Gracias a:

La Rotativa del Aire | Edición Mañana (5-6 am)

Comienza tu día bien informado con las noticias más importantes del día y un completo panorama de lo que sucede en el mundo. LA ROTATIVA DEL AIRE – EDICIÓN MAÑANA con Carlos Villarreal y Joanna Castro de lunes a viernes desde las 5 de la mañana por RPP, la voz de todo el Perú.
Compartir en:
últimas emisiones

El gobierno brindó un balance sobre los primeros días de iniciada la nueva cuarentena

  • 181 Min

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, explicó que se está monitoreando permanentemente los lugares con mayor concurrencia de personas, como los paraderos, y que se está trabajando para mejorar las medidas en estos espacios y evitar que se conviertan en focos de contagio. También anunció que en los próximos días se lanzaría una campaña de comunicación sobre la pandemia. De otro lado, la decana del colegio médico de Huancavelica, Dra. Yanet Yachi, informó que la región ya no cuenta con camas UCI.

El Gobierno anunció que el Perú será uno de los primeros países que recibirán un primer lote de la vacuna de Covax

  • 181 Min

Tras el anuncio de la llegada de las primeras vacunas la próxima semana, el gobierno anunció que la ONU confirmó que nuestro país recibirá uno de los primeros lotes de la vacuna de Covax. ¿Cómo se desarrollará la vacunación y qué retos implica?, conversamos con la exministra de Salud, Patricia García, sobre el tema. Además, recorremos las calles para corroborar qué medidas se están aplicando para hacer respetar la nueva cuarentena.

¿Qué pasará con las ollas comunes durante la cuarentena?

  • 181 Min

El inicio de la nueva cuarentena afecta a miles de familias que se quedarán sin un sustento diario para vivir. Conversamos con Fortunata Palomino, Presidenta de la red de Ollas Comunes, quien nos explicó que existe un registro de 123 ollas comunes a nivel de Lima Metropolitana que alimentan a 120 mil familias. Piden apoyo de las autoridades para no dejarlos desamparados.

¿Se está priorizando el sistema de atención primaria?

  • 181 Min

La presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria, la Dra. Rosa Villanueva, resaltó la importancia de implementar mejor las postas a fin de que puedan ser centros de atención a donde los pacientes con síntomas leves de covid-19 acudan para llevar un tratamiento adecuado.

El gobierno anunció nuevas medidas: regiones en alerta máxima entrarán a cuarentena estricta

  • 181 Min

Todos los detalles sobre el anuncio del gobierno de nuevas medidas para frenar la segunda ola del coronavirus. Analizamos los escenarios con el Dr. Ernesto Gozzer, médico salubrista, quien destacó la necesidad de reforzar el primer nivel de atención. Asimismo, indicó que está comprobado científicamente que el aislamiento social es necesario para cortar la cadena de contagios.

Colegio Médico plantea al Gobierno dictar cuarentenas "muy focalizadas" para combatir la COVID-19

  • 181 Min

El doctor Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), planteó cuarentenas focalizadas en territorios que tengan una tasa de incidencia mayor a los 120 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, un factor de contagio mayor a 1.3, además de una tasa de mortalidad mayor a 150 fallecidos por 100 mil habitantes.

ONPE define protocolo de bioseguridad para las elecciones 2021

  • 181 Min

La gerenta de gestión electoral de la ONPE, Pilar Biggio, dio a conocer los siete protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19 implementados de cara a las elecciones generales de abril del 2021. En primer lugar, existe un protocolo para los electores, seguido de uno para los integrantes de la mesa de sufragio, uno para los periodistas, organizaciones políticas, personeros electorales, personal de la ONPE y, por último, para el recinto electoral de espacios abiertos, una nueva modalidad que se ha implementado a raíz de la pandemia.

¿Cuál es la situación de Huánuco ante la segunda ola por la Covid19?

  • 181 Min

El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, señaló que la situación sanitaria en esta región ante el incremento de casos de COVID-19 es "bastante crítica", debido al aumento en algunas zonas donde la atención "está por colapsar" por la falta de recursos humanos. Al respecto, solicitó al Gobierno Central que atienda esta situación.

Epidemiólogo considera que medidas del gobierno no priorizan el control de la transmisión del nuevo coronavirus

  • 181 Min

El médico epidemiólogo Antonio Quispe, indicó que la mayoría de medidas impuestas por el gobierno están destinadas a enfrenta las consecuencias de los contagios y no a combatir la transmisión del virus. Consideró que debido a las condiciones que afrontamos por la pandemia, se debe priorizar el cuidado de la salud sobre la economía.

Presidente de comisión COVID-19 pide responsabilidad a políticos para evitar aglomeraciones

  • 181 Min

El presidente de la comisión especial para evaluar las medidas contra el COVID-19, Leonardo Inga, pidió a todos los dirigentes políticos y candidatos en campaña que sean responsables para evitar aglomeraciones y un aumento en el riesgo de contagio de coronavirus. Asimismo, dio detalles de la presencia de Digemid en el Parlamento, que explicó el abastecimiento del oxígeno medicinal a nivel nacional