Gracias a:

Largas filas se presentan en puntos Covid - 19 para realizar pruebas de descarte del coronavirus: ¿hay abastecimiento de pruebas moleculares y antígenas en los centros hospitalarios del país?

  • 121 Min
El doctor Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud del Minsa, indicó que actualmente se reportan más de 12 mil casos por día y el aumento exponencial se debe a las fiestas de fin de año. Asimismo, dijo que se tiene un 1 millón 100 mil pruebas moleculares disponibles y el próximo mes llegaran más pruebas moleculares y antígenas. Además, que se tiene 7 millones de pruebas antigenas disponibles. Por otro lado, informó que en este momento la positividad esta en 50%, es decir una de cada 2 personas tienen covid.
Compartir en:
Otros episodios

Presidenta del consejo de ministros anuncia la unificación del sistema nacional de salud

  • 61 Min

El doctor Oscar Cosavalente Vidarte, exviceministro de salud y especialista en redes integradas de salud, sostuvo que se trata de un anuncio que siempre trae esperanzas y que es una tarea importante y muy necesaria. Precisó que una reforma como esa tiene que poner al ciudadano por delante y no a los intereses de los subsectores y se necesita que todos los recursos existentes en el sistema se pongan a disposición de las personas, independientemente de si pertenece a Minsa o EsSalud.

Cocaleros de Puno levantaron huelga indefinida tras reunión con la presidenta de la PCM, Mirtha Vásquez

  • 61 Min

Julián Pérez, secretario de la Confederación Nacional de Productores Agrarios de las Cuencas Cocaleras del Perú contó que ellos exigen que se resuelvan tres temas importantes: empadronamiento, ley de coca e industrialización. Asimismo, dijo que este 28 de octubre se instalará una mesa multisectorial en la ciudad de Juliaca con la premier y diversas personalidades del Estado. Por otro lado, Rolando Luque, defensor adjunto para la prevención de conflictos sociales y gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo explicó que en el país hay 198 conflictos de los cuales 142 están activos y 56 conflictos están latentes. En el último mes, se han presentado 7 nuevos casos (un número alto en comparación a meses anteriores) y hay 92 casos que se han abierto mesas de diálogo.

¿Qué factores generarían el incremento de las tarifas de telefonía e internet?

  • 60 Min

Carlos Huamán, consultor en comunicaciones dijo que hay dos aspectos que ocasiona el alza de las tarifas: la inflación y el tipo de cambio. Asimismo, en los últimos 10 años los precios de los servicios han tenido una caída bastante significativa y en os últimos tres años bajaron de 20 a 16 soles y las Gigas de internet de 1 Giga pasó a ampliarse entre 5 a 6 Gigas. Sin embargo, ante un efecto ajeno a las empresas de comunicación (inflación), este incremento es como un sinceramiento de las tarifas.

Los colegios privados retornarán a los costos que registraban antes de la pandemia

  • 61 Min

Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro indicó que para el 2021, la mitad de los colegios hicieron incrementos del 5% en las pensiones y para el 2022 se prevé que estarían regresando al monto de prensiones equivalente al 2019, prepandemia.

¿Qué pasará con Perú libre ahora que está dividido?

  • 61 Min

De momento parece ser que esto está beneficiando en términos relativos al presidente Pedro Castillo, porque hay una facción significativa que le va a dar el voto de confianza. Probamente el jefe del estado tenga menos trabajo en obtener el voto de confianza, asi lo expresó el analista político del Centro Wiñaq, Fernando Tincopa. Agregó que probablemente el nivel de cuota de Perú libe se mantenga, pero este es significativamente menor a la cuota más leal al ala castillista.

Eduardo Ponce sobre designación de embajador de Venezuela: "Atenta contra el prestigio internacional de Perú"

  • 61 Min

Eduardo Ponce Vivanco, exviceministro de Relaciones Exteriores, criticó la apertura de lazos diplomáticos entre Perú y Venezuela. Sostuvo que nuestro país está dando un sentido contrario a la política exterior que gestamos con el Grupo de Lima.

Cobertura especial del simulacro familiar multipeligro

  • 61 Min

En esta edición de la Rotativa del aire, realizamos un recorrido por diferentes distritos de Lima y por varias ciudades de nuestras regiones para conocer si los ciudadanos cumplian con participar de este simulacro familiar multipeligro cuya finalidad es saber cómo actuar ante un terremoto u otro desastre natural.

Qué debes saber sobre el simulacro familiar multipeligro que se realizará este 13 de octubre

  • 61 Min

En esta edición de la Rotativa del aire nochem Jorge Rodríguez conversó con Miguel Yamasaki Koizumi, director de preparación del indeci quién informó que el simulacro se realizará este miércoleds 13 a las 8.00 p.m.a nivel nacional. Explicó que es familiar por las condiciones de bioseguridad, el Minsa autorizo este tipo de simulacro sin salir de casa y es multipeligro porque será a nivel nacional y de acuerdo a cada región los peligros son distintos, como lluvias, friaje, inundaciones, sismos y tsunamis en el caso de la costa.

Reniec atenderá sin citas y reactiva campaña de descentralizadas para entregar DNI

  • 61 Min

Celia Saravia, vocera de la Dirección de Registro de Identificación del Reniec anunció que desde el 4 de octubre toda la población puede acudir sin cita a la institución. Indicó que los horarios de atención es de 8:45 A.M. hasta las 4:45 P.M.. También, indicó que los menores de 17 años deben acudir con sus padres para la renovación o cambio de DNI.

¿Por qué continúa subiendo el precio de GLP pese a estar en el Fondo de Estabilización?

  • 61 Min

Héctor Plate, presidente del Organismo Peruano de Consumidores indicó que la situación actual del GLP tiene parecido con la situación del diesel a inicios de año, que pese a estar en el fondo de estabilización igual los usuarios continuaban pagando la diferencia de precios. Asimismo, dijo que el gas licuado que nace en camisea no debería estar sometido a la volatilidad en el precio de referencia. Por ello, exhortó al gobierno actual a que el precio de este elemento y del balón de gas tenga que tratarse con camisea, y Pluspetrol.