Gracias a:

Quedó prohibida la producción, importacion y comercialización del tecnopor en el país

  • 61 Min
Desde hoy y gracias a la ley N° 30884, que regula el uso del poliestireno expandido (EPS), quedó prohibido el uso del tecnopor en todas su formas de comercialización. La exministra del ambiente, Fabiola Muñoz, explicó que se tomó la decisión, de generar esa norma para reducir paulatinamente su uso hasta que deje de usarse totalmente. Explicó que mucha gente quema los plásticos y residuos, y eso es sumamente tóxico porque no sabe cómo gestionarlos y termina afectando las vías respiratorias de sus propios hijos sin saberlo. Precisó que las alternativas al tecnopor son el bagazo de la caña de azúcar para hacer platos descartables y completamente biodegradables y la papa también. Se dio un plazo de tres años a las industrias para que puedan generar alternativas y hoy en día podemos decir que en el Perú existe industria que produce a nivel industrial platos descartables biodegradables de materiales no tóxicos y de material que se van a convertir en desechos orgánicos finalmente, precisó la exministra Muñoz.
Compartir en:
Otros episodios

Sector construcción registra una menor caída en medio de la pandemia

  • 61 Min

Guido Valdivia, director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), sostuvo que el sector inmobiliario y de la construcción, registrará este año, una caída menor a la esperada. Indicó que en las regiones hubo menos dinamismo del mercado porque hubo restricciones mayores a la de Lima. En Arequipa dijo había un plan de desarrollo metropolitano que se dejó de lado por una resolución judicial, paralizando millonarios proyectos en la región.

¿Cuál es el balance del turismo en el Perú en medio de la pandemia?

  • 61 Min

El Señor Carlos, Carlos Canales, presidente de Canatur señaló que este año el turismo cerrará en menos de mil millones de dólares. Además señaló que mientras no haya vacuna, contra la Covid 19, no se puede avizorar un buen futuro para el 2021.

¿Por qué se incrementó el precio del gas en nuestro país?

  • 61 Min

Abel Camasca, gerente de la Asociación de Plantas Envasadoras de gas del Perú, propuso que el GLP vuelva al Fondo de Estabilización de precios de los combustibles para evitar que estos suban intempestivamente.

Desde el Acuerdo Nacional ¿Cómo será el trabajo con la Generación del Bicentenario?

  • 61 Min

Conversamos con el Secretario General del Acuerdo Nacional, Max Hernández sobre la importancia de una reunión con los diferentes grupos juveniles, entre ellos, las federaciones universitarias y las comisiones de juventudes de los partidos políticos.

El Tribunal Constitucional declaró improcedente la demanda competencial sobre la vacancia contra el expresidente Martín Vizcarra

  • 61 Min

El Tribunal Constitucional declaró improcedente la demanda competencial sobre la vacancia contra el expresidente Martín Vizcarra, por incapacidad moral permanente. Además, la congresista Rocío Silva Santisteban solicitó a la Comisión de Justicia que dictamine el Proyecto de Ley 4986 que presentó con su colega de bancada Mirtha Vásquez, actual presidenta del Parlamento, con el objetivo de cambiar diversos aspectos de la ley 31012, denominada Ley de Protección Policial.

El presidente Francisco Sagasti tomó juramento del nuevo gabinete ministerial de su gobierno de transición

  • 61 Min

El presidente Francisco Sagasti tomó juramento del nuevo gabinete ministerial de su gobierno de transición. El presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Peter Anders indicó que la reactivación económica se deberá trabajar de la mano con los indicadores de la pandemia. Además, resaltó que el ministro de Economía, Waldo Mendoza es una persona con mucha experiencia y "deberá manejar muy fino las finanzas públicas."

Manuel Merino de Lama debe tomar juramento al nuevo gabinete ministerial encabezado por Antero Flores Aráoz.

  • 61 Min

Se espera que el actual presidente de la República, Manuel Merino de Lama tome juramento al nuevo gabinete ministerial encabezado por Antero Flores Aráoz, mientras en las calles las protestas no parar, además el expdte. del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano quien aseguró que "los jóvenes muestran que no todo está perdido en el país, esta es una protesta contra un gobierno golpista, irresponsable e improvisado".

Machu Picchu reabrió sus puertas este 1 de noviembre ¿Cuál fue la respuesta de los turistas en estos días?

  • 61 Min

Machu Picchu reabrió sus puertas este 1 de noviembre ¿Cuál fue la respuesta de los turistas en estos días? Conversamos con la vocera de la Cámara de Comercio de Cusco, Rosa Pino para hacer un balance de lo que fue la primera semana. Además, conflicto social en Loreto: Dirigentes de las comunidades indígenas del Puhinahua anuncian que tomarán el circuito petrolero y bloqueos de ríos.

Mesa Directiva del Congreso rechaza pedido del presidente Vizcarra para adelantar fecha de presentación por vacancia

  • 61 Min

El presidente del Congreso, Manuel Merino informó que la Mesa Directiva del Congreso no puede cambiar un acuerdo tomado por el pleno. Además, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez reveló que se presentaron cuatro nuevos casos de difteria en nuestra capital. El ministro del Interior, César Gentille indicó que la Fiscal de la Nación solicitó información sobre el posible seguimiento a un colaborador eficaz que participa de la investigación al presidente de la República, Martín Vizcarra, cuando fue Gobernador Regional de Moquegua.

Pleno del Congreso aprobó admitir la moción de vacancia contra el presidente, Martín Vizcarra

  • 61 Min

El Congreso aprobó admitir la moción de vacancia contra el presidente de la República con 93 votos a favor, 1 en contra y 18 abstenciones, además el pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley que permite el retiro de 17 200 soles de los Fondos Privados de Pensiones a los afiliados que no hayan aportado en los últimos 12 meses. Mañana, martes 03 de noviembre son las elecciones presidenciales en Estados Unidos: conversamos con Gioconda Tapia, periodista de la Voz de América en Washington, para conocer los últimos detalles.