Gracias a:

Quedó prohibida la producción, importacion y comercialización del tecnopor en el país

  • 61 Min
Desde hoy y gracias a la ley N° 30884, que regula el uso del poliestireno expandido (EPS), quedó prohibido el uso del tecnopor en todas su formas de comercialización. La exministra del ambiente, Fabiola Muñoz, explicó que se tomó la decisión, de generar esa norma para reducir paulatinamente su uso hasta que deje de usarse totalmente. Explicó que mucha gente quema los plásticos y residuos, y eso es sumamente tóxico porque no sabe cómo gestionarlos y termina afectando las vías respiratorias de sus propios hijos sin saberlo. Precisó que las alternativas al tecnopor son el bagazo de la caña de azúcar para hacer platos descartables y completamente biodegradables y la papa también. Se dio un plazo de tres años a las industrias para que puedan generar alternativas y hoy en día podemos decir que en el Perú existe industria que produce a nivel industrial platos descartables biodegradables de materiales no tóxicos y de material que se van a convertir en desechos orgánicos finalmente, precisó la exministra Muñoz.
Compartir en:
Otros episodios

Tras más de un mes en altamar, los pescadores perdidos se reencontraron con su familia

  • 61 Min

Los cuatro arequipeños que fueron reportados desaparecidos en mayo, se reunieron con su familia luego de un largo naufragio. Estuvimos con ellos el momento del reencuentro.