Gracias a:

Se suspende paro de corredores complementarios

  • 61 Min
El transporte de pasajeros en los corredores complementarios rojo, azul, morado y amarillo se desarrollará con normalidad mañana, después de que los operadores de dichas rutas decidieran levantar la suspensión del servicio que habían anunciado. Mariana Alegre, coordinadora general de Lima Como Vamos, expresó que la mayoría de limeños usa los colectivos en lugar del corredor complementario, al dar un adelanto del estudio que presentarán sobre el modo de viaje de los limeños.
Compartir en:
Otros episodios

Mañana serán clausurados más de 200 colegios privados en Lima

  • 61 Min

El martes 21 de enero se iniciará el cierre de los 264 establecimientos escolares ubicados en Lima Metropolitana que carecen de autorización ministerial para funcionar, y que constituyen una estafa para los padres de familia. Los locales se ubican en su mayoría en los distritos de San Martín de Porres (41 colegios) y Ate (36). La ex Ministra de Educación, Marilú Martens, consideró importante que se garantice la educación de los alumnos afectados por el cierre de colegios.

"Daniel Mora seguirá en contienda hasta que él o el Partido Morado presenten formalmente su renuncia"

  • 61 Min

Conversamos con Julio Silva, especialista en temas electorales y ex asesor del Jurado Nacional de Elecciones, quien indicó que, hasta el día de hoy, la candidatura de Mora continúa en pie, ya que él no ha presentado su carta al JEE. El partido Morado entregó el documentos pero no cumple con los requisitos. Ambos aún tienen tiempo de rectificarse.

Luciano López: Las sentencias del Tribunal Constitucional son irrevocables

  • 61 Min

No pueden ser denunciados los magistrados que votaron por la legalidad de la disolución del congreso, sostuvo en RPP, el abogado constitucionalista, Luciano López.

'Se cometieron infracciones constitucionales al hacer juramentar a Mercedez Araoz y suspender por un año al presidente Vizcarra'

  • 61 Min

Conversamos con el abogado constitucionalista Fernando Calle, ex magistrado del Tribunal Constitucional, quien explicó que, tras este fallo, la Fiscalía y el nuevo congreso podrían realizar una investigación por la juramentación de la Vicepresidenta Mercedes Aráos.

Distrito de Megantoni cuenta con un solo médico provisional para 6mil habitantes

  • 61 Min

A pesar de recibir un canon de 280 millones de soles, el distrito de Megantoni en Cusco, no puede usar esos recursos para garantizar la presencia de un médico, indicó a RPP noticias, su alcalde, Daniel Ríos.

Pucallpa: hombre que atacó a doctora fue liberado por juez Roy Roger Ruiz Dávila

  • 61 Min

Un vigilante de 19 años, de nombre Artur Miller Melendez, intentó violar a una medico asistencial en la residencia del Hospital de Salud de Pucallpa... Ella denunció a RPP que las autoridades han liberado al atacante.

Arturo Maldonado: La población siente rechazo por la política por los golpes bajos que se dan los candidatos en campaña

  • 61 Min

Conversamos con Arturo Maldonado, especialista en temas electorales, con quien analizamos la actitud de ciertos candidatos al congreso durante su campaña política. Aseguró que estos actos generan visibilidad pero no atracción por parte de los electores.

¿Se aproxima una tercera guerra mundial?

  • 61 Min

Conversamos sobre el conflicto entre Estados Unidos e Irán con el internacionalista Andrés Gómez De La Torre, quien no descartó que el accidente aéreo de un boeing en Irán, sea una represalia de Teherán.

Gral. Chong: Familiares de los policías desaparecidos se han unido a las labores de búsqueda

  • 61 Min

El General PNP Carlos Chong, Jefe de la IV Macro Región Policial de Loreto, comentó a RPP que, tras la desaparición de 4 oficiales en el río Amazonas, no se ha tenido resultados positivos en los trabajos. También contó que familiares de los desaparecidos han llegado para participar de las labores de búsqueda.

A 16 asciende la cifra de fallecidos tras accidente en Arequipa

  • 61 Min

Las cifras de las víctimas por accidentes de tránsito en nuestro país son mayores de lo que indican las estadísticas oficiales, sostuvo en RPP Alonso Cárdenas, especialista en Gestión Pública.