Gracias a:

Congreso aprobó retiro de los aportes a las AFP

  • 181 Min
El Congreso aprobó por insistencia el retiro de hasta 17 mil 600 soles de los aportes a las AFP. Varios congresistas advirtieron posibles censuras contra ministros y hasta una eventual vacancia presidencial en caso el Poder Ejecutivo decida recurrir al Tribunal Constitucional. Conversamos con el constitucionalista Joseph Campos para entender cuál es el proceso constitucional que debe seguir el Ejecutivo.
Compartir en:
Otros episodios

Abogado de congresista Guillermo Bermejo asumió defensa del ministro del Interior, Luis Barranzuela, en caso Tumán

  • 181 Min

Ronald Atencio, abogado del ministro del Interior, Luis Barranzuela, y del congresista de Perú Libre, Guillermo Bermejo, dijo que no hay conflicto de intereses porque los casos que defiende son diferentes. El abogado señaló que el caso que vincula al congresista Bermejo se encuentra en etapa de juicio oral, y “no interviene la policía por ningún motivo”. De otro lado, se registraron problemas en algunos vacunatorios de la capital. El ministerio de Salud pidió a los jóvenes de 18 a 20 años revisar el padrón “pongo el hombro” para verificar la programación de su vacunación.

A nivel nacional, 51 distritos han sido declarados en emergencia sanitaria por Dengue

  • 181 Min

El gobierno declaró en emergencia sanitaria por brote y riesgo inminente de brote por dengue en 51 distritos priorizados de los departamentos de Piura, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre De Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Ucayali, Pasco, Tumbes e Ica. La declaratoria de emergencia sanitaria estará vigente por 90 días calendario. En el ámbito político, el exministro de Educación, Juan Cadillo, afirmó que se enteró que no formaría parte del nuevo gabinete presidido por Mirtha Vásquez, a través de un mensaje de whatsapp.

El gobierno declaró seis días como no laborables a nivel nacional para fomentar el turismo

  • 181 Min

Los siguientes días serán no laborables: lunes 11 de octubre, martes 2 de noviembre, viernes 24, lunes 27 y viernes 31 de diciembre, y lunes 3 de enero del 2022. Además, todos los detalles de lo que fue el partido en el que Perú ganó 2 a 0 a Chile por las eliminatorias al mundial Qatar 2022.

Mirtha Vásquez juró como nueva jefa del gabinete ministerial

  • 181 Min

Los nuevos integrantes del gabinete son: ministro del Interior, Luis Roberto Barranzuela, en reemplazo de Juan Carrasco Millones; ministro de Educación, Carlos Gallardo, en reemplazo de Juan Cadillo; ministra de Trabajo, Betssy Chávez, en reemplazo de Iber Maraví; ministro de la Producción, José Incio, en reemplazo de Yván Quispe; ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzales Toro, en reemplazo de Iván Merino; y ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea, por Ciro Gálvez.

A partir de la quincena de octubre se aplicará tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personal médico

  • 181 Min

El personal de salud de primera línea recibirá la tercera dosis contra la covid-19 a partir del 15 de octubre, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Añadió que, próximamente, también se vacunará a personas mayores de 65 años y pacientes inmunodeprimidos. En el panorama político, el presidente Pedro Castillo calificó la interpelación y la censura de ministros como un "virus" o "un chip", en referencia al pedido contra el titular de trabajo, Iber Maraví. En tanto, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, indicó que tres congresistas de Perú Libre han firmado la moción de censura contra Maraví.

Manuel Merino fue denunciado constitucionalmente por la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado

  • 181 Min

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, estimó que la próxima semana se evaluará aplicar la vacuna contra la covid-19 al grupo etario de 18 a 20 años en lima metropolitana y callao. De otro lado, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra el expresidente, Manuel Merino, el expremier Ántero Flores Araoz y el ex ministro del interior, Gastón Rodríguez, por la muerte de los jóvenes Inti y Bryan en noviembre del 2020.

Presidente Castillo lanzó denominada segunda reforma agraria

  • 181 Min

En una ceremonia realizada en la explanada de Sacsayhuman en Cusco, el presidente Pedro Castillo realizó el lanzamiento de la denominada segunda reforma agraria. De otro lado, a partir hoy, el toque de queda en todo el país será desde la 1 de la madrugada hasta las 4 de la mañana. La medida regirá hasta el 17 de octubre.

Percy Minaya: “Es muy difícil que las autoridades verifiquen un carnet de vacunación”

  • 181 Min

El exviceministro de Salud, Percy Minaya, conversó con RPP Noticias sobre la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en los niños y del anuncio del Gobierno de solicitaría carnet de vacunación a quienes ingresen al país. Minaya indicó que la vacuna que se aplica a los niños es la misma que se aplica a los adultos, sin embargo, lo que varía es la cantidad de dosis que se aplica.

A partir de hoy inicia la vuelta a la semipresencialidad en 16 colegios de Lima Metropolitana

  • 181 Min

La vuelta a las escuelas se da en coordinación entre autoridades, profesores y padres de familia. Además será de manera voluntaria. Representantes del Minedu, además aclararon las reales condiciones en las que se presentaron contagios en un colegio de La Molina. De otro lado, la Fiscalía de la Nación presentó un proyecto de ley para que jueces o fiscales dispongan de cadáveres en caso de afectación del orden público.

Fiscalía de la Nación indicó que se debe evaluar diversas medidas para decidir qué hacer con cadáver de terrorista Abimael Guzmán

  • 181 Min

En RPP Noticias, la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, sostuvo que el fiscal del Callao deberá evaluar una serie de dispositivos antes de decidir el destino del cadáver del cabecilla terrorista Abimael Guzmán. En tanto, el ministro de justicia, Aníbal Torres, invocó a la Fiscalía disponer la cremación de los restos. Conversamos con el abogado Carlos Caro sobre cuáles pueden ser los panoramas en este caso. De otro lado, luego de que el ministro de Justicia pidiera a Vladimir Cerrón no interferir en las acciones del gobierno, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo que respeta dichas afirmaciones, pero considera que la percepción de Torres “no es muy solvente”; añadió que “Cerrón no participa y no tiene injerencia en el gobierno”.