Gracias a:

Ministro de Energía y Minas: "Yo sí lo he visto al presidente participando en las sesiones del Consejo de Ministros"

  • 61 Min
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, afirmó que el presidente Pedro Castillo sí asiste y participa en las sesiones del Consejo de Ministros, luego de que se le preguntara sobre las actas de sesiones de PCM en donde se registran poca participación del mandatario. Asimismo, comentó que la propuesta de que el GLP ingresara al fondo de compensación ha permitido que se reduzca el precio del gas en varios hasta 11 soles. También, comentó acerca de los proyectos que se vienen evaluando con la embajada China en Perú.
Compartir en:
Otros episodios

Presidente del consejo de ministros debe mejorar el perfil de su gabinete

  • 61 Min

En esta edición Jorge Rodríguez, entrevistó Iván Lanegra, analista político y secretario general de Transparencia, sobre el voto de confianza que recibió el gabinete Bellido. Lanegra dijo que el gobierno al reconducir su propuestas en líneas, en el mensaje del presidente Pedro Castillo, anunciadas el 28 de julio, facilitó la consecución de la confianza. Con relación al perfil de su gabinete, dijo que, el gobierno tiene la posibilidad de hacer algunos cambios para mejorarlo.

¿Vladimiro Montesinos fue trasladado a un penal de lujo?

  • 61 Min

Respecto del traslado de Vladimiro Montesinos de la base naval de la Marina al penal de Ancón I, y por lo que muchas voces han criticado el cambio y dicen que se encuentra en un penal de lujo, el exministro del interior y exjefe del Inpe, Wilfredo Pedraza, dijo que no es un penal de lujo porque tiene la mejor estructura de seguridad externa y de control electrónico. Sostuvo que una prisión es “dorada” no por su infraestructura, sino por el acceso a objetos irregulares.

Lago de la comunidad de Pucacuro, Loreto, está contaminado por petróleo

  • 61 Min

Entre varios problemas que afronta la comunidad de Pucacuro en Loreto como la pandemia por el nuevo coronavirus, se suma la contaminación de la cosha o lago donde pescan. El Apu Emerson Mucushua, dijo que la contaminación se produce por el derrame del tanque 32 que está hace más de 50 años. "La cosha es como nuestro mercado, es la única donde podemos pescar para poder alimentarnos, pero los pescados que comemos están contaminados", lamenta el Apu. La OEFA, explicó, sacó un informe donde señala que la carne del pescado contiene petróleo. Todos los pobladores de la comunidad y de otras comunidades consumen el pescado contaminado de la cosha, incluso los animales toman el agua contaminada. La Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) indica que el agua de la cosha tiene altos niveles de hidrocarburo, precisó el líder Mucushua.

Doce ministros del actual gobierno con problemas legales

  • 61 Min

Eduardo Herrera Velarde, director ejecutivo del Consejo Privado Anticorrupción dijo que llama la atención que algunos ministros no tienen ninguna experiencia en el sector que dirige y escudados en la presunción de inocencia, no se les puede tratar como culpable cuando no lo es, pero cuando se trata de la función pública, si debe pesar este tipo de cuestionamientos. Nosotros, como entidad, hemos podido hacer un filtro y tenemos el caso del ministro de Trabajo, Víctor Mayta, que tiene denuncias y no tiene experiencia en el sector. El caso de la señora Dina Boluarte, con denuncias por peculado doloso y tampoco tiene experiencia en la cartera a su cargo. El caso del señor Roberto Sánchez que tiene un caso por falsedad ideológica y tampoco cuenta con experiencia, precisó Herrera. Cuando se habla de lucha contra la corrupción, las autoridades se deben hacer a un lado, es la mejor muestra de una autoridad, puntualizó.

Titular de cultura, Ciro Gálvez, anunció que presentará un proyecto de ley para que su ministerio sea de las culturas y turismo, porque casi el 100% de los ingresos del turismo provienen del patrimonio cultural.

  • 61 Min

Juan Fernando Correa, presidente de Comex, analiza las razones por las que el MINCETUR tiene una vital importancia en el desarrollo del turismo en el Perú.

¿Cuál debe ser el perfil del nuevo canciller?

  • 60 Min

El internacionalista e historiador, Mauricio Novoa, dijo que el nuevo canciller tiene que ser una persona dialogante que, tenga una muy buena relación y sepa generar puentes y acuerdos. Además que, continúe con las líneas institucionales de Torre Tagle. Sobre el embajador Manuel Rodríguez Cuadros sostuvo que es una persona de gran experiencia y serpia una buena decisión. Además conversamos con Geraldine Arotoma, obstetra del Centro de salud de Pucacuro de Trompeteros, quién solicitó urgente ayuda porque el 90 por ciento de los 350 paciente que han atendido tiene síntomas asociados a la Covid 19 y no tienen médicos, oxígeno, ni pruebas Covid 19.

Las reacciones a lo dicho por Héctor Béjar sobre la Marina

  • 61 Min

Analizamos las reacciones que provocaron las polémicas declaraciones del actual Canciller de la República Héctor Béjar, sobre el origen del terrorismo, alegando que se trata de un entrenamiento de la CIA.

Se registran 6 casos de Covid 19 en el penal de Ancón 1

  • 61 Min

Susana Silva Hasembank, presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, confirmó que 36 interno del penal de Ancón 1 dieron positivo a la Covid 19. Dijo que los internos se encuentran estables. La mayoría es asintomática y solo 8 internos tienen síntomas y sin complicaciones. Indicó que estiman que una de las posibles razones posibles de los contagios, es el ingreso de los abogados y por eso se ha suspendido la visita de ellos al penal. Agregó que están tomando medidas para evitar más contagios. En el sistema penitenciario existen 87 mil internos, de ellos 9 mil están inmunizados, precisó la autoridad penitenciaria.

Colegio médico pide al ministerio de salud acelerar las medidas preventivas ante llegada de tercera ola por la Covid 19

  • 61 Min

El doctor Edén Galán Rodas, secretario del interior del Colegio Médico del Perú, dijo que ante la llegada de una tercera ola, es importante completar la vacunación y la necesidad de tener mayor cobertura de protección completa porque solo el 19% de la población tiene las dos dosis. Alertó que es importante llegar como mínimo al 70% de personas inmunizadas completamente. Hay una brecha de más de 200 mil dosis para las personas que están esperando la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Una tercera ola nos encontraría en un escenario bastante crítico con una población desprotegida y dependiendo del escenario epidemiológico, la cuarentena ha sido una medida efectiva, sentenció.

La actualización de las noticias en la Rotativa noche

  • 61 Min

Un panorama de los hechos que sucedieron este miércoles en el Perú y en el mundo y lo último de los acontecimientos políticos, económicos y sociales, lo encuentras en la Rotativa noche.