
La Rotativa de fin de Semana | Sábado
Actualidad y política
Las noticias no tienen por qué ser complicadas; nosotros nos encargamos de explicártelas en la Rotativa del Aire Fin de Semana, con Diana Falcón y Ruperto Arroyo. Los sábados a las 5 de la mañana por RPP, la voz de todo el Perú.
Últimas Emisiones
10/08/2024
Congreso promulga norma que prescribe los delitos de lesa humanidad previos al 2002. El gobierno de Dina Boluarte finalmente promulgó la norma promovida desde el Congreso que permite que ninguna persona puede ser procesada, condenada, ni sancionada por haber cometido delitos de lesa humanidad antes del 1 de julio del año 2002 “bajo sanción de nulidad y responsabilidad funcional”.
03/08/2024
Día de la Planificación Familiar: cada 3 de agosto esta fecha como una oportunidad para destacar la importancia del acceso a los diferentes métodos anticonceptivos modernos para prevenir no solo los embarazos no intencionales y las infecciones de transmisión sexual (ITS), sino para que las mujeres tengan el control sobre las cuestiones relacionadas con su sexualidad.
20/07/2024
En este programa abordamos diferentes temas de actualdiad. Entre ellos, tuvimos entrevistas sobre la tendencia climática para los siguientes días en las diferentes regiones del país. Asimismo, conversamos con Shirley Mozo, Directora de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, sobre las opciones culturales para visitar en fiestas patrias. Finalmente, nos enfocamos en el panorama económico conociendo quiénes se benefician con el crecimiento del pbi durante el segundo trimestre 2024.
16/09/2023
El presidente de Essalud, César Linares informó que Padomi es un programa que nunca se cerrará, pero si que entrará a una reestructuración para su mejor funcionamiento. Además, informó que en los próximos días se presentará un aplicativo que permitirá a los asegurado solicitar una cita, sin necesitar de llamar o acudir de manera presencial, mediante este aplicativo se podrá generar una cita, escoger el médico y hasta visualizar resultados.
01/04/2023
El Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera anunció que "toda la industria minera" se ha reactivado, superando así la paralización que se suscitó debido a las protestas contra el Gobierno y el Congreso. Además, indicó que en el caso del Gasoducto del Sur, es "viable ejecutarlo".
11/12/2021
1. Análisis del rechazo de vacancia presidencial contra Pedro Castillo. ¿Cómo se desarrolló la votación de la vacancia presidencial? ¿Qué congresistas cambiaron sus posiciones a última hora? ¿Qué opinan los congresistas sobre el pedido de facultades? Con Carlos Meléndez, analista político de 50+1. ||| 2. ¿Cómo obtener mi carné de vacunación y qué prohibiciones tienen los que no están inmunizados? Con Manuel Olguín, director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa.
04/12/2021
Personal del Ministerio Público y de la Policía Nacional allanó la vivienda del excongresista de Fuerza Popular, Víctor Albrecht, en San Isidro, acusado de presuntamente formar parte de la red criminal "Los Inversionistas del Bicententario".
06/11/2021
Tras haber anunciado un paro indefinido para el próximo lunes, el titular de esta cartera, Juan Silva, convocó a varios representantes de este sector, a quienes les ofreció el oro y el moro. Conversamos con Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ambar.
18/09/2021
La Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana se constituye en la segunda quincena del mes de junio del 2020, articulando a las Ollas Comunes que fueron surgiendo desde fines del mes de marzo del 2020. Las ollas comunes son una respuesta al empobrecimiento agudizado por el aislamiento obligatorio declarado el 16 de marzo del 2020 a fin de enfrentar el COVID 19. Se encuentran localizadas en las partes más altas de los distritos populosos de las Limas.
24/07/2021
El presidente electo Pedro Castillo aseguró que en su gobierno no se traerán modelos de otros países y también negó que sea “comunista”, “extremista” o “terrorista”. También afirmó que su gestión priorizará la lucha contra el coronavirus (COVID-19) y la reactivación económica. ¿Quiénes son los voceados para ocupar las principales carteras de economía, salud y educación? Conversamos con Juan Carlos Requena, analista político.
10/07/2021
Hans Troyes, de Acción Popular, considera que se debe suspender la elección de nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. También indicó que el próximo parlamento debería encargarse de este tipo de decisiones y evaluación de los miembros.
03/07/2021
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, envió un oficio a Keiko Fujimori en el que le indica que su pedido no es atendible por el principio de neutralidad. Al respecto, la candidata de Fuerza Popular dijo sentirse decepcionada y dijo que el presidente prefirió dejar a los peruanos en “incertidumbre electoral”. ¿Cuál es la posición de dicho partido político? Héctor Ventura, congresista electo de Fuerza Popular, nos responde.
26/06/2021
La congresista electa por Fuerza Popular Martha Moyano cuestionó que algunos organismos internacionales, como la Unión Europea, la OEA y los Estados Unidos, hayan avalado el proceso electoral peruano pese a que todavía quedan por resolver las apelaciones a las actas observadas por Fuerza Popular y cuestionamientos a este proceso. Además, opinó sobre la difusión de los "Vladiaudios".
29/05/2021
La fecha escogida por el JNE para el Debate Presidencial entre los candidatos de Fuerza Popular y Perú Libre será este domingo 30 de mayo, exactamente una semana antes del día de la votación. Óscar Matutti, politólogo, nos explica cómo se encuentra el escenario previo al último encuentro entre ambos candidatos.
15/05/2021
Falta poco más de dos meses para que este Congreso culmine sus funciones, pero sus polémicas normas y acciones no se detienen. La eventual aprobación de una cuarta legislatura por parte del pleno del Congreso no sería inconstitucional, pero sí impertinente e inoportuno, sostuvo hoy el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola. Explicó que el Parlamento tiene autonomía normativa y puede modificar su propio reglamento siempre que cumpla la cantidad de votos que se requiere en este tipo de casos; es decir, mayoría absoluta (la mitad más uno). Para Urviola, si bien las modificaciones o reformas son necesarias, "este Congreso, por sus errores y el corto de tiempo que le queda, no debe insistir en ese intento, sino dejar que el próximo lo haga, ya que tendrá un panorama extenso, de cinco años, que le permitiría un debate adecuado". Recordó que dicha reforma considera que haya un Senado a partir del 2023, con la posibilidad de que los actuales congresistas puedan postular en dicha ocasión.
08/05/2021
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, aseguró que el Gobierno está preparado para acelerar el proceso de vacunación contra la COVID-19, esto debido al incremento de lotes de vacunas que están llegando al país. ¿Cómo va el ritmo de vacunación y llegada de dosis? Conversamos con el Dr. Augusto Tarazona, médico infectólogo y presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico.
01/05/2021
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, llegó a Jaén, desde donde luego se dirigirá a Chota al mediodía del sábado 1 de mayo, a fin de participar en el debate con su contendor de Perú Libre, Pedro Castillo.
24/04/2021
El pleno del Congreso de la República aprobó declarar de interés nacional y necesidad pública la producción y uso de las pruebas moleculares y serológicas para la detección del coronavirus y la covid-19. Al respecto, conversamos con la congresista de Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, así como la posición de su bancada frente a la segunda vuelta.
17/04/2021
Carlos Pérez Ochoa, presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aseguró que se respetó el debido proceso en el informe que planteó la inhabilitación política por 10 años del expresidente Martín Vizcarra por el caso ‘Vacunagate’, que fue aprobado por el Congreso de la República.
10/04/2021
El alcalde de la provincia de Talara (Piura), José Vitonera, señaló que, hasta las 11 de la noche del pasado viernes, el jefe del hospital de EsSalud de Talara reportó 15 fallecidos en ese centro de salud por falta de oxígeno.