Gracias a:

¿Qué es una acta impugnada?

  • 61 Min
El exjefe de la ONPE, Fernando Tuesta Soldevilla, explicó que los votos se cuentan en mesa y a los personeros les asiste el derecho a impugnar la identidad, los votos individuales. Dijo que se impugna un voto porque hay una discusión en la mesa porque, por ejemplo, el aspa o la cruz está dentro o no de un cuadrado o hay una firma, entonces al no estar de acuerdo si es nulo o no, se impugna y el voto se guarda con el acta. Precisó que no se han presentado casos en que se impugne la mesa en su conjunto. Añadió que una vez que todo se escruta o cuenta, firman los miembros de la mesa y los votos, por ley, se tienen que destruir, los usados y los no usados. Lo que sirve es el acta, que va al centro de cómputo y podría impugnarse un acta con borrones, ilegible o con error material, es decir cuando las cifras no coinciden, por ejemplo, la suma de los votos de los candidatos no da la suma total o que hay más votos que electores. El especialista añadió que todo en su conjunto se llama actas observadas y advirtió que no es cierto que un partido impugne porque se le ocurra. Tuesta Soldevilla lamentó que los dos candidatos presidenciales cuando el resultado nos les favoreció, hablaron de fraude y además llamaron a movilizaciones por cualquiera sea la motivación suprema.
Compartir en:
Otros episodios

Día 78 del estado de emergencia: Intervienen oficinas de Palacio de Gobierno y Ministerio de Cultura por caso "Richard Swing"

  • 121 Min

Omar Tello, coordinador nacional de las fiscalías anticorrupción nos brinda detalles sobre la intervención al Palacio de Gobierno y al Ministerio de Cultura. Además, la exministra de la Producción, Elena Conterno hace un balance de la reactivación económica: De 190 mil empresas, solo el 7% han sido autorizadas, es decir 177 mil siguen paradas.

Día 75 del estado de emergencia: ¿Hasta qué punto la informalidad es una limitante en la lucha contra la covid-19? ¿Cómo podemos hacer para que las medidas económicas y sociales a corto plazo tengan mayor impacto?

  • 121 Min

Dos especialistas analizan la informalidad en nuestro país, la antropóloga Norma Correa y el economista Alonso Segura. Además Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo nos cuenta cuál es el futuro del turismo, ahora que se han perdido 200 mil empleos en este sector.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos y su gabinete se presenta ante el Congreso para pedir el voto de confianza

  • 121 Min

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos y su gabinete ministerial llegaron al Congreso de la República al promediar las 10 de la mañana, y desde entonces permanecen en el debate. Los voceros de Somos Perú, Rennán Espinoza, Unión por el Perú, José Vega y el vocero alterno del Partido Morado, Gino Costa analizan lo que va de la presentación. Además, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lamenta las decisiones en su partido, Acción Popular, asegura que no importa la cantidad de proyectos que se envían, sino la calidad.

¿Meseta o coordillera? ¿Se viene una nueva ola de contagios? ¿Las estrategias tomadas por el Ejecutivo son trabajadas en base a indicadores?

  • 121 Min

¿Meseta o coordillera? ¿Se viene una nueva ola de contagios? ¿Las estrategias tomadas por el Ejecutivo son trabajadas en base a indicadores? Acompaña a Jaime Chincha en una entrevista con el científico en Computación, Ragi Burhum, autor del artículo "El huayno y el martillazo" para responder a estas interrogantes.

Comerciantes informales del emporio de Gamarra, en la Victoria vuelven a tomar las calles pese al estado de emergencia

  • 20 Min

Comerciantes informales del emporio de Gamarra, en la Victoria vuelven a tomar las calles pese al estado de emergencia. Policías y militares toman el control para no permitir aglomeraciones, y más contagios.

Walter Martos: "El toque de queda debe continuar, de ser necesario, todo el año"

  • 121 Min

El ministro de defensa, Walter Martos indicó en La Rotativa del Aire que "el toque de queda debe continuar, de ser necesario, todo el año". Las actividades económicas y deportivas que están en esta nueva convivencia tienen el principio rector de no ser contagiados. Además, comentó que se están encargando de empadronar a los ambulantes, para luego cumplir con los protocolos, y en forma ordenada vayan empezando a trabajar, para evitar el contagio.

Ejecutivo amplía el estado de emergencia hasta el 30 de junio

  • 121 Min

El ministro de Educación, Martín Benavides y la ministra de Economía, María Antonieta Alva nos explican cómo se aplica la extensión de la cuarentena hasta el 30 de junio, las modificaciones y flexibilidades que esta trae consigo.

Ministro del Interior, Gastón Rodríguez: "Tenemos 106 policías fallecidos por la COVID-19 y 6 000 contagiados"

  • 121 Min

El ministro Gastón Rodríguez indicó que están ampliando la capacidad de camas en el Hospital Central de la Policía para atender a los efectivos contagiados, además indicó que desde el Ministerio del Interior han planteado que en algunos distritos se mantenga la cuarentena.

Ministro de Salud ofreció disculpas a médicos peruanos por "frase mal dicha y peor interpretada".

  • 121 Min

El ministro de Salud, Víctor Zamora, ofreció disculpas a los médicos peruanos por sus declaraciones semanas atrás: "Lamento que una frase mal dicha haya herido tan profundamente la sensibilidad de mis colegas y me disculpo". Además, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna brindó detalles sobre el pago del Bono Familiar Universal.

Minjus responde al Congreso que situación de penales no es "exclusividad" del Ejecutivo

  • 121 Min

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, defendió el pedido de facultades para reducir el hacinamiento en los penales, y cuestionó la decisión del Congreso de archivar los proyectos. "El Ejecutivo, a través del Inpe, es responsable de la administración de las penas, pero quien determina quién pasa de libre a condenado, procesado o interno es el Poder Judicial, y los criterios de determinación son del Congreso, porque ellos hacen las leyes penales", afirmó en entrevista con RPP Noticias.