Gracias a:

Gobierno presentó un proyecto que plantea el descuento de hasta 15 % en recibos de electricidad de las familias más vulnerables

  • 61 Min
El ingeniero Rafael Laca, experto en temas energéticos explicó que la propuesta nació cuando se inició la pandemia, pero el fondo social de compensación eléctrica (fose) ya subsidiaba a los usuarios de 0 a 100 KW al mes y lo que se está haciendo es ampliar el rango de 100 a 140 KW. Aclaró que el dinero para ese subsidio no saldrá del tesoro público ni de las empresas eléctricas, sino de los propios ciudadanos (los usuarios que consumen más de 100 KW pagan un impuesto).
Compartir en:
Otros episodios

Daniel Schmerler renunció a la presidencia de Osinergmin

  • 61 Min

El presidente del Consejo de Ministros Vicente Zeballos, ya recibió la renuncia formal del presidente del consejo directivo de Osinergmin, Daniel Schmerler, tras la deflagración por gas en Villa El Salvador que dejó 23 muertos.... Ricardo Yépez, vocero de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, afirmó en RPP que se requiere atacar la informalidad en el sector.

Vecinos de Villa El Salvador denuncian desorden en la entrega de donaciones

  • 61 Min

Por la mañana, RPP llegó hasta Villa el Salvados y vio las situaciones en las que se encuentran viviendo los afectados por la deflagración de gas en este distrito. Desorden en la entrega de las donaciones, personas que se aprovechan de los perjudicados y recaudan dinero en su nombre, entre otras situaciones. La Municipalidad de Villa El Salvador decidió no hacerse cargo de la distribución de las donaciones, hasta ese entonces. Sin embargo, María Cruzate, Subgerente de Salud y Sanidad de este distrito, conversó con nosotros y contó que, frente a esta situación se tomarán medidas para optimizar la entrega de ayuda a las familias necesitadas.

Mañana se conocerá el resultado de los 4 casos sospechosos de coronavirus

  • 61 Min

Conversamos con el doctor Manuel Espinoza, médico infectólogo del Ministerio de Salud. Él detalló que, al ser un nuevo virus, las pruebas que existen en el mercado son de alto costo. Pero estas pueden detectar 4 coronavirus pero no el nuevo. También dijo que, hace 3 semanas, China transfirió su tecnología a otros países para que puedan replicar los reactivos y distribuirlos. También contó qué planes de contingencia se tiene en los aeropuertos del país ante la llegada de extranjeros provenientes de Asia.

Más de 280 familias damnificadas en Arequipa por inundaciones tras las lluvias

  • 61 Min

Arequipa fue declarada en emergencia para atender los daños provocados por la temporada de lluvia. El alcalde de Arequipa, Omar Candia, hizo un balance de los daños que ocasionan las lluvias en su provincia, luego de que se decretara el estado de emergencia en 17 distritos, por 60 días. Candia dijo a RPP que son 284 familias damnificadas, ubicadas en los distritos de Chiguata y Socabaya. Por otro lado, Alfonso Mamani, Jefe del COER Arequipa, dijo que son 66 viviendas las afectadas, siendo 8 las provincias afectadas.

Cuatro posibles casos de coronavirus habrían llegado al país

  • 61 Min

Conversamos con el médico infectólogo Ciro Maguiña, quien explicó que el coronavirus no tiene una alta letalidad. También afirmó que, por ser de una familia conocida, se podría fabricar una vacuna en unos 3 meses.

Llega la ayuda a Villa El Salvador

  • 61 Min

El General Jorge Chávez Cresta, Jefe de Indeci, confirmó a RPP que la Municipalidad de Villa El Salvador ha designado un parque para instalar 10 módulos. Son 4 casas que han quedado inhabitables, que serán reconstruidas en un periodo de 60 o 90 días (deben ser removidas). Por otro lado, hay otras 16 viviendas por rehabilitar, proceso que tardará 30 días. Los trabajos consisten en verificar las instalaciones y que estén en buenas condiciones.

Puno: Madre denuncia que sujeto intentó asesinar a su hija

  • 61 Min

En Puno la policía capturó a Sbraham Capia Huanca, de 18 años por intentar asesinar a su pareja menor de edad. La joven está hospitalizada con heridas múltiples en diferentes partes del cuerpo. La madre solicitó que el hecho sea investigado como intento de feminicidio.

Mañana serán clausurados más de 200 colegios privados en Lima

  • 61 Min

El martes 21 de enero se iniciará el cierre de los 264 establecimientos escolares ubicados en Lima Metropolitana que carecen de autorización ministerial para funcionar, y que constituyen una estafa para los padres de familia. Los locales se ubican en su mayoría en los distritos de San Martín de Porres (41 colegios) y Ate (36). La ex Ministra de Educación, Marilú Martens, consideró importante que se garantice la educación de los alumnos afectados por el cierre de colegios.

"Daniel Mora seguirá en contienda hasta que él o el Partido Morado presenten formalmente su renuncia"

  • 61 Min

Conversamos con Julio Silva, especialista en temas electorales y ex asesor del Jurado Nacional de Elecciones, quien indicó que, hasta el día de hoy, la candidatura de Mora continúa en pie, ya que él no ha presentado su carta al JEE. El partido Morado entregó el documentos pero no cumple con los requisitos. Ambos aún tienen tiempo de rectificarse.

Luciano López: Las sentencias del Tribunal Constitucional son irrevocables

  • 61 Min

No pueden ser denunciados los magistrados que votaron por la legalidad de la disolución del congreso, sostuvo en RPP, el abogado constitucionalista, Luciano López.