cuarto en las Eliminatorias Qatar 2022

  • 121 Min

Jorge Rodríguez conversó con los oyentes para conocer su sentir y sus expectativas para lo siguientes encuentros de la selección peruana.

Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Cuánto afecta esta medida a los ciudadanos? y ¿bajo qué criterio se tomó esta decisión?

  • 45 Min

El Dr. Antonio Salazar, secretario general del Ministerio del Interior, indicó que esta medida no vulnera los derechos de los ciudadanos y lo que se busca que con los labores de la Policía de Inteligencia se detengan a los verdaderos delincuentes. Además, informó se está trabajando en una declaratoria de emergencia para la región Trujillo y algunas provincias de Ucayali.

Bancadas se pronuncian sobre declaraciones de Pedro Castillo en entrevista con CNN

  • 60 Min

Los congresistas Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular y Margot Palacios de Perú Libre exponen sus ideas sobre la posibilidad de que el gobierno le brinde una salida al mar a Bolivia.

Llegó al Perú el primer lote de vacunas para inmunizar a niños de 5 a 11 años contra la COVID-19

  • 121 Min

Llegó el primer lote de vacunas Pfizer contra la COVID-19 para la inmunización de niños entre los 5 y 11 años. La carga conformada por 996 mil dosis fue recibida por el presidente Pedro Castillo y otras autoridades, así como representantes de la farmacéutica estadounidense. En el lugar, el presidente destacó la labor realizada por el sector Salud, encabezado por el ministro Hernando Cevallos, así como también de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que apoyan en el resguardo y distribución de las dosis.

Bancada de Perú Libre pide al Ejecutivo renegociar el contrato con Repsol tras derrame de petróleo en Ventanilla

  • 121 Min

Margot Palacios, congresista de Perú Libre y presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, informó que hoy aprobaron por mayoría la conformación de una sesión extraordinaria conjunta con la Comisión Especial de Cambio Climático para el 22 de enero a las 20 de la mañana. Por otra parte, la parlamentaria lamentó la respuesta de la gerenta de Repsol al decir que no tienen ninguna responsabilidad y quieren culpar a la Marina de Guerra de este atentado ambiental y ecológico que se ha vivido durante esta semana.

Largas filas se presentan en puntos Covid - 19 para realizar pruebas de descarte del coronavirus: ¿hay abastecimiento de pruebas moleculares y antígenas en los centros hospitalarios del país?

  • 121 Min

El doctor Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud del Minsa, indicó que actualmente se reportan más de 12 mil casos por día y el aumento exponencial se debe a las fiestas de fin de año. Asimismo, dijo que se tiene un 1 millón 100 mil pruebas moleculares disponibles y el próximo mes llegaran más pruebas moleculares y antígenas. Además, que se tiene 7 millones de pruebas antigenas disponibles. Por otro lado, informó que en este momento la positividad esta en 50%, es decir una de cada 2 personas tienen covid.