Gracias a:

¿Cuáles son las implicancias de las reuniones del presidente Pedro Castillo fuera de palacio de gobierno?

  • 61 Min
La ley desde el 2003 obliga a que todas las autoridades, que toman decisiones, de dar cuenta de las reuniones que llevan a cabo. Las autoridades si tienen actividades fuera de sus oficinas, tienen la obligación de informar públicamente las razones de la reunión y del tipo de actividad, señaló Iván Lanegra, secretario general de Transparencia. Precisó que, hay varias instituciones que deben tomar acciones como la Contraloría que ya había señalado sobre esta situación en el pasado e indicó que una cosa así no debe dejarse pasar. Además, podrían ser investigados los funcionarios, y también a los particulares que participaron en las reuniones porque puede haber la presunción de que ellos realizaron algún tipo de acción que atente contra la integridad.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué novedades trae el nuevo Gabinete Zeballos?

  • 61 Min

El analista político Martín Tanaka hace un análisis de la coyuntura política que atraviesa el país: nuevo gabinete, situación del Tribunal Constitucional y la renuncia de Mercedes Aráoz.

Comisión permanente sesionó pese a disolución del Congreso

  • 61 Min

Comisión permanente sesionó pese a disolución del Congreso

De Belaúnde: le estamos haciendo daño al país si se eligen a los miembros del TC de forma apurada

  • 61 Min

El congresista de la bancada Liberal, Alberto De Belaúnde, reveló que la Comisión de Constitución no se ha reunido con los candidatos al Tribunal Constitucional. Indicó que, elegirlos de forma apresurada es hacerle daño al país. "Hay funcionarios de primer nivel y otros no tanto y para asegurar que sean los mejores se necesita buscar mecanismos para lograrlo", precisó. Finalmente señaló que ha presentado un oficio a la fiscal de la nación para que investigue la denuncia de la magistrada Marianella Ledesma de haber recibido un ofrecimiento de permanecer en su cargo a cambio de votar a favor de la libertad de Keiko Fujimori.

Un recuento de las reacciones tras el archivamiento del pedido de adelanto de elecciones

  • 61 Min

La comisión de constitución del Congreso archivó el proyecto de ley de Gobierno para adelantar las elecciones y las reacciones no se hicieron esperar. Hacemos un recuento de las opiniones de los congresistas, el Gobierno y figuras políticas.

Los escenarios políticos si el Congreso archiva el PL de adelanto de elecciones

  • 61 Min

Conversamos con el constitucionalista, Hernán De La Fuente, sobre cuáles son los escenarios políticos de archivarse el proyecto de ley que adelanta las elecciones generales solicitado por el ejecutivo. Explicó que el presidente Martín Vizcarra tendría que acatar la decisión del Congreso por ser un poder autónomo, tampoco podría pedir una cuestión de confianza porque no puede observar reformas de la constitución y en caso renunciar, asume la vicepresidenta Mercedes Aráoz y el presidente del Congreso debe convocar a elecciones en el más breve plazo.

Un análisis sobre el Tribunal Constitucional y un hábeas corpus presentado a favor de Keiko Fujimori

  • 61 Min

El doctor Luciano López, constitucionalista, hizo un análisis sobre el posible escenario que mañana se verá cuando el Tribunal Constitucional resuelva el hábeas corpus presentado por la hermana de Keiko Fujimori para que quede sin efecto la prisión preventiva que cumple. Dijo que al parecer la votación estaría muy apretada, un 4 a 3.

Rotativa del aire noche - Lunes 23 de setiembre

  • 42 Min

Rotativa del aire noche

El caso del bebé que no estaba muerto

  • 61 Min

Un bebé prematuro fue dado por muerto en un Hospital de Puente Piedra, lo enviaron al mortuorio y luego de 10 horas se percataron que seguía vivo ¿qué pasará con él? Conversamos con el Dr. Elmer Huerta, consejero médico de RPP sobre este caso.

Adolfo Bazán podría ir hasta 10 años de prisión

  • 61 Min

Tras la solicitud presentada por el Ministerio Público de prisión preventiva contra Adolfo Bazán, Katty Cachay, abogada de la agraviada Macarena Vélez, estimó que sólo por los delitos que se le imputa podría ir hasta 20 años preso.

Defensor de Lima Alberto Huerta llegó a la UNMSM como mediador

  • 61 Min

El Jefe de la Defensoría de Lima, Alberto Huerta y el Ministerio de Educación ofrecieron su intermediación para encontrar una solución definitiva al problema generado en la Universidad Mayor de San Marcos, a raíz de la propuesta de cesión de 9,500 metros cuadrados de su campus para la culminación de las obras de las avenidas Universitaria y Venezuela.