Gracias a:
¿Cómo va el proceso de vacunación en las comunidades nativas del Perú?
El licenciado Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de la dirección de pueblos indígenas u originarios, señaló que el Minsa ha previsto en el plan nacional de vacunación, una estrategia diferenciada para llegar a los pueblos indígenas con sus vacunas. Explicó que en esas comunidades se vacunan a todas las personas mayores de 18 años y previamente se coordina con los Apus, con los dirigentes y organizaciones de la comunidad, respetando sus conocimientos, su cosmovisión y prácticas ancestrales. Para para eso, dijo, se establecen diálogos interculturales de salud y se planifica la vacunación en las propias comunidades. Sostuvo que más de 24 mil dosis fueron administradas en 11 regiones del país que tienen población indígena, pero la meta es llegar a inmunizar más de 309 mil indígenas que viven en 3 mil 240 comunidades nativas.
Otros episodios
Jorge Angulo fue designado comandante general de la Policía Nacional en reemplazo de Raúl Alfaro
El general PNP Jorge Luis Angulo fue designado comandante general de la Policía Nacional en reemplazo del también general Raúl Alfaro, quien en las últimas horas ha sido vinculado al investigado Jorge Hernández, alias "El Español", involucrado en una presunta red de espionaje encabezada por el expresidente Pedro Castillo.
SPORTING CRISTAL GANÓ A HURACÁN.
SPORTING CRISTAL GANÓ A HURACÁN. AUMENTO DE PRECIO DEL POLLO TAMBIÉN ES POR LAS PRECIPITACIONES.
¿EXISTE CULTURA DE PREVENCIÓN EN NUESTRO PAÍS? ¿QUÉ DEBERÍAMOS HACER PARA QUE ESTE TIPO DE DESASTRES NO OCURRAN?
¿EXISTE CULTURA DE PREVENCIÓN EN NUESTRO PAÍS? ¿QUÉ DEBERÍAMOS HACER PARA QUE ESTE TIPO DE DESASTRES NO OCURRAN? Ministra de la mujer da detalles sobre niños desaparecidos tras huaicos en Jicamarca.