Gracias a:

Colegio Médico del Perú pide reforzar cuarentenas focalizadas con las recomendaciones de la OMS

  • 181 Min
El Consejo de Ministros evaluará la continuidad de la cuarentena focalizada que rige desde el 1 de julio y vence este viernes 31. Debido al crecimiento imparable de casos positivos en todas las regiones del país, el Dr. Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú, pidió reforzar las cuarentenas focalizadas con las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud: identificar las zonas con alta cantidad de pacientes, aislarlos y asistirlos hasta su recuperación.
Compartir en:
Otros episodios

Expectativa por la elección de la nueva junta directiva del Congreso

  • 181 Min

Tras el debate en la sesión del Parlamento, el congresista Juan Sheput nos comenta cuáles son las opciones para que se elija al nuevo presidente de la junta directiva. Además, ¿se unirán los congresistas renunciantes de Peruanos por el Kambio a 'Contigo'?

Hoy arranca la ordenanza 'pico y placa' en Lima

  • 181 Min

El expresidente de Protranspote Gustavo Guerra gGarcía dijo que el plan piloto "pico y placa" va a ocasionar un "efecto de desvio" cuyo riesgo principal será la congestión de otras vías.

Hoy se verá situación judicial de Toledo

  • 181 Min

El expresidente Alejandro Toledo afrontará hoy una audiencia en la cual la justicia estadounidense determinará si permanecerá detenido durante el proceso de su extradición o saldrá en libertad bajo fianza. Omar Chehade, exjefe de la Unidad de Extradiciones de la Procuraduría Ad Hoc, explicó cómo se llevará a cabo la audiencia de fianza.

Mañana se verá audiencia de Alejandro Toledo

  • 181 Min

Roberto Su, abogado de Alejandro Toledo, señaló que las únicas versiones que incriminan al expresidente en las presuntas coimas de Odebrecht son las de Jorge Barata y Josef Maiman, quienes colaboran con la Fiscalía "para obtener beneficios". Agregó que hoy se realizará una diligencia en la Fiscalía de los Estados Unidos en la que se escuchará y transcribirá las declaraciones de Jorge Barata.

Loreto: comunidades indígenas lavantan huelga tras derrame de petróleo

  • 181 Min

Tras once días de huelga, las comunidades indígenas decidieron levantar la huelga que iniciaron tras el derrame de petróleo y contaminación de agua.

El Poder Judicial señaló que el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa odebrecht es idóneo, necesario y proporcional

  • 181 Min

La empresa Odebrecht no ha colaborado con la fiscalía y no ha hecho ningún reconocimiento de culpabilidad en las concesiones de los peajes, el gasoducto, Chavimochic y Olmos dijo al ex procuradora Katherine Ampuero

Se inicia un paro indefinido contra el proyecto minero de Tía María

  • 181 Min

Por otro lado, Fiorella Nolasco solicitó al Ministerio de Justicia que diga quienes son las personas responsables de la liberación del ahora recapturado sicarios Ruben Moreno Olivo alias ‘Goro’

Tía María: presentan moción para interpelar al Ministro de Energía y Minas

  • 166 Min

A través de este mecanismo de control político, se requiere la asistencia del ministro al Pleno del Congreso para que informe sobre los hechos en relación al proyecto minero “Tía María”, ubicada en la Joya, provincia de Islay, región de Arequipa.

Declaran en estado de emergencia en Loreto por derrame de petróleo

  • 181 Min

Tras el derrame de petróleo en Loreto, el Gobierno declaró en estado de emergencia las localidades de Chorros, Nuevo Progreso, Nueva Alianza, Nueva Jerusalén y Yanacu en el distrito de Manseriche por la contaminación de agua. Al respecto, Ismael Pérez, asesor y líder awajún, explica por qué las comunidades nativas protestan y bloquean la Estación 5 del Oleoducto Norperuano.

Odebrecht reconoció pagos ilícitos por Gasoducto del Sur

  • 181 Min

Por otro lado, dirigentes del Valle de Tambo acordaron iniciar el lunes 15 un paro indefinido en rechazo a la licencia otorgada por el Estado a Southern Perú Copper Corporation para la construcción del proyecto Tía María.