Gracias a:

Quedó prohibida la producción, importacion y comercialización del tecnopor en el país

  • 61 Min
Desde hoy y gracias a la ley N° 30884, que regula el uso del poliestireno expandido (EPS), quedó prohibido el uso del tecnopor en todas su formas de comercialización. La exministra del ambiente, Fabiola Muñoz, explicó que se tomó la decisión, de generar esa norma para reducir paulatinamente su uso hasta que deje de usarse totalmente. Explicó que mucha gente quema los plásticos y residuos, y eso es sumamente tóxico porque no sabe cómo gestionarlos y termina afectando las vías respiratorias de sus propios hijos sin saberlo. Precisó que las alternativas al tecnopor son el bagazo de la caña de azúcar para hacer platos descartables y completamente biodegradables y la papa también. Se dio un plazo de tres años a las industrias para que puedan generar alternativas y hoy en día podemos decir que en el Perú existe industria que produce a nivel industrial platos descartables biodegradables de materiales no tóxicos y de material que se van a convertir en desechos orgánicos finalmente, precisó la exministra Muñoz.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cuáles son los cambios de reglas para los candidatos al 2021 que plantea la Comisión de Constitución del Congreso?

  • 61 Min

El presidente del instituto peruano de derecho electoral, Juan Manuel Villalobos explica que estos cambios debieron ser planteados en la legislación pasada, esta propuesta resulta ser antidemocrática, porque dejaría fuera de carrera a muchas personas. Además, el vocero del Ministerio de Salud - SINADEF- Javier Vargas indicó que el número de casos de personas fallecidas presuntamente por la covid-19 es mayor a los decesos confirmados.

Se incrementan los contagios... ¿Y la reactivación económica debe esperar?

  • 61 Min

El gerente regional de salud de Arequipa, Cristian Nova Palomino, sostuvo que no promueve el uso de dióxido de cloro, un día después de decir que lo había consumido pese a los peligros para la salud. Además con la doctora en economía, Noelia Bernal abordamos el incremento de contagios por la Covi-19 y si es prudente continuar con la reactivación económica. Ella plantea: Testear, controlar y aislar.

Presidente del Consejo de Ministros dialogó con los partidos políticos: FREPAP, Fuerza Popular y Somos Perú

  • 61 Min

Presidente del Consejo de Ministros dialogó con los partidos políticos, entre ellos Fuerza Popular, Luis Galarreta, secretario general del partido nos contó los detalles de la reunión. Además, pobladores de Cieneguilla se quedan sin policlínico municipal por problemas administrativos entre la anterior gestión y la actual.

1 800 Cetpros a nivel nacional iniciarán actividades este miércoles 15 de julio

  • 61 Min

Centros de Educación Técnico Productivo reciben buena pro para ser parte de la Reactivación económica. Los Cetpros reciben aproximadamente a 300 mil alumnos en una coyuntura normal. Además, Andrea Closa nos presenta las noticias deportivas más resaltantes ne la jornada.

Magistrados del Tribunal Constitucional anuncian reducción de sueldos por la Covi-19 ¿A dónde va ese dinero? Conversamos con la presidenta del TC, Marianella Ledesma

  • 121 Min

Marianella Ledesma informó que los magistrados han autorizado la reducción de sus sueldos por tres meses, este fondo será transferido a la Sociedad Benéfica de Médicos Solidarios, en su caso se redujo 3500 soles. Congresista Gino Costa habló sobre PL presentado para eliminar la Inmunidad Parlamentaria. Jorge Ochoa, presidente del gremio de la pequeña empresa de la Cámara de Comercio de Lima habló sobre el futuro de las mypes tras la crisis por el Coronavirus.

Fiscalía amplía investigación contra PPK y Gerardo Sepúlveda

  • 121 Min

Conversamos con el abogado de Gerardo Sepúlveda, Percy García, además el presidente de la Asociación de Instituciones Microfinanzas del Perú (ASOMIF PERÚ) Jorge Delgado nos cuenta la situación de estas entidades y el peligro de postergar hasta por un año el pago de créditos. Armando Canchanya, vocero de la Contraloría brinda detalles sobre los 4,212 funcionarios y servidores públicos que recibieron canastas, pese a que no lo necesitaban.

Ministerio de Defensa: Evalúan capacitar a las FF.AA para apoyar a la PNP en la lucha contra la inseguridad ciudadana

  • 121 Min

Ministro de defensa, Walter Martos habló sobe la posibilidad de acompañar a la PNP en la lucha contra la delincuencia, para ello los miembros de las FF.AA. deberán ser debidamente capacitados. Además, Banco Mundial proyecta que economía peruana se contraerá 12% este año, conversamos con el exministro de economía, Luis Miguel Castilla.

Publican normativa de deshacinamiento de penales que beneficiaría a 7 mil internos

  • 121 Min

Ministro de Justicia, Fernando Castañeda informó que se está invirtiendo una suma de 50 millones de soles con la finalidad de adquirir 8 mil grilletes electrónicos y que esta sea una primera etapa en la que se ofrece al sistema de justicia una alternativa real, para que el único camino de los jueces no solo sea la alternativa de un penal, sino de alternativas modernas como del uso de grilletes electrónicos.

Fiscal José Domingo Pérez detalla lo revelado por José Miguel Castro que compromete a PPK y Susana Villarán

  • 121 Min

Fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez revela "Triangulación financiera durante gestión de exalcaldesa de Lima, Susana Villarán en Rutas de Lima. José Miguel Castro señala que tanto él, como Gerardo Sepúlveda solicitaron beneficios adicionales que implicó que la inversión subiera de $500 a $700 millones, se beneficiaba Odebrecht, Wetsfield y expresidente Pedro Pablo Kuczynski, e iban a recibir una comisión por incremento tarifario de peajes de 0.30 soles.

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada anuncia que vuelos nacionales empezarán a operar desde julio

  • 121 Min

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, reveló que los vuelos regionales, es decir al interior del país, empezarán a operar desde julio. Debido a la necesidad que tiene la población de poder movilizarse, el Ejecutivo está evaluando las acciones que se van a tomar para atender la demanda.