Gracias a:

Walter Martos: "Militares fueron a Palacio antes de ser ascendidos, jamás se llama a los Generales para pedir lealtad"

  • 121 Min
El ex jefe del Gabinete Ministerial y exministro de Defensa, General (r) Walter Martos, indicó que ciertos oficiales que ascendieron a generales le contaron que fueron convocados a Palacio de Gobierno, una vez que salieron sus resoluciones, donde el pdte. Castillo Terrones les solicitó su “lealtad”, aseguró que este no es viable: “Jamás se llama a los generales a pedirles su lealtad, eso lo hacía Vladimiro Montesinos [en la década de 1990 en el gobierno fujimorista], llamaba a los generales y los felicitaba, como quien les dice ‘ustedes han ascendido porque yo he querido, pero me deben su lealtad’, la lealtad de los miembros de las Fuerzas Armadas es a la Nación, al pueblo, no al gobierno de turno”, subrayó.
Compartir en:
Otros episodios

Fiorella Nolasco denunció la liberación de uno de los sicarios que atentó contra su padre

  • 91 Min

Fiorella Nolasco, hija del fallecido concejal de la región de Áncash Ezequiel Nolasco, denunció que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha liberado a Rubén Moreno Olivo, alias ‘Goro’, uno de los sicarios que participó en el primer atentado contra su padre, en 2010, y en el que murió el hijastro del político, Roberto Torres Blas.

Suspenden juramentación de Pedro Patrón, primer integrante de la Junta Nacional de Justicia

  • 91 Min

La Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia suspendió la ceremonia de juramentación del abogado Pedro Manuel Patrón Bedoya. El magistrado tenía previsto jurar al cargo este martes al mediodía en la sede de la Defensoría del Pueblo.

Ministro de Defensa José Huerta falleció esta mañana de un infarto

  • 91 Min

El general en retiro fue internado en un centro de salud de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui en Amazonas tras sufrir un ataque cardiaco en un vuelo oficial. Huerta murió a los 71 años.

¿El VAR le quita picardía al fútbol?

  • 91 Min

Para bien o para mal, el videoarbitraje (VAR) se ha convertido en el indiscutido protagonista de la Copa América 2019. Goles anulados, penales cobrados y hasta expulsiones han sido la constante en esta primera semana de competición en tierras brasileñas.