Gracias a:

Quedó prohibida la producción, importacion y comercialización del tecnopor en el país

  • 61 Min
Desde hoy y gracias a la ley N° 30884, que regula el uso del poliestireno expandido (EPS), quedó prohibido el uso del tecnopor en todas su formas de comercialización. La exministra del ambiente, Fabiola Muñoz, explicó que se tomó la decisión, de generar esa norma para reducir paulatinamente su uso hasta que deje de usarse totalmente. Explicó que mucha gente quema los plásticos y residuos, y eso es sumamente tóxico porque no sabe cómo gestionarlos y termina afectando las vías respiratorias de sus propios hijos sin saberlo. Precisó que las alternativas al tecnopor son el bagazo de la caña de azúcar para hacer platos descartables y completamente biodegradables y la papa también. Se dio un plazo de tres años a las industrias para que puedan generar alternativas y hoy en día podemos decir que en el Perú existe industria que produce a nivel industrial platos descartables biodegradables de materiales no tóxicos y de material que se van a convertir en desechos orgánicos finalmente, precisó la exministra Muñoz.
Compartir en:
Otros episodios

La actualización de las noticias en la Rotativa noche

  • 61 Min

Un panorama de los hechos que sucedieron este miércoles en el Perú y en el mundo y lo último de los acontecimientos políticos, económicos y sociales, lo encuentras en la Rotativa noche.

¿Qué representa la presencia de Julio Velarde para la economía del país?

  • 61 Min

Ante la confirmación de la permanencia de Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR) y la caída del dólar por esa noticia, junto a la economista Claudia Sícoli, directora de la carrera de economía y negocios internacionales de la UPC. analizamos la importancia de la figura del máximo representante del ente emisor para la estabilidad financiera de nuestro país. Sícoli explicó que, la continuidad de Velarde , bajaría en alguna medida la incertidumbre que se tiene y que mientras el presidente Pedro Castillo lo mantenga en el puesto y se conforme un directorio en la misma línea, da lo mismo el día en que se produzca la reunión entre ambos.

Presidenta del congreso se reunió con titular del BCR, Julio Velarde

  • 61 Min

Analizaremos las declaraciones en la reunión entre la presidenta del congreso Maricarmen Alva y el presidente del banco central de reserva, Julio Velarde, para esclarecer las razones de esta inflación a partir del cambio de gobierno.

Antauro Humala solicita el indulto, mediante una carta, al Presidente Pedro Castillo

  • 61 Min

El líder etnocacerista Antauro Humala, que cumple 25 años de prisión por el ‘Andahuaylazo’, envió una carta al presidente Pedro Castillo, en la que le solicita el indulto. Al respecto, conversamos con el abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi, para que nos explique de este complicado procedimiento.

Incremento de precios de alimentos significa un aumento de S/ 40 en el presupuesto familiar

  • 61 Min

El índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 1.01% en julio, siendo la variación más alta en lo que va del año y la mayor alza registrada en 52 meses, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Mientras tanto, la variación acumulada en lo que va del año registra 3.18%. Este comportamiento afecta sin duda a la economía familiar, sobre todo para los hogares de bajos recursos que designan la mayor cantidad de sus ingresos a comprar alimentos. Donita Rodríguez, Jefa de Análisis Macroeconómico de Apoyo Consultoría señala que las familias destinarán S/40 más a su presupuesto mensual

Análisis del último mensaje ala nación del presidente Francisco Sagasti

  • 61 Min

Junto al politólogo, Oscar Matutti, analizamos el último mensaje a la nación del presidente Francisco Sagasti, que entre otros temas se refirió a los avances en la lucha contra la pandemia por la Covid 19 y sobre una posible tercera ola. Además se dirigió a los jóvenes a que se involucren en la política y señaló que cumplió lo que prometió.

Yonnhy Lescano: “Cerrón tiene problemas judiciales y tiene que resolverlos por el bien del país”

  • 61 Min

El excongresista de Acción Popular señaló que el fundador de Perú Libre; Vladimir Cerrón, debe resolver sus problemas judiciales por el bien del país. Además, indicó que, durante su reunión con el presidente de la República, Pedro Castillo, le recomendó que se rodeara de personas honorables, con conocimientos y que no tengan problemas de corrupción.

Luis Valdez: "APP no tendrá ningún papel dentro del gobierno de Pedro Castillo"

  • 61 Min

El secretario de organización de Alianza para el Progreso indicó que el partido está a disposición del gobierno del presidente electo Pedro Castillo y que de ninguna manera tendrá un cargo en las instituciones públicas. Además, señaló que el encuentro del líder de APP, fue protocolar y en respaldo político.

¿Cuáles son los retos del presidente electo, Pedro Castillo en el sector salud?

  • 61 Min

Para el doctor Jorge Abel Salinas, exministro de salud y especialista en salud pública, uno de los retos es minimizar el impacto de una tercera ola que se viene en las próximas semanas, ampliar el horario de vacunación en forma inteligente, vacunar hasta las 10 u 11 de la noche todos los días, previa planificación y reforzar el primer nivel de atención y dotar con oxígeno a la población. Opinó que el equipo operativo del Minsa, es el mismo a través de los años, y que no es conveniente que se produzca ningún cambio.

¿De qué se trata la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo?

  • 61 Min

Elizabeth Añaños, viceministra Vivienda y Urbanismo indicó que este instrumento normativo apunta a mejorar la planificación urbana, evitar la ocupación informal presentando viviendas más baratas, etc. Además, señaló que una de las estrategias más importantes que propone esta política es la del "operador público del suelo", que permite gestionar los predios del Estado y podría intervenir el sector privado, para promover vivienda y atender a los sectores que más lo necesiten.